-
loading
Solo con imagen

Asesoramiento preventivo atender


Listado top ventas asesoramiento preventivo atender

Lima (Lima)
En cumplimiento a lo dispuesto por el Decreto Ley 19338 (Ley del Sistema Nacional de Defensa Civil) y sus modificatorias; Ley 29664 (Ley del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres) y Decreto Supremo N° 098-2007-PCM (Plan Nacional de Operaciones de Emergencia), los Gobiernos Locales (Municipalidades a Nivel Nacional) tienen la obligación y responsabilidad de elaborar sus respectivos Planes de Operaciones de Emergencia. Para este propósito OFREZCO  asesoramiento  Y/O CONSULTORIA EXTERNA, para Elaborar dicha documentación y preparar el accionar  preventivo  y de respuesta frente a situaciones de emergencia que puedan ocurrir en sus respectivas jurisdicciones territoriales; además de preparar entre otras las siguientes: Acciones Preventivas • Implementar la Organización Efectiva del Comité Provincial o de ser el caso Distrital de Defensa Civil, emitiendo los dispositivos legales pertinentes, de acuerdo a los lineamientos establecidos por el SINADECI. • Garantizar el funcionamiento permanente del Comité Provincial o de ser el caso Distrital de Defensa Civil, sus Comisiones y la Oficina de Defensa Civil. • Organizar eventualmente la conformación del Centro de Operaciones de Emergencia Provincial o de ser el caso Distrital, incluyendo el empleo del aplicativo informático del Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres (SINPAD). • Implementar los mecanismos de Monitoreo permanente de su jurisdicción, por intermedio de los organismos que conforman el SIREDECI, a fin de estar en capacidad de identificar en forma oportuna los peligros inminentes de carácter natural u originados por el hombre, analizando las vulnerabilidades y estimando los riesgos que estos implican, a fin de determinar las acciones pertinentes para reducir los efectos dañinos del desastre y prepararse para una respuesta oportuna, eficaz y eficiente. • Asesoramiento para la Elaboración de Inventarios actualizados de los recursos humanos y materiales disponibles en su jurisdicción que pueden ser empleados para la atención de las emergencias. • Asesoramiento para la formulación de planes provinciales o de ser el caso distritales, las acciones a desarrollar por los organismos que conforman el Comité de Defensa Civil y las medidas que debe adoptar la población, ante los posibles fenómenos naturales y/o inducidos por el hombre que puedan presentarse en su jurisdicción, • En coordinación con los elementos de primera respuesta que actúan en su jurisdicción, organizar y capacitar, oportuna y permanentemente, a las Brigadas de Defensa Civil en apoyo a dichos elementos, llevando el Registro de Brigadistas de su jurisdicción. • Programar y desarrollar cursos de capacitación en Prevención y Atención de Desastres dirigidos a los integrantes de los Comités de Defensa Civil • Super visar el funcionamiento de los Comités de Defensa Civil Subordinados, verificando su organización, implementación y funcionamiento permanente, incluyendo sus respectivos Centros de Operaciones de Emergencia. • Implementar uno o más Grupos de Intervención Rápida – GIRED para su jurisdicción, integrados por personal capacitado en operaciones de emergencia especializadas, a fin de desplegarlo a las zonas de la emergencia, en apoyo a los Comités de Defensa Civil afectados. Acciones de Respuesta: • Asesoramiento para la efectiva elaboración de la Evaluación de Daños y el Análisis de Necesidades en el ámbito de su competencia, informando al COEN a través del SINPAD. • Supervisar y centralizar la evaluación preliminar y definitiva de daños y mantener enlace con los Comités de Defensa Civil, involucrados en la emergencia. • Disponer la conformación y despliegue de los Grupos de Intervención Rápida – GIRED a las zonas de la emergencia, en apoyo a los Comités de Defensa Civil de su jurisdicción, involucrados en la atención de emergencias cuya magnitud y situación lo justifique. • Regular las operaciones de las Instituciones y Entidades de Primera Respuesta. • Dirigir la evacuación de la población de lugares afectados hacia áreas de seguridad, en los casos que la situación lo requiera. • Coordinar las acciones para el restablecimiento de los servicios públicos esenciales (agua, desagüe, energía eléctrica, vías de comunicaciones). Acciones de Rehabilitación: • Apoyar el proceso de formulación y supervisar la ejecución de planes y programas de rehabilitación de las zonas de su jurisdicción afectadas por desastres. • Apoyar la formulación de requerimientos de apoyo material, técnico, económico y financiero para la rehabilitación de zonas afectadas por desastres, para su gestión ante los Organismos del Estado correspondientes. Contacto: Marco Antonio Ledesma Villena Especialista en Gestión de Riesgo y Seguridad Asociación Protección Civil Perú Teléfono: Fijo 01-5239639 – celular 934883877 ledesmamarco@hotmail.com
Ver producto
Lima (Lima)
En cumplimiento a lo dispuesto por el Decreto Ley 19338 (Ley del Sistema Nacional de Defensa Civil) y sus modificatorias; Ley 29664 (Ley del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres) y Decreto Supremo N° 098-2007-PCM (Plan Nacional de Operaciones de Emergencia), los Gobiernos Locales (Municipalidades a Nivel Nacional) tienen la obligación y responsabilidad de elaborar sus respectivos Planes de Operaciones de Emergencia. Para este propósito OFREZCO  asesoramiento  Y/O CONSULTORIA EXTERNA, para Elaborar dicha documentación y preparar el accionar  preventivo  y de respuesta frente a situaciones de emergencia que puedan ocurrir en sus respectivas jurisdicciones territoriales; además de preparar entre otras las siguientes: Acciones Preventivas • Implementar la Organización Efectiva del Comité Provincial o de ser el caso Distrital de Defensa Civil, emitiendo los dispositivos legales pertinentes, de acuerdo a los lineamientos establecidos por el SINADECI. • Garantizar el funcionamiento permanente del Comité Provincial o de ser el caso Distrital de Defensa Civil, sus Comisiones y la Oficina de Defensa Civil. • Organizar eventualmente la conformación del Centro de Operaciones de Emergencia Provincial o de ser el caso Distrital, incluyendo el empleo del aplicativo informático del Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres (SINPAD). • Implementar los mecanismos de Monitoreo permanente de su jurisdicción, por intermedio de los organismos que conforman el SIREDECI, a fin de estar en capacidad de identificar en forma oportuna los peligros inminentes de carácter natural u originados por el hombre, analizando las vulnerabilidades y estimando los riesgos que estos implican, a fin de determinar las acciones pertinentes para reducir los efectos dañinos del desastre y prepararse para una respuesta oportuna, eficaz y eficiente. • Asesoramiento para la Elaboración de Inventarios actualizados de los recursos humanos y materiales disponibles en su jurisdicción que pueden ser empleados para la atención de las emergencias. • Asesoramiento para la formulación de planes provinciales o de ser el caso distritales, las acciones a desarrollar por los organismos que conforman el Comité de Defensa Civil y las medidas que debe adoptar la población, ante los posibles fenómenos naturales y/o inducidos por el hombre que puedan presentarse en su jurisdicción, • En coordinación con los elementos de primera respuesta que actúan en su jurisdicción, organizar y capacitar, oportuna y permanentemente, a las Brigadas de Defensa Civil en apoyo a dichos elementos, llevando el Registro de Brigadistas de su jurisdicción. • Programar y desarrollar cursos de capacitación en Prevención y Atención de Desastres dirigidos a los integrantes de los Comités de Defensa Civil • Super visar el funcionamiento de los Comités de Defensa Civil Subordinados, verificando su organización, implementación y funcionamiento permanente, incluyendo sus respectivos Centros de Operaciones de Emergencia. • Implementar uno o más Grupos de Intervención Rápida – GIRED para su jurisdicción, integrados por personal capacitado en operaciones de emergencia especializadas, a fin de desplegarlo a las zonas de la emergencia, en apoyo a los Comités de Defensa Civil afectados. Acciones de Respuesta: • Asesoramiento para la efectiva elaboración de la Evaluación de Daños y el Análisis de Necesidades en el ámbito de su competencia, informando al COEN a través del SINPAD. • Supervisar y centralizar la evaluación preliminar y definitiva de daños y mantener enlace con los Comités de Defensa Civil, involucrados en la emergencia. • Disponer la conformación y despliegue de los Grupos de Intervención Rápida – GIRED a las zonas de la emergencia, en apoyo a los Comités de Defensa Civil de su jurisdicción, involucrados en la atención de emergencias cuya magnitud y situación lo justifique. • Regular las operaciones de las Instituciones y Entidades de Primera Respuesta. • Dirigir la evacuación de la población de lugares afectados hacia áreas de seguridad, en los casos que la situación lo requiera. • Coordinar las acciones para el restablecimiento de los servicios públicos esenciales (agua, desagüe, energía eléctrica, vías de comunicaciones). Acciones de Rehabilitación: • Apoyar el proceso de formulación y supervisar la ejecución de planes y programas de rehabilitación de las zonas de su jurisdicción afectadas por desastres. • Apoyar la formulación de requerimientos de apoyo material, técnico, económico y financiero para la rehabilitación de zonas afectadas por desastres, para su gestión ante los Organismos del Estado correspondientes. Contacto: Marco Antonio Ledesma Villena Especialista en Gestión de Riesgo y Seguridad Asociación Protección Civil Perú Teléfono: Fijo 01-3011657 – celular 934883877 ledesmamarco@hotmail.com
Ver producto
Lima (Lima)
En cumplimiento a lo dispuesto por el Decreto Ley 19338 (Ley del Sistema Nacional de Defensa Civil) y sus modificatorias; Ley 29664 (Ley del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres) y Decreto Supremo N 098-2007-PCM (Plan Nacional de Operaciones de Emergencia), los Gobiernos Locales (Municipalidades a Nivel Nacional) tienen la obligación y responsabilidad de elaborar sus respectivos Planes de Operaciones de Emergencia. Para este propósito OFREZCO ASESORAMIENTO Y/O CONSULTORIA EXTERNA, para Elaborar dicha documentación y preparar el accionar preventivo y de respuesta frente a situaciones de emergencia que puedan ocurrir en sus respectivas jurisdicciones territoriales; además de preparar entre otras las siguientes: Acciones Preventivas •Implementar la Organización Efectiva del Comité Provincial o de ser el caso Distrital de Defensa Civil, emitiendo los dispositivos legales pertinentes, de acuerdo a los lineamientos establecidos por el SINADECI. •Garantizar el funcionamiento permanente del Comité Provincial o de ser el caso Distrital de Defensa Civil, sus Comisiones y la Oficina de Defensa Civil. •Organizar eventualmente la conformación del Centro de Operaciones de Emergencia Provincial o de ser el caso Distrital, incluyendo el empleo del aplicativo informático del Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres (SINPAD). •Implementar los mecanismos de Monitoreo permanente de su jurisdicción, por intermedio de los organismos que conforman el SIREDECI, a fin de estar en capacidad de identificar en forma oportuna los peligros inminentes de carácter natural u originados por el hombre, analizando las vulnerabilidades y estimando los riesgos que estos implican, a fin de determinar las acciones pertinentes para reducir los efectos dañinos del desastre y prepararse para una respuesta oportuna, eficaz y eficiente. •Asesoramiento para la Elaboración de Inventarios actualizados de los recursos humanos y materiales disponibles en su jurisdicción que pueden ser empleados para la atención de las emergencias. •Asesoramiento para la formulación de planes provinciales o de ser el caso distritales, las acciones a desarrollar por los organismos que conforman el Comité de Defensa Civil y las medidas que debe adoptar la población, ante los posibles fenómenos naturales y/o inducidos por el hombre que puedan presentarse en su jurisdicción, •En coordinación con los elementos de primera respuesta que actúan en su jurisdicción, organizar y capacitar, oportuna y permanentemente, a las Brigadas de Defensa Civil en apoyo a dichos elementos, llevando el Registro de Brigadistas de su jurisdicción. •Programar y desarrollar cursos de capacitación en Prevención y Atención de Desastres dirigidos a los integrantes de los Comités de Defensa Civil •Supervisar el funcionamiento de los Comités de Defensa Civil Subordinados, verificando su organización, implementación y funcionamiento permanente, incluyendo sus respectivos Centros de Operaciones de Emergencia. •Implementar uno o más Grupos de Intervención Rápida – GIRED para su jurisdicción, integrados por personal capacitado en operaciones de emergencia especializadas, a fin de desplegarlo a las zonas de la emergencia, en apoyo a los Comités de Defensa Civil afectados. Acciones de Respuesta: •Asesoramiento para la efectiva elaboración de la Evaluación de Daños y el Análisis de Necesidades en el ámbito de su competencia, informando al COEN a través del SINPAD. •Supervisar y centralizar la evaluación preliminar y definitiva de daños y mantener enlace con los Comités de Defensa Civil, involucrados en la emergencia. •Disponer la conformación y despliegue de los Grupos de Intervención Rápida – GIRED a las zonas de la emergencia, en apoyo a los Comités de Defensa Civil de su jurisdicción, involucrados en la atención de emergencias cuya magnitud y situación lo justifique. •Regular las operaciones de las Instituciones y Entidades de Primera Respuesta. •Dirigir la evacuación de la población de lugares afectados hacia áreas de seguridad, en los casos que la situación lo requiera. •Coordinar las acciones para el restablecimiento de los servicios públicos esenciales (agua, desagüe, energía eléctrica, vías de comunicaciones). Acciones de Rehabilitación: •Apoyar el proceso de formulación y supervisar la ejecución de planes y programas de rehabilitación de las zonas de su jurisdicción afectadas por desastres. •Apoyar la formulación de requerimientos de apoyo material, técnico, económico y financiero para la rehabilitación de zonas afectadas por desastres, para su gestión ante los Organismos del Estado correspondientes. Contacto: Marco Antonio Ledesma Villena Especialista en Gestión de Riesgo y Seguridad Asociación Protección Civil Perú Teléfono: Fijo 3011657 – celular 934883877
S/. 15.304
Ver producto
Lima (Lima)
En cumplimiento a lo dispuesto por el Decreto Ley 19338 (Ley del Sistema Nacional de Defensa Civil) y sus modificatorias; Ley 29664 (Ley del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres) y Decreto Supremo N 098-2007-PCM (Plan Nacional de Operaciones de Emergencia), los Gobiernos Locales (Municipalidades a Nivel Nacional) tienen la obligación y responsabilidad de elaborar sus respectivos Planes de Operaciones de Emergencia. Para este propósito OFREZCO ASESORAMIENTO Y/O CONSULTORIA EXTERNA, para Elaborar dicha documentación y preparar el accionar preventivo y de respuesta frente a situaciones de emergencia que puedan ocurrir en sus respectivas jurisdicciones territoriales; además de preparar entre otras las siguientes: Acciones Preventivas •Implementar la Organización Efectiva del Comité Provincial o de ser el caso Distrital de Defensa Civil, emitiendo los dispositivos legales pertinentes, de acuerdo a los lineamientos establecidos por el SINADECI. •Garantizar el funcionamiento permanente del Comité Provincial o de ser el caso Distrital de Defensa Civil, sus Comisiones y la Oficina de Defensa Civil. •Organizar eventualmente la conformación del Centro de Operaciones de Emergencia Provincial o de ser el caso Distrital, incluyendo el empleo del aplicativo informático del Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres (SINPAD). •Implementar los mecanismos de Monitoreo permanente de su jurisdicción, por intermedio de los organismos que conforman el SIREDECI, a fin de estar en capacidad de identificar en forma oportuna los peligros inminentes de carácter natural u originados por el hombre, analizando las vulnerabilidades y estimando los riesgos que estos implican, a fin de determinar las acciones pertinentes para reducir los efectos dañinos del desastre y prepararse para una respuesta oportuna, eficaz y eficiente. •Asesoramiento para la Elaboración de Inventarios actualizados de los recursos humanos y materiales disponibles en su jurisdicción que pueden ser empleados para la atención de las emergencias. •Asesoramiento para la formulación de planes provinciales o de ser el caso distritales, las acciones a desarrollar por los organismos que conforman el Comité de Defensa Civil y las medidas que debe adoptar la población, ante los posibles fenómenos naturales y/o inducidos por el hombre que puedan presentarse en su jurisdicción, •En coordinación con los elementos de primera respuesta que actúan en su jurisdicción, organizar y capacitar, oportuna y permanentemente, a las Brigadas de Defensa Civil en apoyo a dichos elementos, llevando el Registro de Brigadistas de su jurisdicción. •Programar y desarrollar cursos de capacitación en Prevención y Atención de Desastres dirigidos a los integrantes de los Comités de Defensa Civil •Supervisar el funcionamiento de los Comités de Defensa Civil Subordinados, verificando su organización, implementación y funcionamiento permanente, incluyendo sus respectivos Centros de Operaciones de Emergencia. •Implementar uno o más Grupos de Intervención Rápida – GIRED para su jurisdicción, integrados por personal capacitado en operaciones de emergencia especializadas, a fin de desplegarlo a las zonas de la emergencia, en apoyo a los Comités de Defensa Civil afectados. Acciones de Respuesta: •Asesoramiento para la efectiva elaboración de la Evaluación de Daños y el Análisis de Necesidades en el ámbito de su competencia, informando al COEN a través del SINPAD. •Supervisar y centralizar la evaluación preliminar y definitiva de daños y mantener enlace con los Comités de Defensa Civil, involucrados en la emergencia. •Disponer la conformación y despliegue de los Grupos de Intervención Rápida – GIRED a las zonas de la emergencia, en apoyo a los Comités de Defensa Civil de su jurisdicción, involucrados en la atención de emergencias cuya magnitud y situación lo justifique. •Regular las operaciones de las Instituciones y Entidades de Primera Respuesta. •Dirigir la evacuación de la población de lugares afectados hacia áreas de seguridad, en los casos que la situación lo requiera. •Coordinar las acciones para el restablecimiento de los servicios públicos esenciales (agua, desagüe, energía eléctrica, vías de comunicaciones). Acciones de Rehabilitación: •Apoyar el proceso de formulación y supervisar la ejecución de planes y programas de rehabilitación de las zonas de su jurisdicción afectadas por desastres. •Apoyar la formulación de requerimientos de apoyo material, técnico, económico y financiero para la rehabilitación de zonas afectadas por desastres, para su gestión ante los Organismos del Estado correspondientes. Contacto: Jean Pierre Ledesma Vargas Asociación Protección Civil Perú Teléfono: Fijo 5239639 – celular 934883877
Ver producto
Tacna (Tacna)
REPARACIONES ELECTRICAS FGM. EIRL. Ofrece los servicios y asesoramiento técnico profesional en las instalaciones, mantenimiento preventivo y correctivo de todo tipo de electrobombas de superficie e hidroneumaticos, para la industrias, comercio y residenciales. tableros automáticos, tanques elevados, agua y desague. para contactos ó emergencias sírvase llamarnos a los siguientes:996490634/944062291 que gustosamente se les atenderá.
Ver producto
Arequipa (Arequipa)
content="RECOLSA S.A., compañía del sector metal mecánico especializada en la fabricación, reparación y reconstrucción de piezas y componentes, nos encontramos en la búsqueda de excelentes candidatos que se sumen a nuestro equipo de trabajo y deseen crecer profesionalmente, así como retarse a sí mismos para el logro de objetivos y superación constante. REQUISITOS • Egresado en Mecánica de máquinas herramientas, Mecánica de producción, Mecánica de mantenimiento, Mantenimiento de equipo pesado o Electricidad industrial • Tener mínimo 6 meses de experiencia en puestos similares. • Residir en Cerro Colorado o distritos cercanos BENEFICIOS • Contratación directa en planilla desde el primer día. • Pagos quincenales. • Incentivos en base a desempeño. • Bono por movilidad y Alimentación • Capacitaciones y línea de carrera basada en el desempeño. • Agradable clima laboral. FUNCIONES PRINCIPALES • Atender al personal en despacho y recepción de herramientas. • Brindar mantenimiento correctivo y preventivo de herramientas eléctricas manuales en almacén. • Apoyar con el orden y limpieza de almacenes. • Implementar y dar seguimiento al plan de mantenimiento de equipos y maquinaria de taller (tornos, fresa, rectificadora, sierra, rectificador de corriente, máquinas de soldar, etc.) en coordinación con taller y almacén • Apoyar en la verificación y suministro de stock críticos, para garantizar que no falten estos insumos importantes para producción. • Elaborar cuadro de costos por mantenimiento correctivo y preventivo de equipos y herramientas de taller. • Implementar el plan de mantenimiento de vehículos de taller (montacargas y camionetas). • Atender solicitudes de mantenimiento de planta y administración. • Otras funciones que asigne su jefe inmediato. -Requerimientos- Educación mínima: Terciario 1 año de experiencia Edad: entre 23 y 50 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Personas con discapacidad: Sí Palabras clave: operador, operator, maintenance, conservacion, conservation
Ver producto
Peru
Ingeniero de Sistemas brinda Soporte Técnico e Infraestructura a Empresas y Personas Naturales, asesoramiento en equipos de computo mantenimiento correctivo y preventivo, asesoramiento en servidores y servicios active directory, dns, dhcp, terminal server, etc. Servidores de correos, instalaciones de puntos de red y asesoramiento en general con respecto a TI
Ver producto
Lima (Lima)
Electricista Y GASFITEROS 4717556 PARA EL HOGAR Y LA INDUSTRIA 24 HORAS Escribirnos al correo, dejar un teléfono de contacto o llamar a cualquiera de los teléfonos, para poder comunicarnos con ustedes a la brevedad Aguza lince  CONTRATISTAS GENERALES S.A.C. LOS SERVICIOS ELECTRICOS QUE BRINDAMOS: Somos una empresa que coloca a su disposición tecnología en Mantenimiento eléctrico  en general  (predictivo, correctivo y preventivo), tanto para el hogar, la industria, proyectos ELECTRICISTAS, etc. Para  esto contamos con los equipos necesarios y con el grupo humano especializado. Ø Instalaciones eléctricas del hogar, detección de fugas, optimización, distribución de cargas, pozo a tierra (PROTOCOLO), etc. Ø Instalaciones eléctricas industriales, redistribución de motores, arrancadores, entubado, etc. Ø Instalación de alarmas electrónicas en comercios y viviendas. Ø Cableado y colocación de luminarias, autónomas y centrales. Ø Mantenimiento de bombas de agua. Ø Equipos eléctricos reparación y mantenimiento Ø Bombas de agua, equipos hidroneumáticos Ø Tableros eléctricos. Ø Instalaciones de cisternas y jacuzzi LOS SERVICIOS DE GASFITERIA (FONTANERIA) QUE BRINDAMOS: Se hacen trabajos de Gasfitería en General. Mantenimiento Preventivo y correctivo de las Instalaciones Sanitarias, Agua y Desagüe. Trabajamos a tiempo completo, con un personal especializado Servicio de emergencias las 24 horas durante todo el año en caso de control de fuga de agua en inodoro, bidé, griferías y mezcladora de ducha, tanques elevados, cisternas, etc. Ø Instalación de redes de agua y desagüe doméstico e industrial. Ø Instalación de aparatos sanitarios Jacuzzi y fluxómetros. Ø Desatoro y mantenimiento de tuberías de desagüe Ø Instalación y mantenimiento de equipos de bombeo. Ø Ubicación de fugas de agua no visible con equipo Geófono Ø Asesoramiento técnico sobre consumo elevado de recibos de agua. Ø Mantenimiento de tanque alto, cisterna, piscinas, piletas. Ø Instalación de sistemas de agua contra incendio Ø Obras de Saneamiento Ø Soluciones de fugas no visibles, con geófono, limpieza de cisternas, gasfiterías, desataros. Ø Fugas más frecuentes, un simple goteo de caño, una cisterna doméstica con fuga. Ø Reparación de tuberías de agua, desagüe y mucho más servicios. HAGAN TODAS LAS PREGUNTAS QUE CREAN CONVENIENTES CEL.  99783-0467 TELEF.  471-7556  7920596 e-mail jimmy_boby@hotmail.com NO SE DEJE SORPRENDER POR APRENDICES O PERSONAS SIN EXPERIENCIA INGENIEROS Y TÉCNICOS A SU SERVICIO Pasaje tingua 239 lince
Ver producto
Lima (Lima)
Electricista Y GASFITEROS 4717556 PARA EL HOGAR Y LA INDUSTRIA 24 HORAS Escribirnos al correo, dejar un teléfono de contacto o llamar a cualquiera de los teléfonos, para poder comunicarnos con ustedes a la brevedad Aguza lince  CONTRATISTAS GENERALES S.A.C. LOS SERVICIOS ELECTRICOS QUE BRINDAMOS: Somos una empresa que coloca a su disposición tecnología en Mantenimiento eléctrico  en general  (predictivo, correctivo y preventivo), tanto para el hogar, la industria, proyectos ELECTRICISTAS, etc. Para  esto contamos con los equipos necesarios y con el grupo humano especializado. Ø Instalaciones eléctricas del hogar, detección de fugas, optimización, distribución de cargas, pozo a tierra (PROTOCOLO), etc. Ø Instalaciones eléctricas industriales, redistribución de motores, arrancadores, entubado, etc. Ø Instalación de alarmas electrónicas en comercios y viviendas. Ø Cableado y colocación de luminarias, autónomas y centrales. Ø Mantenimiento de bombas de agua. Ø Equipos eléctricos reparación y mantenimiento Ø Bombas de agua, equipos hidroneumáticos Ø Tableros eléctricos. Ø Instalaciones de cisternas y jacuzzi LOS SERVICIOS DE GASFITERIA (FONTANERIA) QUE BRINDAMOS: Se hacen trabajos de Gasfitería en General. Mantenimiento Preventivo y correctivo de las Instalaciones Sanitarias, Agua y Desagüe. Trabajamos a tiempo completo, con un personal especializado Servicio de emergencias las 24 horas durante todo el año en caso de control de fuga de agua en inodoro, bidé, griferías y mezcladora de ducha, tanques elevados, cisternas, etc. Ø Instalación de redes de agua y desagüe doméstico e industrial. Ø Instalación de aparatos sanitarios Jacuzzi y fluxómetros. Ø Desatoro y mantenimiento de tuberías de desagüe Ø Instalación y mantenimiento de equipos de bombeo. Ø Ubicación de fugas de agua no visible con equipo Geófono Ø Asesoramiento técnico sobre consumo elevado de recibos de agua. Ø Mantenimiento de tanque alto, cisterna, piscinas, piletas. Ø Instalación de sistemas de agua contra incendio Ø Obras de Saneamiento Ø Soluciones de fugas no visibles, con geófono, limpieza de cisternas, gasfiterías, desataros. Ø Fugas más frecuentes, un simple goteo de caño, una cisterna doméstica con fuga. Ø Reparación de tuberías de agua, desagüe y mucho más servicios. HAGAN TODAS LAS PREGUNTAS QUE CREAN CONVENIENTES CEL.  99783-0467 TELEF.  471-7556  7920596 e-mail jimmy_boby@hotmail.com NO SE DEJE SORPRENDER POR APRENDICES O PERSONAS SIN EXPERIENCIA INGENIEROS Y TÉCNICOS A SU SERVICIO
Ver producto
Barranca-Lima (Lima)
Redes para Murciélagos Disponemos para la venta, redes especiales para combatir esta clase de mamíferos que en veces se tornan insoportables en espacios cerrados (kioscos - casa - establos - fincas). Nuestras redes contra murciélagos destierra para siempre este flagelo, sin necesidad de usar químicos. Esta red está construida en Nylon multifilamento de un solo cabo, haga de cuenta un hilo dental sin cera, y también la tenemos en nylon retorcido de tres hilos. Ambas presentaciones tienen una alta resistencia y durabilidad en el tiempo. No es una solución temporal como cualquier otra que existe en el medio para combatir esta clase de plaga. No dude en consultarnos, por esta excelente opción, única en nuestro medio, cualquiera de nuestros asesores comerciales lo podrá atender. ESPECIALISTAS EN ASESORAMIENTO PROFESIONAL ASESORAMIENTO GRATUITO AHORRA EL 50% EN TU PROYECTO DE GRASS ARTIFICIAL CONTACTENOS: JAVIER ARONES FIJO PARA LIMA : 01-4557160 CEL. : 996308771 CORREO : MALLASPRADO@HOTMAIL.COM /PRADOINGENIEROS@HOTMAIL.COM
S/. 100
Ver producto
Peru
En JRM SOLUTIONSPERU E.I.R.L le ofrecemos: • Personal técnico capacitado, entrenado y certificado en fabrica • Acuerdos de niveles de servicio • Stock de equipos de soporte • Amplio inventario de Repuestos • Tiempo de atención inmediato • Mantenimiento Correctivo y Preventivo de UPS de todas las marcas. • Instalación y Configuración de UPS • Configuración de Tarjetas SNMP Hardware y Software • Instalación de Transformadores de Aislamiento. • Arrendamiento de UPS y Transformadores. • Acondicionamiento de Sistemas Eléctrico Estabilizado • Mantenimiento de Sistema Eléctrico Estabilizado. • Acondicionamiento de Tableros Eléctricos • Instalación de Pozos a Tierra 2-5 Ohmios Mantenimiento Preventivo y Correctivo para equipos: Visitas preventivas para determinar mediante un protocolo de servicio estándar,el estado actual de sus equipos, garantizando la continuidad de su operación. Visitas correctivas con personal entrenado y certificado por nuestros fabricantes para atender sus requerimientos en horarios 7 x 24 x 365. Tenemos a su disposición un amplio inventario de repuestos logrando un optimo tiempo de respuesta ante cualquier falla. Estamos a sus órdenes en los teléfonos (+, RPM: #// # y RPC: // .
Ver producto
Arequipa (Arequipa)
REQUISITOS: - Tècnico mecànico superior o carreras universitarias afines grado egresado. - Indispensable haber cursado estudios en gestiòn de Mantenimiento. (excluyente) - Excel nivel intermedio avanzado. - 3 años de experiencia en cargos similares. FUNCIONES: • Elaborar, planificar, programar y controlar los trabajos de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo de los equipos y maquinaria de la empresa. • Coordinar con la supervisión, los trabajos y reparaciones a efectuar en los talleres de mantenimiento de Lima y proyectos. • Registrar y documentar la reparación de los equipos a través de la emisión de informes técnico y OTS, y realizar el control de las OTS generadas (Lima y proyectos). • Coordinar los trabajos de mantenimiento, a realizar según programación. • Elaborar y hacer seguimiento a los pedidos de materiales y repuestos de preventivos y correctivos. • Estimar el tiempo y los materiales necesarios para realizar las labores de mantenimiento y reparaciones. • Analizar y evaluar la información procedente de las áreas de mantenimiento y operaciones, información técnica de taller y adecuarlo al plan de mantenimiento. • Controlar y plantear acciones a tomar, en base al análisis de aceite. • Rendir información al jefe inmediato sobre el mantenimiento y las reparaciones realizadas en taller Lima y proyectos. • Controlar la ejecución del mantenimiento preventivo y correctivo de equipos, según programación. • Inspeccionar el progreso y cantidad de trabajos ejecutados en el taller de Lima y proyectos. • Tramitar requisiciones de materiales de mantenimiento y reparaciones. • Atender solicitudes y reclamos por servicio, mantenimiento y reparaciones, e imparte las correspondientes órdenes para la solución de estos problemas. • Otras funciones asociadas a su puesto y requeridas por su jefe inmediato. Fecha de contratación: 09/09/2020 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Técnico Años de experiencia: 3 Edad: entre 28 y 40 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
Ver producto
Arequipa (Arequipa)
content="Somos ABAL Perú, empresa arequipeña trabajando para los criadores del Perú Trabajamos bajo una visión estratégica del negocio, siendo referentes a nivel regional en la aplicación de los lineamientos más importantes en términos de calidad de producción. Como parte de nuestro plan de crecimiento nos encontramos en búsqueda del mejor talento para ocupar la posición de Técnico de Mantenimiento Eléctrico Requisitos Estudios: Técnico Electricista Experiencia: 01 año de experiencia en el puesto. Conocimientos: Llenado de documentos de seguridad industrial. Interpretación de planos eléctricos. Instalaciones de equipos eléctricos. Mantenimiento de equipos eléctricos. PLC, variadores. Automatización e instrumentación Localidad: Arequipa Funciones: Realizar la inspección y evaluación de las máquinas, equipos de medición, calderos e instalaciones de las dos plantas productivas para identificar problemas, según el programa de mantenimiento preventivo de máquinas, equipos e instalaciones. Participar directamente en caso de una avería o parada no programada siguiendo las órdenes del jefe de mantenimiento. Desmontar total o parcialmente las máquinas para su respectivo mantenimiento teniendo en cuenta los planos y catálogos para su reparación y/o mantenimiento. Instalar, reparar, corregir y mejorar los sistemas eléctricos de la planta interpretando los diagramas eléctricos. Ejecutar las actividades de mantenimiento programado Controlar en el almacén el stock de los materiales más importantes. Realizar seguimiento a los programas de mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo de la planta. Coordinar con el jefe de mantenimiento los trabajos preventivos y correctivos de los equipos. Atender las solicitudes de mantenimiento. Controlar y vigilar las instalaciones detectando anomalías con el fin de evitar que se produzcan paradas inesperadas. Reportar cualquier anomalía en el proceso al jefe de mantenimiento. Realizar limpieza y/o lubricación de maquinaria, equipos e instalaciones eléctricas (tablero, subestación). Operar y controlar los equipos de generación de vapor, aire y suministro de energía eléctrica además de registrar las condiciones observadas en el formato correspondiente. Reportar diariamente en los formatos de mantenimiento las incidencias y/o trabajos encomendados durante su turno. Cumplir y asegurar el cumplimiento de manera estricta de los reglamentos internos de trabajo, SST y medio ambiente, así como las normas internas de la empresa. Beneficios: • Movilidad • Alimentación • Oportunidades de crecimiento. • Capacitación Continua. • Pertenecer a una empresa de prestigio • Y otros beneficios propios. Abal Perú no solicita ningún tipo de pago o abono para participar en los procesos de reclutamiento y selección, ni en ninguna etapa del mismo (como referencias o verificaciones laborales). Somos una empresa incluyente, que respeta la diversidad y no hace ningún tipo de discriminación. -Requerimientos- Educación mínima: Terciario 1 año de experiencia Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Personas con discapacidad: Sí Palabras clave: technologist, tecnologo, tech, technician, technology, tecnologia, maintenance, conservacion, conservation, electricista, electrician, lineman
Ver producto
Piura (Piura)
content="Vendomática, empresa líder en ofrecer soluciones integrales para máquinas expendedoras, se encuentra en la búsqueda de (2) Técnicos para nuestras máquinas de bebidas, café y snacks Vending: REQUISITOS: - Estudios Técnicos en Electricidad / Electrónica / Mecánica o afines (indispensable). - Brevete A1 vigente y experiencia en manejo de 1 año - Experiencia como técnico en ruta mínima de 6 meses a 1 año. - Vivir en Piu - Conocimiento básico en electricidad, refrigeración y/o afines. FUNCIONES: Realizar un mantenimiento técnico preventivo de las máquinas expendedoras, cumpliendo con las normativas y procedimientos del área, para garantizar la vida útil del equipo. Reportar a SAC el inicio y al finalizar de cada mantenimiento preventivo. Armar las rutas de trabajo que están establecidas, con el fin de mejorar el desplazamiento y avance de trabajos. Comunicar la falta de insumos, para solicitar al almacen. Realizar los cambios de repuestos en el momento adecuado, para evitar un desgate que comprometa otros repuestos. Atender y solucionar problemas y reclamos de los clientes internos y/o externos para garantizando una respuesta ágil y adecuada. HORARIO: - De Lunes a viernes de 7.30 am. a 5.00 pm. y sábados de 07:30 a.m. a 1:00 p.m. -Requerimientos- Educación mínima: Técnico 1 año de experiencia Licencias de conducir: A-I Disponibilidad de viajar: Si Disponibilidad de cambio de residencia: Si Personas con discapacidad: Sí Palabras clave: conductor, driver, choferes
Ver producto
Lima Callao (Lima Metropolitana)
Mantener los productos frescos y en la temperatura adecuada son parte esencial del funcionamiento de una conservadora. No limites el funcionamiento de tu equipo postergando las revisiones técnicas, ahorra grandes costos realizando de forma oportuna el servicio de mantenimiento preventivo. Contamos con personal totalmente calificado para atender su requerimiento sea de tipo Preventivo o Correctivo. Brindamos soporte técnico con GARANTÍA. Cobertura de asistencia Nacional ?? (01)7590161—--9998766083 Visitenos en nuestra página web : https://www.friotecnicosperu.com
Ver producto

Anuncios clasificados gratis para comprar y vender en Perú | CLASF - copyright ©2024 www.clasf.pe.