-
loading
Solo con imagen

Xiaomi box ver


Listado top ventas xiaomi box ver

Lima (Lima)
Xiaomi Mi Mix 3 Snapdragon 845 Octa Core 8GB RAM 256GB ROM 24MP Front Camera 6.39" 19.5:9 Full Screen A pedido con 100 soles de adelanto y la diferencia contraentrega, demora 10 días Buscanos en redes sociales como M&S Importaciones Si usas para este producto, puedes comprarlo de mi otro enlace: https://articulo..com.pe/MPE-433754619-xiaomi-mi-mix-3-snapdragon-845-octa-core-8gb-ram-256gb-rom-_JM El Xiaomi Mi Mix 3, nuevo teléfono que acaba de aterrizar apuesta por dos grandes cambios (o evoluciones) para los smartphones de Xiaomi: la entrada a los 10 GB de memoria RAM y un sistema de cámaras selfie deslizable para evitar poner un notch en la parte frontal. El fabricante chino acaba de presentar su nuevo terminal estrella, un teléfono toda pantalla con 93,4% de frontal. No hay apenas marcos aparte de uno reducido en la parte inferior. El auricular se queda prácticamente en el borde mientras que para ver las cámaras tendremos que deslizar la parte trasera del teléfono hacia arriba. Esta tendencia la estamos viendo en teléfonos como el Vivo NEX, el Oppo Find X o el Honor Magic 2. En características técnicas como tal, el Xiaomi Mi MIX 3 viene con una pantalla de 6,39 pulgadas AMOLED. Su resolución FHD+ alcanza los 2340x1080 píxeles y todo ello condensado en un aspecto 19,5:8. Un ratio que últimamente parece ser que se ha posicionado como el nuevo estándar. Las cámaras es otro apartado a tener en cuenta. El fabricante ha decidido utilizar cámaras dobles en cada parte. Dos traseras de 12 megapíxeles cada una y dos delanteras de 24 y 2 megapíxeles. ¿Lo interesante? Llega la cámara lenta a 960 fps en las cámaras traseras del teléfono. En la parte interior del teléfono nos encontramos con el procesador Snapdragon 845 para mover todo el sistema. Ayudado de una memoria RAM de 8 GB y el almacenamiento de 256 GB pero sin opción de ampliar mediante tarjetas SD. En cuanto a la batería, el Xiaomi Mi Mix 3 viene con una capacidad de 3.200 mAh. Se puede cargar inalámbricamente hasta a 10W, por lo que la velocidad de carga será considerablemente mayor que en la carga por inducción que normalmente vemos en el mercado. En cuanto a conectividad, Xiaomi ha apostado por dar el paso adelante y viene con conexión 5G. Viene con 5G a partir del primer trimestre de 2019, ya que el Snapdragon 845 no está preparado para esta conectividad, por lo que seguramente lancen una versión aparte con conexión 5G en los próximos meses. Un sistema deslizable como alternativa a la muesca Hasta ahora la serie Mi Mix de Xiaomi se ha caracterizado por utilizar diferentes métodos para ocultar la cámara y mantener una frontal sin apenas marcos. Debido a la dificultad de quitar el marco inferior, hemos visto aquí la cámara en versiones anteriores. También en la esquina del teléfono, un experimento desde luego curioso. Ahora directamente se oculta en un sistema trasero. Cómodo o no, es la nueva apuesta de Xiaomi y la de otros fabricantes últimamente. Con esto han conseguido una pantalla AMOLED de 6,39 pulgadas en un frontal que es 93,4% pantalla. La resolución del teléfono es de 2340x1080 píxeles, un FHD+ de 19,5:8 de ratio. Dos cámaras traseras, dos cámaras frontales El Xiaomi Mi Mix 3 viene con un total de cuatro cámaras. Pero no tiene tres en la parte trasera como podemos ver en el recién presentado Huawei Mate 20 Pro por ejemplo, sino que apuesta por usar dos de ellas para los selfies. La combinación es la siguiente: • Cámara trasera de 12 MP y f/1.8 • Cámara trasera de 12 MP y f/2.4 • Cámara delantera de 24 MP • Cámara delantera de 2 MP Lugar de Entrega: A coordinar con el comprador de preferencia por Corpac - San Isidro
S/. 26.000
Ver producto
Lima (Lima)
Xiaomi Mi Mix 3 Snapdragon 845 Octa Core 6GB RAM 128GB ROM 24MP Front Camera 6.39" 19.5:9 Full Screen A pedido con 100 soles de adelanto y la diferencia contraentrega, demora 10 días Buscanos en redes sociales como M&S Importaciones Si usas para este producto, puedes comprarlo de mi otro enlace: https://articulo..com.pe/MPE-433734636-xiaomi-mi-mix-3-snapdragon-845-octa-core-6gb-ram-128gb-rom-_JM El Xiaomi Mi Mix 3, nuevo teléfono que acaba de aterrizar apuesta por dos grandes cambios (o evoluciones) para los smartphones de Xiaomi: la entrada a los 10 GB de memoria RAM y un sistema de cámaras selfie deslizable para evitar poner un notch en la parte frontal. El fabricante chino acaba de presentar su nuevo terminal estrella, un teléfono toda pantalla con 93,4% de frontal. No hay apenas marcos aparte de uno reducido en la parte inferior. El auricular se queda prácticamente en el borde mientras que para ver las cámaras tendremos que deslizar la parte trasera del teléfono hacia arriba. Esta tendencia la estamos viendo en teléfonos como el Vivo NEX, el Oppo Find X o el Honor Magic 2. En características técnicas como tal, el Xiaomi Mi MIX 3 viene con una pantalla de 6,39 pulgadas AMOLED. Su resolución FHD+ alcanza los 2340x1080 píxeles y todo ello condensado en un aspecto 19,5:8. Un ratio que últimamente parece ser que se ha posicionado como el nuevo estándar. Las cámaras es otro apartado a tener en cuenta. El fabricante ha decidido utilizar cámaras dobles en cada parte. Dos traseras de 12 megapíxeles cada una y dos delanteras de 24 y 2 megapíxeles. ¿Lo interesante? Llega la cámara lenta a 960 fps en las cámaras traseras del teléfono. En la parte interior del teléfono nos encontramos con el procesador Snapdragon 845 para mover todo el sistema. Ayudado de una memoria RAM de 6 GB y el almacenamiento de 128 GB pero sin opción de ampliar mediante tarjetas SD. En cuanto a la batería, el Xiaomi Mi Mix 3 viene con una capacidad de 3.200 mAh. Se puede cargar inalámbricamente hasta a 10W, por lo que la velocidad de carga será considerablemente mayor que en la carga por inducción que normalmente vemos en el mercado. En cuanto a conectividad, Xiaomi ha apostado por dar el paso adelante y viene con conexión 5G. Viene con 5G a partir del primer trimestre de 2019, ya que el Snapdragon 845 no está preparado para esta conectividad, por lo que seguramente lancen una versión aparte con conexión 5G en los próximos meses. Un sistema deslizable como alternativa a la muesca Hasta ahora la serie Mi Mix de Xiaomi se ha caracterizado por utilizar diferentes métodos para ocultar la cámara y mantener una frontal sin apenas marcos. Debido a la dificultad de quitar el marco inferior, hemos visto aquí la cámara en versiones anteriores. También en la esquina del teléfono, un experimento desde luego curioso. Ahora directamente se oculta en un sistema trasero. Cómodo o no, es la nueva apuesta de Xiaomi y la de otros fabricantes últimamente. Con esto han conseguido una pantalla AMOLED de 6,39 pulgadas en un frontal que es 93,4% pantalla. La resolución del teléfono es de 2340x1080 píxeles, un FHD+ de 19,5:8 de ratio. Dos cámaras traseras, dos cámaras frontales El Xiaomi Mi Mix 3 viene con un total de cuatro cámaras. Pero no tiene tres en la parte trasera como podemos ver en el recién presentado Huawei Mate 20 Pro por ejemplo, sino que apuesta por usar dos de ellas para los selfies. La combinación es la siguiente: • Cámara trasera de 12 MP y f/1.8 • Cámara trasera de 12 MP y f/2.4 • Cámara delantera de 24 MP • Cámara delantera de 2 MP Lugar de Entrega: A coordinar con el comprador de preferencia por Corpac - San Isidro
S/. 2.250
Ver producto
Lima (Lima)
Xiaomi Mi Max 3 Snapdragon 636 Octa Core 4GB RAM 64GB ROM 6.9" Full Screen 5500mAh 12MP+5MP Dual Camera A pedido con 100 soles de adelanto y la diferencia contraentrega - Demora 8 días Buscanos en redes sociales como M&S Importaciones Si usas para este producto, puedes comprarlo de mi otro enlace: https://articulo..com.pe/MPE-432185120-xiaomi-mi-max-3-sd-636-4gb-ram-64gb-rom-5500mah-rom-global-_JM Xiaomi tiene un nuevo móvil para quien busque la máxima capacidad de batería. Se trata del nuevo Mi Max 3, un dispositivo cuyas máximas protagonistas son su pantalla y su batería. La pantalla es un enorme panel IPS de 6,9 pulgas, que vendrá alimentada con una batería de 5.500 mAh. Pese a eso, el phablet consigue contener su tamaño gracias a un diseño en el que minimiza los marcos. Por lo demás, estamos ante un móvil enfocado a la gama media, con un procesador Qualcomm 636. También tiene una doble cámara trasera, su correspondiente lector de huellas y un Android 8.1 con la capa de personalización MIUI. Características del Xiaomi Mi Max 3 Lo primero que llama la atención del móvil es su tamaño. Cuenta con una pantalla de 6,9 pulgadas FullHD+ con el formato de 18:9, un crecimiento bastante considerable teniendo en cuenta que la pantalla del Mi Max 2 se quedaba en 6,44 pulgadas. Pese a eso ha conseguido contener bastante su tamaño, 174,1 x 88,7 milímetros frente a los 173,1 x 88,3 del modelo anterior. Esto se lo debe sobre todo a un diseño en el que Xiaomi reduce bastante los marcos. No estamos hablando de un móvil sin marcos como muchos de los que empezamos a ver, pero sí de uno que los reduce al máximo al estilo de lo que le hemos visto hacer a la gama Galaxy de Samsung. La pantalla monta un panel IPS con un brillo de 520 nits, todo ello con un cuerpo metálico con un grosor de 7,99 milímetros y 221 gramos de peso. En la parte trasera está su lector de huellas en la parte central, y una cámara doble con un aspecto redondeado y estirado parecido a la del iPhone X situada en posición vertical en la parte superior izquierda. Debajo del capó nos encontramos con un procesador Snapdragon 636 de Qualcomm con el que enfila directamente a la gama de entrada. Quizá con él no se puedan utilizar algunos de los juegos más exigentes disponibles para Android, pero no debería tener ningún problema para mover la mayoría de aplicaciones. El Xiaomi Mi Max 3 viene con 4 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento interno, además nos encontramos con una ranura microSD para ampliar el almacenamiento. Y por lo demás, tenemos la batería de 5.500 mAh compatible con tecnología Quick Charge 3.0 para tardar menos en recargarla, así como conectividad LTE, Wi-Fi 802.11a, Bluetooth 5.0 y un altavoz inferior estéreo. Su sistema operativo es Android 8.1 Oreo junto a la capa de personalización MIUI, que en su versión china incluirán el asistente XiaoAI, pero que parece difícil que vayan a incluir fuera del país. Xiaomi no se olvida del aspecto fotográfico Otro de los aspectos en los que Xiaomi ha intentado cuidar su nuevo móvil es el fotográfico. El fabricante chino no se ha olvidado de equipar su Mi Max 3 con una cámara con doble sensor en la parte trasera, uno principal de 12 megapíxeles, apertura de f/1.9 y píxeles de 1.4µm, y uno secundario de cinco. Con estos dos sensores el móvil se asegura permitir realizar un zoom óptico y el efecto bokeh desenfocando el fondo a la hora de tomar retratos, dos características cada vez más imprescindibles en cualquier gama. A estas características le acompaña la posibilidad de grabar vídeos en 4K a 30 fps, y también con una resolución de 720p a 60 fps. En cuanto a la cámara frontal, nos encontramos con un único sensor de 8 megapíxeles, el cual tiene una apertura de f/2.0 y un tamaño de pixel de 1,12 µm. Esta cámara también tendrá la función de desbloqueo facial. Este desbloqueo se lo debe haber implementado inteligencia artificial en el dispositivo. No es una IA con chip dedicado, por lo que no es comparable a algunas de las gamas superiores, pero Xiaomi nos promete que ayudará a mejorar las fotos, y que podrá identificar hasta 206 escenas diferentes o aplicar filtros de belleza. Lugar de Entrega: A coordinar con el comprador de preferencia por Corpac - San Isidro
S/. 11.500
Ver producto
Lima (Lima)
Xiaomi Mi Mix 3 Snapdragon 845 Octa Core 8GB RAM 128GB ROM 24MP Front Camera 6.39" 19.5:9 Full Screen A pedido con 100 soles de adelanto y la diferencia contraentrega, demora 10 días Buscanos en redes sociales como M&S Importaciones Si usas para este producto, puedes comprarlo de mi otro enlace: https://articulo..com.pe/MPE-433734640-xiaomi-mi-mix-3-snapdragon-845-octa-core-8gb-ram-128gb-rom-_JM El Xiaomi Mi Mix 3, nuevo teléfono que acaba de aterrizar apuesta por dos grandes cambios (o evoluciones) para los smartphones de Xiaomi: la entrada a los 10 GB de memoria RAM y un sistema de cámaras selfie deslizable para evitar poner un notch en la parte frontal. El fabricante chino acaba de presentar su nuevo terminal estrella, un teléfono toda pantalla con 93,4% de frontal. No hay apenas marcos aparte de uno reducido en la parte inferior. El auricular se queda prácticamente en el borde mientras que para ver las cámaras tendremos que deslizar la parte trasera del teléfono hacia arriba. Esta tendencia la estamos viendo en teléfonos como el Vivo NEX, el Oppo Find X o el Honor Magic 2. En características técnicas como tal, el Xiaomi Mi MIX 3 viene con una pantalla de 6,39 pulgadas AMOLED. Su resolución FHD+ alcanza los 2340x1080 píxeles y todo ello condensado en un aspecto 19,5:8. Un ratio que últimamente parece ser que se ha posicionado como el nuevo estándar. Las cámaras es otro apartado a tener en cuenta. El fabricante ha decidido utilizar cámaras dobles en cada parte. Dos traseras de 12 megapíxeles cada una y dos delanteras de 24 y 2 megapíxeles. ¿Lo interesante? Llega la cámara lenta a 960 fps en las cámaras traseras del teléfono. En la parte interior del teléfono nos encontramos con el procesador Snapdragon 845 para mover todo el sistema. Ayudado de una memoria RAM de 8 GB y el almacenamiento de 128 GB pero sin opción de ampliar mediante tarjetas SD. En cuanto a la batería, el Xiaomi Mi Mix 3 viene con una capacidad de 3.200 mAh. Se puede cargar inalámbricamente hasta a 10W, por lo que la velocidad de carga será considerablemente mayor que en la carga por inducción que normalmente vemos en el mercado. En cuanto a conectividad, Xiaomi ha apostado por dar el paso adelante y viene con conexión 5G. Viene con 5G a partir del primer trimestre de 2019, ya que el Snapdragon 845 no está preparado para esta conectividad, por lo que seguramente lancen una versión aparte con conexión 5G en los próximos meses. Un sistema deslizable como alternativa a la muesca Hasta ahora la serie Mi Mix de Xiaomi se ha caracterizado por utilizar diferentes métodos para ocultar la cámara y mantener una frontal sin apenas marcos. Debido a la dificultad de quitar el marco inferior, hemos visto aquí la cámara en versiones anteriores. También en la esquina del teléfono, un experimento desde luego curioso. Ahora directamente se oculta en un sistema trasero. Cómodo o no, es la nueva apuesta de Xiaomi y la de otros fabricantes últimamente. Con esto han conseguido una pantalla AMOLED de 6,39 pulgadas en un frontal que es 93,4% pantalla. La resolución del teléfono es de 2340x1080 píxeles, un FHD+ de 19,5:8 de ratio. Dos cámaras traseras, dos cámaras frontales El Xiaomi Mi Mix 3 viene con un total de cuatro cámaras. Pero no tiene tres en la parte trasera como podemos ver en el recién presentado Huawei Mate 20 Pro por ejemplo, sino que apuesta por usar dos de ellas para los selfies. La combinación es la siguiente: • Cámara trasera de 12 MP y f/1.8 • Cámara trasera de 12 MP y f/2.4 • Cámara delantera de 24 MP • Cámara delantera de 2 MP Lugar de Entrega: A coordinar con el comprador de preferencia por Corpac - San Isidro
S/. 23.500
Ver producto
Lima (Lima)
Xiaomi Mi Mix 3 Snapdragon 845 Octa Core 6GB RAM 128GB ROM 24MP Front Camera 6.39" 19.5:9 Full Screen A pedido con 100 soles de adelanto y la diferencia contraentrega, demora 10 días Buscanos en redes sociales como M&S Importaciones El Xiaomi Mi Mix 3, nuevo teléfono que acaba de aterrizar apuesta por dos grandes cambios (o evoluciones) para los smartphones de Xiaomi: la entrada a los 10 GB de memoria RAM y un sistema de cámaras selfie deslizable para evitar poner un notch en la parte frontal. El fabricante chino acaba de presentar su nuevo terminal estrella, un teléfono toda pantalla con 93,4% de frontal. No hay apenas marcos aparte de uno reducido en la parte inferior. El auricular se queda prácticamente en el borde mientras que para ver las cámaras tendremos que deslizar la parte trasera del teléfono hacia arriba. Esta tendencia la estamos viendo en teléfonos como el Vivo NEX, el Oppo Find X o el Honor Magic 2. En características técnicas como tal, el Xiaomi Mi MIX 3 viene con una pantalla de 6,39 pulgadas AMOLED. Su resolución FHD+ alcanza los 2340x1080 píxeles y todo ello condensado en un aspecto 19,5:8. Un ratio que últimamente parece ser que se ha posicionado como el nuevo estándar. Las cámaras es otro apartado a tener en cuenta. El fabricante ha decidido utilizar cámaras dobles en cada parte. Dos traseras de 12 megapíxeles cada una y dos delanteras de 24 y 2 megapíxeles. ¿Lo interesante? Llega la cámara lenta a 960 fps en las cámaras traseras del teléfono. En la parte interior del teléfono nos encontramos con el procesador Snapdragon 845 para mover todo el sistema. Ayudado de una memoria RAM de 6 GB y el almacenamiento de 128 GB pero sin opción de ampliar mediante tarjetas SD. En cuanto a la batería, el Xiaomi Mi Mix 3 viene con una capacidad de 3.200 mAh. Se puede cargar inalámbricamente hasta a 10W, por lo que la velocidad de carga será considerablemente mayor que en la carga por inducción que normalmente vemos en el mercado. En cuanto a conectividad, Xiaomi ha apostado por dar el paso adelante y viene con conexión 5G. Viene con 5G a partir del primer trimestre de 2019, ya que el Snapdragon 845 no está preparado para esta conectividad, por lo que seguramente lancen una versión aparte con conexión 5G en los próximos meses. Un sistema deslizable como alternativa a la muesca Hasta ahora la serie Mi Mix de Xiaomi se ha caracterizado por utilizar diferentes métodos para ocultar la cámara y mantener una frontal sin apenas marcos. Debido a la dificultad de quitar el marco inferior, hemos visto aquí la cámara en versiones anteriores. También en la esquina del teléfono, un experimento desde luego curioso. Ahora directamente se oculta en un sistema trasero. Cómodo o no, es la nueva apuesta de Xiaomi y la de otros fabricantes últimamente. Con esto han conseguido una pantalla AMOLED de 6,39 pulgadas en un frontal que es 93,4% pantalla. La resolución del teléfono es de 2340x1080 píxeles, un FHD+ de 19,5:8 de ratio. Dos cámaras traseras, dos cámaras frontales El Xiaomi Mi Mix 3 viene con un total de cuatro cámaras. Pero no tiene tres en la parte trasera como podemos ver en el recién presentado Huawei Mate 20 Pro por ejemplo, sino que apuesta por usar dos de ellas para los selfies. La combinación es la siguiente: • Cámara trasera de 12 MP y f/1.8 • Cámara trasera de 12 MP y f/2.4 • Cámara delantera de 24 MP • Cámara delantera de 2 MP Lugar de Entrega: A coordinar con el comprador de preferencia por Corpac - San Isidro
S/. 22.500
Ver producto
Lima (Lima)
Xiaomi Mi Mix 3 Snapdragon 845 Octa Core 8GB RAM 128GB ROM 24MP Front Camera 6.39" 19.5:9 Full Screen A pedido con 100 soles de adelanto y la diferencia contraentrega, demora 10 días Buscanos en redes sociales como M&S Importaciones El Xiaomi Mi Mix 3, nuevo teléfono que acaba de aterrizar apuesta por dos grandes cambios (o evoluciones) para los smartphones de Xiaomi: la entrada a los 10 GB de memoria RAM y un sistema de cámaras selfie deslizable para evitar poner un notch en la parte frontal. El fabricante chino acaba de presentar su nuevo terminal estrella, un teléfono toda pantalla con 93,4% de frontal. No hay apenas marcos aparte de uno reducido en la parte inferior. El auricular se queda prácticamente en el borde mientras que para ver las cámaras tendremos que deslizar la parte trasera del teléfono hacia arriba. Esta tendencia la estamos viendo en teléfonos como el Vivo NEX, el Oppo Find X o el Honor Magic 2. En características técnicas como tal, el Xiaomi Mi MIX 3 viene con una pantalla de 6,39 pulgadas AMOLED. Su resolución FHD+ alcanza los 2340x1080 píxeles y todo ello condensado en un aspecto 19,5:8. Un ratio que últimamente parece ser que se ha posicionado como el nuevo estándar. Las cámaras es otro apartado a tener en cuenta. El fabricante ha decidido utilizar cámaras dobles en cada parte. Dos traseras de 12 megapíxeles cada una y dos delanteras de 24 y 2 megapíxeles. ¿Lo interesante? Llega la cámara lenta a 960 fps en las cámaras traseras del teléfono. En la parte interior del teléfono nos encontramos con el procesador Snapdragon 845 para mover todo el sistema. Ayudado de una memoria RAM de 8 GB y el almacenamiento de 128 GB pero sin opción de ampliar mediante tarjetas SD. En cuanto a la batería, el Xiaomi Mi Mix 3 viene con una capacidad de 3.200 mAh. Se puede cargar inalámbricamente hasta a 10W, por lo que la velocidad de carga será considerablemente mayor que en la carga por inducción que normalmente vemos en el mercado. En cuanto a conectividad, Xiaomi ha apostado por dar el paso adelante y viene con conexión 5G. Viene con 5G a partir del primer trimestre de 2019, ya que el Snapdragon 845 no está preparado para esta conectividad, por lo que seguramente lancen una versión aparte con conexión 5G en los próximos meses. Un sistema deslizable como alternativa a la muesca Hasta ahora la serie Mi Mix de Xiaomi se ha caracterizado por utilizar diferentes métodos para ocultar la cámara y mantener una frontal sin apenas marcos. Debido a la dificultad de quitar el marco inferior, hemos visto aquí la cámara en versiones anteriores. También en la esquina del teléfono, un experimento desde luego curioso. Ahora directamente se oculta en un sistema trasero. Cómodo o no, es la nueva apuesta de Xiaomi y la de otros fabricantes últimamente. Con esto han conseguido una pantalla AMOLED de 6,39 pulgadas en un frontal que es 93,4% pantalla. La resolución del teléfono es de 2340x1080 píxeles, un FHD+ de 19,5:8 de ratio. Dos cámaras traseras, dos cámaras frontales El Xiaomi Mi Mix 3 viene con un total de cuatro cámaras. Pero no tiene tres en la parte trasera como podemos ver en el recién presentado Huawei Mate 20 Pro por ejemplo, sino que apuesta por usar dos de ellas para los selfies. La combinación es la siguiente: • Cámara trasera de 12 MP y f/1.8 • Cámara trasera de 12 MP y f/2.4 • Cámara delantera de 24 MP • Cámara delantera de 2 MP Lugar de Entrega: A coordinar con el comprador de preferencia por Corpac - San Isidro
S/. 23.500
Ver producto
Lima (Lima)
Xiaomi Mi Mix 3 Snapdragon 845 Octa Core 8GB RAM 256GB ROM 24MP Front Camera 6.39" 19.5:9 Full Screen A pedido con 100 soles de adelanto y la diferencia contraentrega, demora 10 días Buscanos en redes sociales como M&S Importaciones El Xiaomi Mi Mix 3, nuevo teléfono que acaba de aterrizar apuesta por dos grandes cambios (o evoluciones) para los smartphones de Xiaomi: la entrada a los 10 GB de memoria RAM y un sistema de cámaras selfie deslizable para evitar poner un notch en la parte frontal. El fabricante chino acaba de presentar su nuevo terminal estrella, un teléfono toda pantalla con 93,4% de frontal. No hay apenas marcos aparte de uno reducido en la parte inferior. El auricular se queda prácticamente en el borde mientras que para ver las cámaras tendremos que deslizar la parte trasera del teléfono hacia arriba. Esta tendencia la estamos viendo en teléfonos como el Vivo NEX, el Oppo Find X o el Honor Magic 2. En características técnicas como tal, el Xiaomi Mi MIX 3 viene con una pantalla de 6,39 pulgadas AMOLED. Su resolución FHD+ alcanza los 2340x1080 píxeles y todo ello condensado en un aspecto 19,5:8. Un ratio que últimamente parece ser que se ha posicionado como el nuevo estándar. Las cámaras es otro apartado a tener en cuenta. El fabricante ha decidido utilizar cámaras dobles en cada parte. Dos traseras de 12 megapíxeles cada una y dos delanteras de 24 y 2 megapíxeles. ¿Lo interesante? Llega la cámara lenta a 960 fps en las cámaras traseras del teléfono. En la parte interior del teléfono nos encontramos con el procesador Snapdragon 845 para mover todo el sistema. Ayudado de una memoria RAM de 8 GB y el almacenamiento de 256 GB pero sin opción de ampliar mediante tarjetas SD. En cuanto a la batería, el Xiaomi Mi Mix 3 viene con una capacidad de 3.200 mAh. Se puede cargar inalámbricamente hasta a 10W, por lo que la velocidad de carga será considerablemente mayor que en la carga por inducción que normalmente vemos en el mercado. En cuanto a conectividad, Xiaomi ha apostado por dar el paso adelante y viene con conexión 5G. Viene con 5G a partir del primer trimestre de 2019, ya que el Snapdragon 845 no está preparado para esta conectividad, por lo que seguramente lancen una versión aparte con conexión 5G en los próximos meses. Un sistema deslizable como alternativa a la muesca Hasta ahora la serie Mi Mix de Xiaomi se ha caracterizado por utilizar diferentes métodos para ocultar la cámara y mantener una frontal sin apenas marcos. Debido a la dificultad de quitar el marco inferior, hemos visto aquí la cámara en versiones anteriores. También en la esquina del teléfono, un experimento desde luego curioso. Ahora directamente se oculta en un sistema trasero. Cómodo o no, es la nueva apuesta de Xiaomi y la de otros fabricantes últimamente. Con esto han conseguido una pantalla AMOLED de 6,39 pulgadas en un frontal que es 93,4% pantalla. La resolución del teléfono es de 2340x1080 píxeles, un FHD+ de 19,5:8 de ratio. Dos cámaras traseras, dos cámaras frontales El Xiaomi Mi Mix 3 viene con un total de cuatro cámaras. Pero no tiene tres en la parte trasera como podemos ver en el recién presentado Huawei Mate 20 Pro por ejemplo, sino que apuesta por usar dos de ellas para los selfies. La combinación es la siguiente: • Cámara trasera de 12 MP y f/1.8 • Cámara trasera de 12 MP y f/2.4 • Cámara delantera de 24 MP • Cámara delantera de 2 MP Lugar de Entrega: A coordinar con el comprador de preferencia por Corpac - San Isidro
S/. 26.000
Ver producto
Lima (Lima)
Xiaomi Mi Max 3 Snapdragon 636 Octa Core 4GB RAM 64GB ROM 6.9" Full Screen 5500mAh 12MP+5MP Dual Camera A pedido con el 100 de adelanto y la diferencia contraentrega. Tambien se aceptan pagos por - Demora 10 dias Xiaomi tiene un nuevo móvil para quien busque la máxima capacidad de batería. Se trata del nuevo Mi Max 3, un dispositivo cuyas máximas protagonistas son su pantalla y su batería. La pantalla es un enorme panel IPS de 6,9 pulgas, que vendrá alimentada con una batería de 5.500 mAh. Pese a eso, el phablet consigue contener su tamaño gracias a un diseño en el que minimiza los marcos. Por lo demás, estamos ante un móvil enfocado a la gama media, con un procesador Qualcomm 636. También tiene una doble cámara trasera, su correspondiente lector de huellas y un Android 8.1 con la capa de personalización MIUI. Características del Xiaomi Mi Max 3 Lo primero que llama la atención del móvil es su tamaño. Cuenta con una pantalla de 6,9 pulgadas FullHD+ con el formato de 18:9, un crecimiento bastante considerable teniendo en cuenta que la pantalla del Mi Max 2 se quedaba en 6,44 pulgadas. Pese a eso ha conseguido contener bastante su tamaño, 174,1 x 88,7 milímetros frente a los 173,1 x 88,3 del modelo anterior. Esto se lo debe sobre todo a un diseño en el que Xiaomi reduce bastante los marcos. No estamos hablando de un móvil sin marcos como muchos de los que empezamos a ver, pero sí de uno que los reduce al máximo al estilo de lo que le hemos visto hacer a la gama Galaxy de Samsung. La pantalla monta un panel IPS con un brillo de 520 nits, todo ello con un cuerpo metálico con un grosor de 7,99 milímetros y 221 gramos de peso. En la parte trasera está su lector de huellas en la parte central, y una cámara doble con un aspecto redondeado y estirado parecido a la del iPhone X situada en posición vertical en la parte superior izquierda. Debajo del capó nos encontramos con un procesador Snapdragon 636 de Qualcomm con el que enfila directamente a la gama de entrada. Quizá con él no se puedan utilizar algunos de los juegos más exigentes disponibles para Android, pero no debería tener ningún problema para mover la mayoría de aplicaciones. El Xiaomi Mi Max 3 viene con 4 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento interno, además nos encontramos con una ranura microSD para ampliar el almacenamiento. Y por lo demás, tenemos la batería de 5.500 mAh compatible con tecnología Quick Charge 3.0 para tardar menos en recargarla, así como conectividad LTE, Wi-Fi 802.11a, Bluetooth 5.0 y un altavoz inferior estéreo. Su sistema operativo es Android 8.1 Oreo junto a la capa de personalización MIUI, que en su versión china incluirán el asistente XiaoAI, pero que parece difícil que vayan a incluir fuera del país. Xiaomi no se olvida del aspecto fotográfico Otro de los aspectos en los que Xiaomi ha intentado cuidar su nuevo móvil es el fotográfico. El fabricante chino no se ha olvidado de equipar su Mi Max 3 con una cámara con doble sensor en la parte trasera, uno principal de 12 megapíxeles, apertura de f/1.9 y píxeles de 1.4µm, y uno secundario de cinco. Con estos dos sensores el móvil se asegura permitir realizar un zoom óptico y el efecto bokeh desenfocando el fondo a la hora de tomar retratos, dos características cada vez más imprescindibles en cualquier gama. A estas características le acompaña la posibilidad de grabar vídeos en 4K a 30 fps, y también con una resolución de 720p a 60 fps. En cuanto a la cámara frontal, nos encontramos con un único sensor de 8 megapíxeles, el cual tiene una apertura de f/2.0 y un tamaño de pixel de 1,12 µm. Esta cámara también tendrá la función de desbloqueo facial. Este desbloqueo se lo debe haber implementado inteligencia artificial en el dispositivo. No es una IA con chip dedicado, por lo que no es comparable a algunas de las gamas superiores, pero Xiaomi nos promete que ayudará a mejorar las fotos, y que podrá identificar hasta 206 escenas diferentes o aplicar filtros de belleza. Lugar de Entrega: A coordinar con el comprador de preferencia por Corpac - San Isidro
S/. 1.100
Ver producto
Lima (Lima)
Xiaomi Mi Mix 3 Snapdragon 845 Octa Core 6GB RAM 128GB ROM 24MP Front Camera 6.39" 19.5:9 Full Screen A pedido con 100 soles de adelanto y la diferencia contraentrega, demora 10 días El Xiaomi Mi Mix 3, nuevo teléfono que acaba de aterrizar apuesta por dos grandes cambios (o evoluciones) para los smartphones de Xiaomi: la entrada a los 10 GB de memoria RAM y un sistema de cámaras selfie deslizable para evitar poner un notch en la parte frontal. El fabricante chino acaba de presentar su nuevo terminal estrella, un teléfono toda pantalla con 93,4% de frontal. No hay apenas marcos aparte de uno reducido en la parte inferior. El auricular se queda prácticamente en el borde mientras que para ver las cámaras tendremos que deslizar la parte trasera del teléfono hacia arriba. Esta tendencia la estamos viendo en teléfonos como el Vivo NEX, el Oppo Find X o el Honor Magic 2. En características técnicas como tal, el Xiaomi Mi MIX 3 viene con una pantalla de 6,39 pulgadas AMOLED. Su resolución FHD+ alcanza los 2340x1080 píxeles y todo ello condensado en un aspecto 19,5:8. Un ratio que últimamente parece ser que se ha posicionado como el nuevo estándar. Las cámaras es otro apartado a tener en cuenta. El fabricante ha decidido utilizar cámaras dobles en cada parte. Dos traseras de 12 megapíxeles cada una y dos delanteras de 24 y 2 megapíxeles. ¿Lo interesante? Llega la cámara lenta a 960 fps en las cámaras traseras del teléfono. En la parte interior del teléfono nos encontramos con el procesador Snapdragon 845 para mover todo el sistema. Ayudado de una memoria RAM de 6 GB y el almacenamiento de 128 GB pero sin opción de ampliar mediante tarjetas SD. En cuanto a la batería, el Xiaomi Mi Mix 3 viene con una capacidad de 3.200 mAh. Se puede cargar inalámbricamente hasta a 10W, por lo que la velocidad de carga será considerablemente mayor que en la carga por inducción que normalmente vemos en el mercado. En cuanto a conectividad, Xiaomi ha apostado por dar el paso adelante y viene con conexión 5G. Viene con 5G a partir del primer trimestre de 2019, ya que el Snapdragon 845 no está preparado para esta conectividad, por lo que seguramente lancen una versión aparte con conexión 5G en los próximos meses. Un sistema deslizable como alternativa a la muesca Hasta ahora la serie Mi Mix de Xiaomi se ha caracterizado por utilizar diferentes métodos para ocultar la cámara y mantener una frontal sin apenas marcos. Debido a la dificultad de quitar el marco inferior, hemos visto aquí la cámara en versiones anteriores. También en la esquina del teléfono, un experimento desde luego curioso. Ahora directamente se oculta en un sistema trasero. Cómodo o no, es la nueva apuesta de Xiaomi y la de otros fabricantes últimamente. Con esto han conseguido una pantalla AMOLED de 6,39 pulgadas en un frontal que es 93,4% pantalla. La resolución del teléfono es de 2340x1080 píxeles, un FHD+ de 19,5:8 de ratio. Dos cámaras traseras, dos cámaras frontales El Xiaomi Mi Mix 3 viene con un total de cuatro cámaras. Pero no tiene tres en la parte trasera como podemos ver en el recién presentado Huawei Mate 20 Pro por ejemplo, sino que apuesta por usar dos de ellas para los selfies. La combinación es la siguiente: • Cámara trasera de 12 MP y f/1.8 • Cámara trasera de 12 MP y f/2.4 • Cámara delantera de 24 MP • Cámara delantera de 2 MP Lugar de Entrega: A coordinar con el comprador de preferencia por Corpac - San Isidro
S/. 20.000
Ver producto
Lima (Lima)
Xiaomi Mi Mix 3 Snapdragon 845 Octa Core 8GB RAM 128GB ROM 24MP Front Camera 6.39" 19.5:9 Full Screen A pedido con 100 soles de adelanto y la diferencia contraentrega, demora 10 días El Xiaomi Mi Mix 3, nuevo teléfono que acaba de aterrizar apuesta por dos grandes cambios (o evoluciones) para los smartphones de Xiaomi: la entrada a los 10 GB de memoria RAM y un sistema de cámaras selfie deslizable para evitar poner un notch en la parte frontal. El fabricante chino acaba de presentar su nuevo terminal estrella, un teléfono toda pantalla con 93,4% de frontal. No hay apenas marcos aparte de uno reducido en la parte inferior. El auricular se queda prácticamente en el borde mientras que para ver las cámaras tendremos que deslizar la parte trasera del teléfono hacia arriba. Esta tendencia la estamos viendo en teléfonos como el Vivo NEX, el Oppo Find X o el Honor Magic 2. En características técnicas como tal, el Xiaomi Mi MIX 3 viene con una pantalla de 6,39 pulgadas AMOLED. Su resolución FHD+ alcanza los 2340x1080 píxeles y todo ello condensado en un aspecto 19,5:8. Un ratio que últimamente parece ser que se ha posicionado como el nuevo estándar. Las cámaras es otro apartado a tener en cuenta. El fabricante ha decidido utilizar cámaras dobles en cada parte. Dos traseras de 12 megapíxeles cada una y dos delanteras de 24 y 2 megapíxeles. ¿Lo interesante? Llega la cámara lenta a 960 fps en las cámaras traseras del teléfono. En la parte interior del teléfono nos encontramos con el procesador Snapdragon 845 para mover todo el sistema. Ayudado de una memoria RAM de 8 GB y el almacenamiento de 128 GB pero sin opción de ampliar mediante tarjetas SD. En cuanto a la batería, el Xiaomi Mi Mix 3 viene con una capacidad de 3.200 mAh. Se puede cargar inalámbricamente hasta a 10W, por lo que la velocidad de carga será considerablemente mayor que en la carga por inducción que normalmente vemos en el mercado. En cuanto a conectividad, Xiaomi ha apostado por dar el paso adelante y viene con conexión 5G. Viene con 5G a partir del primer trimestre de 2019, ya que el Snapdragon 845 no está preparado para esta conectividad, por lo que seguramente lancen una versión aparte con conexión 5G en los próximos meses. Un sistema deslizable como alternativa a la muesca Hasta ahora la serie Mi Mix de Xiaomi se ha caracterizado por utilizar diferentes métodos para ocultar la cámara y mantener una frontal sin apenas marcos. Debido a la dificultad de quitar el marco inferior, hemos visto aquí la cámara en versiones anteriores. También en la esquina del teléfono, un experimento desde luego curioso. Ahora directamente se oculta en un sistema trasero. Cómodo o no, es la nueva apuesta de Xiaomi y la de otros fabricantes últimamente. Con esto han conseguido una pantalla AMOLED de 6,39 pulgadas en un frontal que es 93,4% pantalla. La resolución del teléfono es de 2340x1080 píxeles, un FHD+ de 19,5:8 de ratio. Dos cámaras traseras, dos cámaras frontales El Xiaomi Mi Mix 3 viene con un total de cuatro cámaras. Pero no tiene tres en la parte trasera como podemos ver en el recién presentado Huawei Mate 20 Pro por ejemplo, sino que apuesta por usar dos de ellas para los selfies. La combinación es la siguiente: • Cámara trasera de 12 MP y f/1.8 • Cámara trasera de 12 MP y f/2.4 • Cámara delantera de 24 MP • Cámara delantera de 2 MP Lugar de Entrega: A coordinar con el comprador de preferencia por Corpac - San Isidro
S/. 2.300
Ver producto
Lima (Lima)
Xiaomi Mi Mix 2S 6GB 64GB Snapdragon 845 5.99" Full Screen AI Dual PD Camera Face ID NFC 7.5W Qi Wireless charging A pedido con el 100 de adelanto y la diferencia contraentrega - Demora de 8-10 dias Buscanos en redes sociales como M&S Importaciones El todo-pantalla de Xiaomi que lo empezó todo ya tiene su tercera revisión, que toma prestada la numeración de Apple al convertirse en Mi MIX 2S en lugar de Mi Mix 3. El nombre ya nos da a entender que es una versión renovada del Mix 2. Ahora que las pantallas enormes ya se han asentado, Xiaomi se ha centrado en hacer el móvil más competitivo en otros ámbitos como la fotografía. Llega la cámara doble trasera y la actualización de componentes que cabría esperar en un flagship de 2018. La pantalla, como siempre. Y sin notch. El primer Mi Mix nos sorpendió con su pantalla que parecía abarcar casi toda la superficie, pero tras un 2017 y parte de 2018 en el que la reducción de bordes ha sido protagonista, el concepto no resulta ya tan novedoso. El Mi MIX 2S capitaliza en la pantalla del MIX 2 y se centra en mejorar otros aspectos. En el pasado habíamos visto imágenes y vídeos de supuestos Mi MIX 2S con un supuesto notch en la esquina superior derecha, finalmente el Mi MIX 2S que verá la luz no tiene notch. La cámara frontal sigue estando en el marco inferior del teléfono, y también en el lado derecho y no en el centro como se rumoreaba. En resumen, pocos cambios en cuanto a pantalla y marcos con respecto al Mi MIX 2. Llega la cámara trasera doble, con IA La cámara era uno de los puntos flacos del Mi Mix 2 y Xiaomi se ha puesto como meta cambiar eso en el Mi MIX 2S. Para ello ha incluido en su arsenal una cámara trasera doble de 12 megapíxeles que toma prestadas capacidades de inteligencia artificial para mejorar tus instantáneas. El conjunto consta de dos sensores, uno de Sony y otro de Samsung, montados en vertical. El de Sony, el IMX363 con tamaño de píxel de 1.4µm y apertura f/1.8 y el Samsung S5K3M3 con píxeles de 1.0µm y f/2.4. Juntos se combinan para ofrecerte zoom óptico de 2x y, claro está, el modo retrato con fondo difuminado. Xiaomi presume de un gran rendimiento en condiciones de baja iluminación, logrando imágenes menos movidas y con menos ruido mediante una tecnología que logra además un enfoque mucho más rápido cuando la luz es insuficiente. ¿Y en qué consiste la IA de la cámara? Xiaomi nos ha enseñado algunos ejemplos. El fondo con "bokeh" de un retrato se puede modificar con distintas y animar, la cámara detecta tipos de objetos que estás fotografiando para mejorar el contraste y saturación de la foto, puedes mejorar la resolución de fotos a textos, presenta traducciones de textos y conversiones de divisas directamente en la app de cámara y posibilita el modo retrato con la cámara frontal. La cámara frontal se mantiene prácticamente igual que en el antecesor, con un sensor de 5 MP y apertura f/2.0, con la única novedad relacionada del desbloqueo facial, llamado aquí AI Face ID. Será interesante ver en nuestros análisis cómo funciona en el día a día, teniendo en cuenta la posición de la cámara frontal. Más potencia, y carga inalámbrica Como no podía ser de otro modo, el Mi MIX 2S incorpora el paquete básico de actualización de flagship que podríamos esperar en este año. Del Snapdragon 835 del Mi MIX 2 pasamos al Snapdragon 845, y la memoria RAM y almacenamiento se mantienen, pero añadiendo una versión para los más exigentes, con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. La batería mantiene la misma capacidad de 3.400 mAh con Quick Charge 3.0, que ahora y por primera vez en un teléfono de la marca, incluye carga inalámbrica Qi, uno de los puntos que se echaban en falta en versiones anteriores. El tamaño, por cierto, se mantiene muy similar al de su antecesor: la diferencia es de apenas 1 mm en cada eje y unos 6 gramos más). El Xiaomi Mi MIX 2S tiene 6 GB de memoria RAM y 64 GB almacenamiento. Lugar de Entrega: A coordinar con el comprador de preferencia por Corpac - San Isidro
S/. 15.500
Ver producto
Lima (Lima)
Xiaomi Mi Mix 2S 6GB 128GB Snapdragon 845 5.99" Full Screen AI Dual PD Camera Face ID NFC 7.5W Qi Wireless charging A pedido con el 100 de adelanto y la diferencia contraentrega - Demora de 8-10 dias Buscanos en redes sociales como M&S Importaciones El todo-pantalla de Xiaomi que lo empezó todo ya tiene su tercera revisión, que toma prestada la numeración de Apple al convertirse en Mi MIX 2S en lugar de Mi Mix 3. El nombre ya nos da a entender que es una versión renovada del Mix 2. Ahora que las pantallas enormes ya se han asentado, Xiaomi se ha centrado en hacer el móvil más competitivo en otros ámbitos como la fotografía. Llega la cámara doble trasera y la actualización de componentes que cabría esperar en un flagship de 2018. La pantalla, como siempre. Y sin notch. El primer Mi Mix nos sorpendió con su pantalla que parecía abarcar casi toda la superficie, pero tras un 2017 y parte de 2018 en el que la reducción de bordes ha sido protagonista, el concepto no resulta ya tan novedoso. El Mi MIX 2S capitaliza en la pantalla del MIX 2 y se centra en mejorar otros aspectos. En el pasado habíamos visto imágenes y vídeos de supuestos Mi MIX 2S con un supuesto notch en la esquina superior derecha, finalmente el Mi MIX 2S que verá la luz no tiene notch. La cámara frontal sigue estando en el marco inferior del teléfono, y también en el lado derecho y no en el centro como se rumoreaba. En resumen, pocos cambios en cuanto a pantalla y marcos con respecto al Mi MIX 2. Llega la cámara trasera doble, con IA La cámara era uno de los puntos flacos del Mi Mix 2 y Xiaomi se ha puesto como meta cambiar eso en el Mi MIX 2S. Para ello ha incluido en su arsenal una cámara trasera doble de 12 megapíxeles que toma prestadas capacidades de inteligencia artificial para mejorar tus instantáneas. El conjunto consta de dos sensores, uno de Sony y otro de Samsung, montados en vertical. El de Sony, el IMX363 con tamaño de píxel de 1.4µm y apertura f/1.8 y el Samsung S5K3M3 con píxeles de 1.0µm y f/2.4. Juntos se combinan para ofrecerte zoom óptico de 2x y, claro está, el modo retrato con fondo difuminado. Xiaomi presume de un gran rendimiento en condiciones de baja iluminación, logrando imágenes menos movidas y con menos ruido mediante una tecnología que logra además un enfoque mucho más rápido cuando la luz es insuficiente. ¿Y en qué consiste la IA de la cámara? Xiaomi nos ha enseñado algunos ejemplos. El fondo con "bokeh" de un retrato se puede modificar con distintas y animar, la cámara detecta tipos de objetos que estás fotografiando para mejorar el contraste y saturación de la foto, puedes mejorar la resolución de fotos a textos, presenta traducciones de textos y conversiones de divisas directamente en la app de cámara y posibilita el modo retrato con la cámara frontal. La cámara frontal se mantiene prácticamente igual que en el antecesor, con un sensor de 5 MP y apertura f/2.0, con la única novedad relacionada del desbloqueo facial, llamado aquí AI Face ID. Será interesante ver en nuestros análisis cómo funciona en el día a día, teniendo en cuenta la posición de la cámara frontal. Más potencia, y carga inalámbrica Como no podía ser de otro modo, el Mi MIX 2S incorpora el paquete básico de actualización de flagship que podríamos esperar en este año. Del Snapdragon 835 del Mi MIX 2 pasamos al Snapdragon 845, y la memoria RAM y almacenamiento se mantienen, pero añadiendo una versión para los más exigentes, con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. La batería mantiene la misma capacidad de 3.400 mAh con Quick Charge 3.0, que ahora y por primera vez en un teléfono de la marca, incluye carga inalámbrica Qi, uno de los puntos que se echaban en falta en versiones anteriores. El tamaño, por cierto, se mantiene muy similar al de su antecesor: la diferencia es de apenas 1 mm en cada eje y unos 6 gramos más). El Xiaomi Mi MIX 2S tiene 6 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento. Lugar de Entrega: A coordinar con el comprador de preferencia por Corpac - San Isidro
S/. 16.000
Ver producto
Lima (Lima)
Xiaomi Mi Mix 2S 6GB 128GB Snapdragon 845 5.99" Full Screen AI Dual PD Camera Face ID NFC 7.5W Qi Wireless charging A pedido con el 100 de adelanto y la diferencia contraentrega - Demora 10 dias El todo-pantalla de Xiaomi que lo empezó todo ya tiene su tercera revisión, que toma prestada la numeración de Apple al convertirse en Mi MIX 2S en lugar de Mi Mix 3. El nombre ya nos da a entender que es una versión renovada del Mix 2. Ahora que las pantallas enormes ya se han asentado, Xiaomi se ha centrado en hacer el móvil más competitivo en otros ámbitos como la fotografía. Llega la cámara doble trasera y la actualización de componentes que cabría esperar en un flagship de 2018. La pantalla, como siempre. Y sin notch. El primer Mi Mix nos sorpendió con su pantalla que parecía abarcar casi toda la superficie, pero tras un 2017 y parte de 2018 en el que la reducción de bordes ha sido protagonista, el concepto no resulta ya tan novedoso. El Mi MIX 2S capitaliza en la pantalla del MIX 2 y se centra en mejorar otros aspectos. En el pasado habíamos visto imágenes y vídeos de supuestos Mi MIX 2S con un supuesto notch en la esquina superior derecha, finalmente el Mi MIX 2S que verá la luz no tiene notch. La cámara frontal sigue estando en el marco inferior del teléfono, y también en el lado derecho y no en el centro como se rumoreaba. En resumen, pocos cambios en cuanto a pantalla y marcos con respecto al Mi MIX 2. Llega la cámara trasera doble, con IA La cámara era uno de los puntos flacos del Mi Mix 2 y Xiaomi se ha puesto como meta cambiar eso en el Mi MIX 2S. Para ello ha incluido en su arsenal una cámara trasera doble de 12 megapíxeles que toma prestadas capacidades de inteligencia artificial para mejorar tus instantáneas. El conjunto consta de dos sensores, uno de Sony y otro de Samsung, montados en vertical. El de Sony, el IMX363 con tamaño de píxel de 1.4µm y apertura f/1.8 y el Samsung S5K3M3 con píxeles de 1.0µm y f/2.4. Juntos se combinan para ofrecerte zoom óptico de 2x y, claro está, el modo retrato con fondo difuminado. Xiaomi presume de un gran rendimiento en condiciones de baja iluminación, logrando imágenes menos movidas y con menos ruido mediante una tecnología que logra además un enfoque mucho más rápido cuando la luz es insuficiente. ¿Y en qué consiste la IA de la cámara? Xiaomi nos ha enseñado algunos ejemplos. El fondo con "bokeh" de un retrato se puede modificar con distintas y animar, la cámara detecta tipos de objetos que estás fotografiando para mejorar el contraste y saturación de la foto, puedes mejorar la resolución de fotos a textos, presenta traducciones de textos y conversiones de divisas directamente en la app de cámara y posibilita el modo retrato con la cámara frontal. La cámara frontal se mantiene prácticamente igual que en el antecesor, con un sensor de 5 MP y apertura f/2.0, con la única novedad relacionada del desbloqueo facial, llamado aquí AI Face ID. Será interesante ver en nuestros análisis cómo funciona en el día a día, teniendo en cuenta la posición de la cámara frontal. Más potencia, y carga inalámbrica Como no podía ser de otro modo, el Mi MIX 2S incorpora el paquete básico de actualización de flagship que podríamos esperar en este año. Del Snapdragon 835 del Mi MIX 2 pasamos al Snapdragon 845, y la memoria RAM y almacenamiento se mantienen, pero añadiendo una versión para los más exigentes, con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. La batería mantiene la misma capacidad de 3.400 mAh con Quick Charge 3.0, que ahora y por primera vez en un teléfono de la marca, incluye carga inalámbrica Qi, uno de los puntos que se echaban en falta en versiones anteriores. El tamaño, por cierto, se mantiene muy similar al de su antecesor: la diferencia es de apenas 1 mm en cada eje y unos 6 gramos más). El Xiaomi Mi MIX 2S tiene 6 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento. Lugar de Entrega: A coordinar con el comprador de preferencia por Corpac - San Isidro
S/. 1.650
Ver producto
Peru
                                XIAOMI REDMI 3                                                                                             16gb almacenamiento , Snapdragon 616 Quadcore 2gb RAM y ADRENO-405 Gran autonomia con una bateria de 4100 mAh Cuenta con tecnologia Quickcharge (Carga rapida)                                                  Dual sim, Memoria expandible hasta 128gb          Camara de 13mpx El telefono viene con MIUI 7 ver. español Colores disponibles:Dorado El xiaomi redmi 3 incluye en su caja: Cargador, Cable USB, Manuales, case de silicona transparente,vidrio templado y equipo.                        FOTOS REALES DEL PRODUCTO Se realizan envios a provincia(previo deposito) La entrega se realiza en CC plazanorte, megaplaza,Real Plaza centro civico o Pro y cualquier estacion metropolitano Lugares de entrega alternativo previa coordinacion Ver descripción completa Colapsar descripción
S/. 700
Ver producto
Arequipa (Arequipa)
Xiaomi Redmi 5 Plus 4GB RAM 64GB ROM El TODO pantalla de XIAOMI 5.99 Pulgadas COLOR ORO = 699 COLOR NEGRO = 729 Completamente en Español Características del Xiaomi Redmi 5 Plus El Xiaomi Redmi 5 Plus es lo que todo el mundo estaba esperando, un móvil a un gran precio y que tiene todo lo que podríamos esperar de un gama media de Xiaomi, con la particularidad de que este tiene las características de un móvil premium. ¡Conoce con nosotros todo lo que ofrece el nuevo modelo de Xiaomi! Puntos destacados Sistema operativo: MIUI 9 (basado en Android 7.1 Nougat) CPU: Qualcomm Snapdragon 625 octa-core Cortex A53 2.0 GHz GPU: Adreno 506 RAM: 3 GB ROM: 32 GB Conectividad: 2G GSM: 850, 900, 1800, 1900 MHz; 3G WCDMA: 850, 900, 1900, 2100 MHz; 4G FDD-LTE: 900, 1800, 1900, 1700/2100, 2300, 2500, 2600 MHz Pantalla: 5.99'', FHD+ (2160 x 1080 píxeles) Cámara trasera: 12.0 MP. Cámara frontal: 5.0 MP Batería: 4000 mAh Idiomas: Español (modificado), inglés, chino. Diseño exquisito con bordes cada vez más reducidos Si algo caracteriza a primera vista al Redmi 5 Plus es su pantalla de 5.99 pulgadas con una resolución FHD+ (2160 x 1080 píxeles) que encantará a los que buscan un phablet con el que disfrutar del mejor contenido con la mayor calidad. Por otra parte, las imágenes se verán nítidas y claras gracias a una relación de aspecto 18:9, un formato de pantalla más alargado para disfrutar de un contenido como nunca antes has conocido. Una de las novedades de este modelo son sus reducidos marcos tanto inferior como superior. Permitiendo así que la superficie útil de la pantalla sea cada vez mayor (77%). Como ya hemos pronosticado alguna vez, los bordes tienden a desaparecer y más pronto que tarde todos los smartphones constarán de una pantalla táctil que cubra toda la parte delantera. Las medidas son reducidas y su grosor también (158.5 x 75.5 x 8.1 mm) teniendo en cuenta que alberga una batería de 4000 mAh que dará al móvil una autonomía fetén. Hablamos de un teléfono que pesa apenas 180 gramos y que mantiene un diseño exquisito y una pulcra atención al detalle, algo que a estas alturas ya se presupone en los móviles Xiaomi, pero que nunca está de más recordarlo. La esencia del fabricante chino se deja ver en su perfecto acabado. Fabricado en aleación de aluminio, el Redmi 5 Plus tiene los bordes de cristal curvados gracias a la tecnología 2.5D y además cuenta con 403 píxeles por pulgada. Una definición que te dejará con la boca abierta. Puedes elegir el color que más te guste, un elegante negro, un exquisito singular dorado, un atractivo azul y un hermoso rosa dorado para los más coquetos. A tope de hardware con Xiaomi El cartel de promoción del evento de su presentación rezaba "Un móvil para miles". El anuncio fue el presagio de una realidad impepinable, que el Redmi 5 Plus está hecho para contentar a todos los usuarios, para satisfacer y conseguir que el fandom de Xiaomi sienta que este móvil les pertenece. En gran parte por su relación calidad-precio y culpa de ello tiene el hardware de máximo nivel que anida en su interior. A saber. Posee el procesador Snapdragon 625 que está resultando una maravilla para los usuarios que lo han probado ya en el Redmi Note 4 y el Mi A1.Tiene ocho núcleos trabajan a una frecuencia de reloj de 2.0 GHz basados en la arquitectura Cortex A53 logran un equilibrio perfecto entre eficiencia y consumo. La tarjeta gráfica es la misma que la de su hermano pequeño, el Redmi 5, cuyo lanzamiento se produjo simultáneamente al Redmi 5 Plus, hablamos de la GPU Adreno 506, ideal para disfrutar de unos videojuegos como si tú fueras el protagonista. Además, tendrá una batería de 4000 mAh para aguantar el gran uso que seguro que le daremos y, por supuesto, hay una mejora de la capacidad, nada menos que 3 GB de RAM con 32 GB de almacenamiento interno que podrás ampliar hasta 128 GB. ¡Un dispositivo para almacenar los que quieras sin problemas de espacio! Auténtico nivel en el apartado multimedia Con la cámara de este Redmi 5 Plus te sentirás muy satisfecho cuando veas reflejado en tu móvil las instantáneas que puedes tomar. Saca el fotógrafo que llevas dentro con la cámara trasera de 12.0 MP y apertura f/2.2 para captar imágenes también con poca luz. Además, la función HDR podrás establecer verdaderos contrastes llegando a realizar fotos de auténtico profesional. Y tampoco podrás resistirte a hacerte unos selfies preciosos con la cámara frontal de 5.0 MP. El Redmi 5 Plus tiene conexión Bluetooth 4.2, wifi 802.11 a/b/g/n y GPS. También dispone de sensor de gravedad, sensor de luz, sensor de proximidad, giroscopio e infrarrojos. El buque insignia de Xiaomi ha desplegado todo su poder y tú puedes ser testigo de primera mano. ¡Hazte ya con él! MIUI 9, la mejor capa de Xiaomi ya disponible La recién estrenada MIUI 9 basada en Android 7.1 Nougat da al teléfono un rendimiento asombroso, tanto en velocidad como en comodidad al moverte sobre el sistema y manejar las distintas apps. Siente la fluidez a la hora de navegar, nota el fácil discurrir sobre los menús, la velocidad a la hora de alternar aplicaciones, contenido multimedia... ¡No lo dudes más y hazte ya con la versión más potente del Redmi 5!
S/. 774
Ver producto

Anuncios clasificados gratis para comprar y vender en Perú | CLASF - copyright ©2024 www.clasf.pe.