-
loading
Solo con imagen

Revista literaria eco


Listado top ventas revista literaria eco

Lima (Lima)
Revista Literaria Eco 1962 / Hermann Hesse, Su Ultimo Poema - S/. 45,00
S/. 45
Ver producto
Lima (Lima)
Revista Literaria Eco 1970 / Juarroz, F. Del Paso, G. Sucre - S/. 35,00
S/. 35
Ver producto
Lima (Lima)
Revista Literaria Garabato / Teoría Del Texto Narrativo - S/. 34,00
S/. 34
Ver producto
Lima (Lima)
Revista Literaria De Mar A Mar - Libros / Buenos Aires 1943 - S/. 39,00
S/. 39
Ver producto
Lima (Lima)
REVISTA LITERARIA BOCANADA Lima, Perú, verano 2007. Año IV. N°3-4 Autores: Pablo Guevara Mauro Marino Jiménez Elton Honores Vásquez Alex Morillo Sotomayor Domingo de Ramos Alberto E. Gonzales Alcántara Enrique Verástegui entre otros..
S/. 13
Ver producto
Lima (Lima)
Cuadernos Hispanoamericanos No 313, 1976 / Revista Literaria - S/. 35,00
S/. 35
Ver producto
Lima (Lima)
Cuadernos Hispanoamericanos No 136, 1961 / Revista Literaria - S/. 35,00
S/. 35
Ver producto
Lima (Lima)
Revista D Crítica Literaria Latinoamericana No. 5, 1977 - S/. 33,00
S/. 33
Ver producto
Lima (Lima)
CONDICIONES DE ENTREGA Depositas en una cuenta de Ahorro BCP (están todos mis datos expuestos ahí, para tu seguridad) y te lo enviamos a tu casa, a través de Olva currier, el costo adicional es 5 soles y no esta incluido en el precio//// Si es entrega personal: en cualquier estación del tren-solo noches de Lunes a viernes dentro de la mismas instalaciones de este. COORDINAMOS POR WHATSAPP. Precio CATEGORIA:Narrativa literaria /EDITORIAL sudamericana /NRO DE PAG: 505 /ES original segunda/ SE ENCUENTRA EN buena condiciones-Y TIENE portada y paginas limpias/ MEDIDAS: 19x12x3cm /ESTA OBRA TRATA DE: Valiéndose de características propias de la novela gótica, la crónica medieval, la novela policíaca, el relato ideológico en clave y la alegoría narrativa, El nombre de la rosa narra las actividades detectivescas de Guillermo de Baskerville para esclarecer los crímenes cometidos en una abadía benedictina... Y a esta apasionante trama debe sumarse la admirable reconstrucción que no se detiene en lo exterior sino que ahonda en las formas de pensar y sentir del siglo XVI.
S/. 27
Ver producto
Peru (Todas las ciudades)
Características principales Título del libro Los miserables Serie Grandes clásicos de película Autor Victor Hugo Idioma Español Editorial del libro Edimat Edición del libro Coleccion Color de la portada Marrón oscuro Tapa del libro Dura Tamaño de la letra Estandar Con índice No Año de publicación 1862 Otras características Cantidad de páginas: 768 Altura: 23 cm Ancho: 15 cm Material de la tapa del libro: Vinil Con páginas para colorear: No Con realidad aumentada: No Género del libro: Obra Literaria,Novela,Romance Subgéneros del libro: Romantica Tipo de narración: Novela Tamaño del libro: Grande Escrito en imprenta mayúscula: No ISBN: 9788497941600 Descripción Obra original en la que está basado el musical del mismo nombre. Llevado al cine por Tom Hooper, con la interpretación de Hugh Jackman, Russell Crowe, Anne Hathaway, Amanda Seyfried, Eddie Redmayne con Helena Bonham Carter y Sacha Baron Cohen.- Rimbaud dijo de esta obra que era una maravilla y un verdadero poema. El lector, se sumerge en una trama magistralmente urdida, poblada de personajes marginales, malvados,... Ver más Ocultar Obra original en la que está basado el musical del mismo nombre. Llevado al cine por Tom Hooper, con la interpretación de Hugh Jackman, Russell Crowe, Anne Hathaway, Amanda Seyfried, Eddie Redmayne con Helena Bonham Carter y Sacha Baron Cohen.- Rimbaud dijo de esta obra que era una maravilla y un verdadero poema. El lector, se sumerge en una trama magistralmente urdida, poblada de personajes marginales, malvados, verdugos y víctimas que buscan sobrevivir en un marco histórico hostil y despiadado. Los Miserables es una novela de conciencia, denuncia social y defensa del oprimido. Víctimas circunstanciales que claman justicia y denuncian la imposibilidad de actuar de otra manera en un mundo que les empuja a delinquir y a vivir en la más absoluta de las miserias. Como dijo el propio autor: El culpable no es aquel que comete el delito., sino quien instaura las condiciones para que este sea cometido. En un maravilloso ejercicio estilístico. Victor Hugo nos expone sus más profundas reflexiones filosóficas, políticas y sociales. Los Miserables se hace eco del grito ahogado y desesperado de los desheredados sociales: es la luz tenue y la tiniebla. Es la visión de lo que agoniza y se desangra y que pide y dota al mismo tiempo de una solución social y redentora. Obra original en la que está basado el musical del mismo nombre. Llevado al cine por Tom Hooper, con la interpretación de Hugh Jackman, Russell Crowe, Anne Hathaway, Amanda Seyfried, Eddie Redmayne con Helena Bonham Carter y Sacha Baron Cohen.- Rimbaud dijo de esta obra que era una maravilla y un verdadero poema. El lector, se sumerge en una trama magistralmente urdida, poblada de personajes marginales, malvados, verdugos y víctimas que buscan sobrevivir en un marco histórico hostil y despiadado. Los Miserables es una novela de conciencia, denuncia social y defensa del oprimido. Víctimas circunstanciales que claman justicia y denuncian la imposibilidad de actuar de otra manera en un mundo que les empuja a delinquir y a vivir en la más absoluta de las miserias. Como dijo el propio autor: El culpable no es aquel que comete el delito., sino quien instaura las condiciones para que este sea cometido. En un maravilloso ejercicio estilístico. Victor Hugo nos expone sus más profundas reflexiones filosóficas, políticas y sociales. Los Miserables se hace eco del grito ahogado y desesperado de los desheredados sociales: es la luz tenue y la tiniebla. Es la visión de lo que agoniza y se desangra y que pide y dota al mismo tiempo de una solución social y redentora.
S/. 99
Ver producto
Peru
Clases particulares de Castellano. Clases de Redacción, Clases de Letras y Humanidades Las clases que imparto son las siguientes: a) Clases de Castellano: Impartidas a extranjeros e hispanoamericanos que quieran aprender y reforzar el idioma. b) Clases de Redacción: Dirigida a personas que quieran aprender y/o reforzar la correcta forma de escribir y redactar. Las clases de redacción se imparten de acuerdo a lo que necesita aprender o reforzar el alumno. c) Clases de Letras y Humanidades: Impartidas a alumnos de nivel primaria, secundaria y preuniversitario. *Amplia experiencia en la labor de dictado de Clases particulares Dentro de mi hoja de vida se encuentra que soy Licenciada en Literatura peruana e hispanoamericana. He llevado cursos talleres en diversos centros culturales, como el CC. de la Universidad Católica, el CC. de España (sobre pedagogía), etc.. Además en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Añado que también llevé cursos en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y en el Centro Cultural Borges de la misma ciudad. En el aspecto laboral, soy docente en el Centro Preuniversitario de la San Marcos (PRE-SAN MARCOS), redactora y correctora de estilo. Además dicto talleres de escritura creativa y de narración, en diversos colegios, como parte de los cursos extracurriculares. He sido Maestra del Centro Pre-universitario de la Universidad Nacional de Ingeniería (CEPREUNI). He trabajado como correctora y redactora en la Editorial Educativa de la revista Etiqueta Negra. *Las opciones son dar las clases particulares en casa del alumno o darlas en mi casa (tengo un lugar para estudio, más pizarra e implementos incluidos), la cual se encuentra cerca a la Pontificia Universidad Católica del Perú Aquí les dejo una parte de mi currículo: Melissa Olivares Navarro Licenciada en Literatura peruana e hispanoamericana EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS Escuela Académico Profesional de Literatura Licenciada en Literatura peruana e hispanoamericana. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CENTRO DE IDIOMAS DE UNMSM Software de Productividad ASOCIACIÓN CULTURAL PERUANO BRITÁNICO Inglés avanzado OTROS ESTUDIOS Taller de Creación Literaria Dictado por Carmen Ollé Centro Histórico de Lima Lima-Perú (Marzo- junio de ) Curso de Teoría y análisis del cuento clásico Centro Cultural Borges Buenos Aires-Argentina (febrero de ) Curso taller de La narrativa de Haroldo Conti Centro Cultural Borges. Buenos Aires-Argentina (febrero de ) Curso taller de La poesía de Francisco Urondo Centro Cultural Borges. Buenos Aires-Argentina (febrero de ) Seminario Panorama de la Literatura argentina actual Instituto de Educación Superior de Formación Docente y Técnica Paulo Freire Chacabuco, Prov. de Buenos Aires-Argentina ( de marzo de ) Seminario de Didáctica de La poesía vanguardista argentina Instituto de educación superior de formación docente y técnica Paulo Freire. Chacabuco Prov. de Buenos Aires-Argentina (10 y 17 de marzo de ) Curso Introducción al psicoanálisis Dictado por Marita Haman Instituto de Nuevos Estudios Lacanianos Lima-Perú (abril-julio de ) I Seminario Hispano Peruano de Didáctica de la Lectura Dictado por la Dra. Angélica Zapatero Centro Cultural de España Lima-Perú ( de mayo de ) Curso-Taller Narrativa Policial Dictado por el Dr. Lorenzo Silva Centro Cultural de España Lima-Perú ( setiembre del ) Curso Taller de Redacción I y II Dictado por la Licenciado Mervy Vera Buitrón Universidad Nacional Mayor de San Marcos “Centro de Extensión Universitaria y Proyección Social” Lima-Perú (15 de mayo- 14 de octubre de ) Curso-Taller de Cine y Psicoanálisis Dictado por Licenciado Juan Carlos Ubilluz Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú Lima-Perú (17 de agosto- 5 de octubre de ). Curso-Taller Para leer a Michel Foucault Dictado por el Magister Jaris Mujica Universidad Antonio Ruiz de Montoya Lima-Perú (11 de mayo-8 de junio del ) Curso-Taller Para leer a Jacques Lacan Dictado por las psicoanalistas Elida Ganoza y María Cardenas (NEL) Universidad Antonio Ruiz de Montoya (19 de agosto- 20 de setiembre del ) Curso- Taller de Dramaturgia I Dictado por el dramaturgo Alejandro Alva Asociación de Artistas Aficionados Lima-Perú (2 de mayo al 28 de junio) Curso- Taller de Dramaturgia II Dictado por el dramaturgo Alejandro Alva Asociación de Artistas Aficionados Lima- Perú (1 de agosto al 30 e setiembre) DESARROLLOS ARTÍSTICOS -Puesta en escena de mi libreto teatral A tu tiempo en el Teatro de la Asociación de Artistas Aficionados (16 de julio de ). - Recital de poesía “Arte y cultura por tu Facultad”, realizado en el auditorio principal de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle (10 de junio ). -Entrevista sobre Literatura y mi labor escrita en Radio San Borja 14 de julio de ). EXPERIENCIA LABORAL (julio- a la fecha) Profesora del Taller de Creación Literaria en I.E.P Samuel Cardich. (enero a la fecha) Profesora de Literatura y Habilidad verbal en Centro preuniversitario de la Universidad Nacional mayor de San Marcos. (Enero a la fecha) Profesora del área de Humanidades en Asociación Nova Asesores. (enero a la fecha) Redactora y correctora Freelance. (setiembre-enero) Profesora de Literatura en el Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional de Ingeniería. (enero- enero) Redactora y correctora en la Editorial Educativa de la revista Etiqueta Negra. (marzo) Promotora de venta en Editorial Océano. (diciembre- febrero) Atención al cliente en Librería Íbero. (setiembre-octubre) Promotora de venta institucional en Librerías La Familia (setiembre) Asistente de archivos de la Dirección Académica de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (UNMSM). REFERENCIA SOBRE MI LABOR PROFESIONAL Lic. Moisés Sánchez Franco Profesor de Literatura Inglesa en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y docente del Área de Humanidades en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Gabriel Niezen Matos. Doctor en Educación. Máster en Psicología y Psicología de la Familia y la Pareja. Comunicador Social y Educador.
Ver producto
Peru
EL ANTICUARIO- GUSTAVO FAVERON PATRIAU Pese a llevar años encerrado en una clínica psiquiátrica, Daniel, acusado tiempo atrás de un crimen terrible, es ahora sospechoso de otro, y necesita la ayuda de un amigo, experto en patologías del lenguaje, para demostrar su inocencia. En su superficie, El anticuario es un misterio gótico y una novela de enigma “deliciosamente macabra” (The New York Times). Más adentro, es una profunda interrogación sobre la locura y el poder de la palabra. Una historia de homicidios seriales, mensajes cifrados y coleccionistas de antigüedades, en la que se reflexiona sobre los límites entre lo público y lo privado en un país de postguerra. “ El anticuario es tantas cosas a la vez —una pesquisa policial, una pesadilla medieval injertada en una ciudad contemporánea del tercer mundo, un palimpsesto de alusiones literarias, bíblicas e históricas, y un museo de horrores, crueldades y descomposiciones físicas y mentales— que al final de la lectura uno queda descontrolado y alucinando… Los lectores que lean trabajando a la par con el creador, fantaseando junto a él, y sean capaces de disfrutar las sutilezas y secretos escondidos en un texto tan rico y profundo como el de esta novela, no la olvidarán” (Mario Vargas Llosa). "Gustavo Faverón Patriau ha escrito una oscura, cruel y emocionante joya de novela. Hay sombras del fabulismo de Borges aquí, y de las ciudades invisibles de Calvino, pero también algo más misterioso, algo gótico, algo macabro. El anticuario es una novela sobre literatura, guerra, locura y amistad, una lectura sorprendente desde la primera frase hasta la última" (Daniel Alarcón).     Gustavo Faverón Patriau (Lima, 1966) es doctor en literaturas hispanas por la Cornell University y actualmente trabaja como profesor asociado en Bowdoin College, Maine, donde dirige el Programa de Estudios Latinoamericanos.  Es autor del libro de historia Rebeldes (Madrid: Tecnos, 2006) y del libro de teoría literaria Contra la alegoría (Zurich: Olms Verlag, 2011). Ha editado Toda la sangre: antología de cuentos peruanos de la violencia política (Lima: Matalamanga, 2006) y, junto con Edmundo Paz Soldán, Bolaño salvaje (Barcelona: Candaya, 2008; edición aumentada en 2013). El anticuario ha sido traducida al inglés en el sello Black Cat, de Grove / Atlantic (2014) y está siendo traducida al turco, árabe, chino y japonés. Como periodista, ha sido editor de la revista Somos, del diario El Comercio, y ha escrito en revistas tan prestigiosas como Cuadernos Hispanoamericanos, Revista Hispánica Moderna, Revista Iberoamericana, Quimera, Hueso Húmero, Etiqueta Negra, Buensalvaje, Velaverde, Soho, Dedo Medio, Caretas, Quehacer, Chasqui y diarios y medios electrónicos de todo el mundo hispano y de los Estados Unidos. Es director de la revista académica Dissidences: Hispanic Journal of Literary Theory. Desde el 2005 hasta el 2011 administró el blog Puente Aéreo, considerado por el diario español ABC como el más influyente de Hispanoamérica.
S/. 35
Ver producto
Lima Callao (Lima Metropolitana)
Tipo: Idiomas La clases que doy son para extranjeros o hispanoamericanos que quieran aprender o reforzar su nivel del idioma Español. Al nombrar a hispanoamericanos, me refiero a trabajar en el modo correcto de escribir, de expresarse,etcétera. Dentro de mi hoja de vida se encuentra que soy Bachiller de Literatura peruana y latinoamericana. He llevado cursos talleres en diversos centros culturales, como el CC. de la Universidad Católica, el CC. de España(sobre pedagogía),etc..Además en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Añado que también llevé cursos en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y en el Centro Cultural Borges de la misma ciudad. Dentro de mi parte laboral, he sido Maestra del Centro Pre-universitario de la Universidad Nacional de Ingeniería (al cual me reincorporaré en el mes de setiembre). He trabajado como correctora y redactora en la Editorial Educativa de la revista Etiqueta Negra. *Las opciones son dar las clases particulares en casa del alumno o darlas en mi casa (tengo un lugar para estudio, más pizarra e implementlos incluidos) que queda cerca a la Pontificia Universidad Católica. Aquí les dejo una parte de mi currículo: Melissa Olivares Navarro Bachiller en Literatura peruana y latinoamericana EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS Escuela Académico Profesional de Literatura Bachiller en Literatura peruana y latinoamericana UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CENTRO DE IDIOMAS DE UNMSM Software de Productividad ASOCIACIÓN CULTURAL PERUANO BRITÁNICO Inglés avanzado OTROS ESTUDIOS Taller de Creación Literaria Dictado por Carmen Ollé Centro Histórico de Lima Lima-Perú (Marzo- junio de ) Curso de Teoría y análisis del cuento clásico Centro Cultural Borges Buenos Aires-Argentina (febrero de ) Curso taller de La narrativa de Haroldo Conti Centro Cultural Borges. Buenos Aires-Argentina (febrero de ) Curso taller de La poesía de Francisco Urondo Centro Cultural Borges. Buenos Aires-Argentina (febrero de ) Seminario Panorama de la Literatura argentina actual Instituto de Educación Superior de Formación Docente y Técnica Paulo Freire Chacabuco, Prov. de Buenos Aires-Argentina ( de marzo de ) Seminario de Didáctica de La poesía vanguardista argentina Instituto de educación superior de formación docente y técnica Paulo Freire. Chacabuco Prov. de Buenos Aires-Argentina (10 y 17 de marzo de ) Curso Introducción al psicoanálisis Dictado por Marita Haman Instituto de Nuevos Estudios Lacanianos Lima-Perú (abril-julio de ) I Seminario Hispano Peruano de Didáctica de la Lectura Dictado por la Dra. Angélica Zapatero Centro Cultural de España Lima-Perú ( de mayo de ) Curso-Taller Narrativa Policial Dictado por el Dr. Lorenzo Silva Centro Cultural de España Lima-Perú ( setiembre del ) Curso Taller de Redacción I y II Dictado por la Licenciado Mervy Vera Buitrón Universidad Nacional Mayor de San Marcos “Centro de Extensión Universitaria y Proyección Social” Lima-Perú (15 de mayo- 14 de octubre de ) Curso-Taller de Cine y Psicoanálisis Dictado por Licenciado Juan Carlos Ubilluz Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú Lima-Perú (17 de agosto- 5 de octubre de ). Curso-Taller Para leer a Michel Foucault Dictado por el Magister Jaris Mujica Universidad Antonio Ruiz de Montoya Lima-Perú (11 de mayo-8 de junio del ) Curso-Taller Para leer a Jacques Lacan Dictado por las psicoanalistas Elida Ganoza y María Cardenas (NEL) Universidad Antonio Ruiz de Montoya (19 de agosto- 20 de setiembre del ) EXPERIENCIA LABORAL (enero a la fecha) Redactora y correctora Freelance. (setiembre-enero) Profesora de Literatura en el Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional de Ingeniería. (enero- enero) Redactora y correctora en la Editorial Educativa de la revista Etiqueta Negra. (marzo) Promotora de venta en Editorial Océano. (diciembre- febrero) Atención al cliente en Librería Íbero. (setiembre-octubre) Promotora de venta institucional en Librerías La Familia (setiembre) Asistente de archivos de la Dirección Académica de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (UNMSM). REFERENCIA SOBRE MI LABOR PROFESIONAL Lic. Moisés Sánchez Franco Profesor de Literatura Inglesa en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y docente del Área de Humanidades en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Ver producto

Anuncios clasificados gratis para comprar y vender en Perú | CLASF - copyright ©2024 www.clasf.pe.