-
loading
Solo con imagen

Xiaomi charge car


Listado top ventas xiaomi charge car

Lima (Lima)
Cargador de Auto Xiaomi Mi Charge Car -Doble toma Usb para dos cargas simultáneas -Salida de 2.4 x 2 y max. 3.6A para una carga Ultra Rápida. Cargador original en estuche sellado. ------------------------------------------------ *iManía*
S/. 55
Ver producto
Lima (Lima)
*iManía* Cargador de Auto Xiaomi Mi Charge Car -Doble toma Usb para dos cargas simultáneas -Salida de 2.4 x 2 y max. 3.6A para una carga Ultra Rápida. Cargador original en estuche sellado. Aceptamos
S/. 55
Ver producto
Lima (Lima)
Cargador de Auto Xiaomi Mi Charge Car -Doble toma Usb para dos cargas simultáneas -Sálida de hasta 3.6A para una carga Ultra Rápida. Cargador original en estuche sellado. ------------------------------------------------ *iManía*
S/. 4.999
Ver producto
Peru (Todas las ciudades)
Cargador De Auto Xiaomi Mi Car Charger 2x Usb Carga Rápida ===================================================== Delivery Lima consultar costos y cobertura Envios a provincia Olva Courier y tambien por agencia ===================================================== Tienda Fisica - CC Polvos Azules MiM-Case Aceptamos Visa En fb somos mimcaseperu ===================================================== Mi Car Charger Marca: Xiaomi Cargador de Auto Xiaomi Carga Rápida hasta 3.6 mAh 02 entradas USB para cargar Cuerpo de Metal Original XIAOMI / Tienda / Garantía
S/. 49
Ver producto
Lima (Lima)
Full Novedades ============================================= Somos Full Novedades, con rango MercadoLider Gold nuestra muy buena reputacion nos respalda. Productos 100% Originales Nuevos y sellados. Compra seguro, tu experiencia de compra estará en buenas manos.(Antes de comprar has tus preguntas y despeja tus dudas, por colores ó stock disponible) ============================================= •Modelo CC05ZM Elegante y lujoso por donde lo vean da ese único estilo a tu auto •Identifica y asigna automáticamente la corriente de carga óptima para sus dispositivos •Cuerpo de metal •Luz LED •Carga rápida de 5V / 2.4A, la potencia de los puertos USB duales de hasta 18W •Admite carga rápida máxima de 5V / 2.4A para una sola salida USB •Admite carga rápida máxima de 5V / 3.6A para dos salidas USB •5 protecciones: sobrecorriente, sobretensión, sobretemperatura, cortocircuito y protección contra perturbaciones anti-electromagnéticas •Temperatura De Trabajo: 0-30 ° C •De 0% a 50% en menos de 1 hora •Compatible con todos los teléfonos del mercado •Solo se emite boleta de venta ============================================= " IMPORTANTE ENVÍOS " -Hacemos envíos a todo el Perú el envío llegará a su casa,trabajo(cualquier persona podrá recibirlo en la dirección indicada) también lo podrá recoger en la misma agencia de olva courier en su distrito previa coordinacion después de la compra. -Envios a PROVINCIAS demora en llegar aprox 24 a 72Hrs (Olva Courier) ============================================= " IMPORTANTE DESPUÉS DE SU COMPRA " -Al concretar su compra nos llegará su orden con sus datos que lleno para el envio,toda coordinación como cambio de dirección,datos ó confirmar el color del producto se coordinará SOLO por chat de mercado libre (MENSAJES) ============================================= VISITA NUESTRO CATALOGO https://eshops..com.pe/full+novedades- ============================================= Full Novedades, mas de 5 años creando una muy buena experiencia de compra en cada cliente. Calificaciones 100% Positivas! (Después de tu compra deja tu calificacion asi ayudaras a otras personas a tomar 1 buena decisión)
S/. 79
Ver producto
Lima (Lima)
•Modelo CC05ZM Elegante y lujoso por donde lo vean da ese único estilo a tu auto •Identifica y asigna automáticamente la corriente de carga óptima para sus dispositivos •Cuerpo de metal •Luz LED •Carga rápida de 5V / 2.4A, la potencia de los puertos USB duales de hasta 18W •Admite carga rápida máxima de 5V / 2.4A para una sola salida USB •Admite carga rápida máxima de 5V / 3.6A para dos salidas USB •5 protecciones: sobrecorriente, sobretensión, sobretemperatura, cortocircuito y protección contra perturbaciones anti-electromagnéticas •Temperatura De Trabajo: 0-30 ° C •De 0% a 50% en menos de 1 hora •Compatible con todos los teléfonos del mercado
S/. 5.999
Ver producto
Lima (Lima)
Cargador de Auto Xiaomi Carga Rápida hasta 3.6 mAh 02 entradas USB para cargar Cuerpo de Metal Original XIAOMI / Tienda / Garntía
S/. 3.999
Ver producto
Lima (Lima)
Cargador de Auto Xiaomi Carga Rápida hasta 3.6 mAh 02 entradas USB para cargar Cuerpo de Metal Original XIAOMI / Tienda / Garntía Producto SELLADO.
S/. 40
Ver producto
Peru (Todas las ciudades)
PUEDE BUSCARNOS EN FB COMO XIAOMI TIENDA PERU ____________________________________________ PRODUCTO EN STOCK PUEDE RECOGERLO EN NUESTRA TIENDA SE HACE DELIVERY A LIMA +10 DE RECARGO (PUEDE REALIZAR EL PAGO CONTRA ENTREGA) ____________________________________________ PRECIO NO APLICA PARA ENVÍOS A PROVINCIAS, COMUNÍQUESE CON NOSOTROS PARA RE DIRIGIRLO ____________________________________________ SE ENTREGA BOLETA Y GARANTÍA DEL PRODUCTO Especificaciones Marca: Xiaomi Modelo: Mi Car Charger 3.0 Entrada (cargador): DC 12 – 24V Salida (cargador): DC 5V / 3A x 2; DC 9V / 2A x 2; DC 12V / 1.5A x 2 Dimensiones y peso Peso del producto: 0.0370 kg Peso del paquete: 0.1600 kg Dimensiones del producto: 6.00 x 3.00 x 3.00 cm Dimensiones del paquete: 11.00 x 6.00 x 4.00 cm Características Cargador rápido: Sí. Qualcomm Quick Charger 3.0 Puertos de carga 2 puertos USB y 1 puerto USB C Compatibilidad con marcas de carro: Universal Compatibilidad con sistemas operativos: Android iOS Otras: Control de temperatura, múltiples protecciones. Contenido del paquete Incluye: Xiaomi Mi Car Charger 3.0, manual de usuario.
S/. 60
Ver producto
Peru (Todas las ciudades)
Puerto único con carga rápida flash 27W máximoSalida de alta velocidad de doble puerto 37W máximoIndicador LED de encendido para encontrar fácilmente la ubicación de la interfazDiseño aerodinámico en color negro mateSalida USB 1 5V / 2ASalida USB 2 5V / 3A 9V / 3A, 12V / 2.25A, 20V / 1.35AEntrada 12V-24V / 4ASOLO SE EMITE BOLETA DE VENTA.
Ver producto
Lima (Lima)
Xiaomi Mi Max 2 4gb RAM 128gb ROM 5300 Mah Dorado A pedido con 100 soles de adelanto y la diferencia contraentrega - Demora de 8 días Buscanos en redes sociales como M&S Importaciones Ya estamos en 2017 y toca renovarse, así que Xiaomi ha presentado ya su Xiaomi Mi Max 2, un terminal de dimensiones similares y con un elegante cuerpo metálico que ofrece una ventaja notable con respecto al modelo del pasado año. La batería crece y de forma sensible. De quedarnos por debajo de 5.000 mAh en 2016 ahora pasamos a 5.300 mAh, y además lo podemos cargar a toda velocidad con Quick Charge 3.0. Pero veamos más del interior. Así es el Xiaomi Mi Max 2 Decíamos que el Xiaomi Mi Max 2 mantenía unas dimensiones similares a las del año pasado y parece que así es. Por lo menos, la pantalla sí respeta la diagonal del modelo original, con 6,44 pulgadas y resolución FullHD. Aproximadamente 342 píxeles por pulgada para uno de los teléfonos móviles con mayor superficie del mercado, una superficie que además llega protegida con Gorilla Glass. Hablando de potencia, el nuevo Xiaomi Mi Max 2 ha optado por el Snapdragon 625 de Qualcomm, aderezándolo con 4GB de RAM y con 128GB de almacenamiento interno. La memoria interna es ampliable con una microSD, claro está, que tendrá que compartir espacio con la ranura para la segunda SIM. Xiaomi ha hecho bastante hincapié en las características de la cámara de su nueva criatura, hablando de que su sensor trasero, de 12 megapíxeles, está construido por Sony. Hablamos de un Sony IMX386 con enfoque PDAF y que permite HDR tanto para fotografías como para vídeos. Además cuenta con píxeles de 1.25 micrones, una cámara idéntica a la del Xiaomi Mi 6. Para la cámara frontal, Xiaomi ha optado por un sensor de 5 megapíxeles para selfies y videollamada que dispondrá de apertura f/2.0. Eso asegura una buena luminosidad para las fotografías frontales, además de ofrecer un buen campo de visión gracias a su lente de 85º. Un buen equipamiento fotográfico que se completa con el resto del equipo multimedia. El Xiaomi Mi Max 2 contará también con altavoces estéreo en la parte superior e inferior del teléfono. Películas más inmersivas, juegos y música. Habrá que probarlos, por supuesto, pues desde Xiaomi hablan para bien de su volumen y su calidad de sonido. En cuanto tengamos oportunidad los someteremos a distintas torturas para comprobar su rendimiento. Por supuesto, ha habido tiempo para hablar sobre la batería. En el Mi Max 2 crece hasta los 5.300 mAh y cuenta con Quick Charge 3.0 gracias al procesador de Qualcomm. Eso supone que podremos cargar el 68% de su capacidad en tal sólo 60 minutos y que aguantará para ofrecernos hasta dos días de autonomía. Como siempre, dependiendo del uso que le demos, pero sigue siendo una gran capacidad. En su enorme cuerpo metálico no falta espacio para un lector de huellas dactilares cuyo acompañante permanece en las sombras. Xiaomi no lo ha especificado luego puede que tenga NFC o no. Sí sabemos que tendrá sensor de infrarrojos y que contendrá mejoras de software para su uso a una mano. Aunque es algo que MIUI incorpora desde hace algunas versiones. Lugar de Entrega: A coordinar con el comprador de preferencia por Corpac - San Isidro
S/. 9.000
Ver producto
Lima (Lima)
Xiaomi Mi Max 2 4gb RAM 64gb ROM 5300 Mah Dorado A pedido con 100 soles de adelanto y la diferencia contraentrega - Demora de 8 días Buscanos en redes sociales como M&S Importaciones Ya estamos en 2017 y toca renovarse, así que Xiaomi ha presentado ya su Xiaomi Mi Max 2, un terminal de dimensiones similares y con un elegante cuerpo metálico que ofrece una ventaja notable con respecto al modelo del pasado año. La batería crece y de forma sensible. De quedarnos por debajo de 5.000 mAh en 2016 ahora pasamos a 5.300 mAh, y además lo podemos cargar a toda velocidad con Quick Charge 3.0. Pero veamos más del interior. Así es el Xiaomi Mi Max 2 Decíamos que el Xiaomi Mi Max 2 mantenía unas dimensiones similares a las del año pasado y parece que así es. Por lo menos, la pantalla sí respeta la diagonal del modelo original, con 6,44 pulgadas y resolución FullHD. Aproximadamente 342 píxeles por pulgada para uno de los teléfonos móviles con mayor superficie del mercado, una superficie que además llega protegida con Gorilla Glass. Hablando de potencia, el nuevo Xiaomi Mi Max 2 ha optado por el Snapdragon 625 de Qualcomm, aderezándolo con 4GB de RAM y con 64GB de almacenamiento interno. La memoria interna es ampliable con una microSD, claro está, que tendrá que compartir espacio con la ranura para la segunda SIM. Xiaomi ha hecho bastante hincapié en las características de la cámara de su nueva criatura, hablando de que su sensor trasero, de 12 megapíxeles, está construido por Sony. Hablamos de un Sony IMX386 con enfoque PDAF y que permite HDR tanto para fotografías como para vídeos. Además cuenta con píxeles de 1.25 micrones, una cámara idéntica a la del Xiaomi Mi 6. Para la cámara frontal, Xiaomi ha optado por un sensor de 5 megapíxeles para selfies y videollamada que dispondrá de apertura f/2.0. Eso asegura una buena luminosidad para las fotografías frontales, además de ofrecer un buen campo de visión gracias a su lente de 85º. Un buen equipamiento fotográfico que se completa con el resto del equipo multimedia. El Xiaomi Mi Max 2 contará también con altavoces estéreo en la parte superior e inferior del teléfono. Películas más inmersivas, juegos y música. Habrá que probarlos, por supuesto, pues desde Xiaomi hablan para bien de su volumen y su calidad de sonido. En cuanto tengamos oportunidad los someteremos a distintas torturas para comprobar su rendimiento. Por supuesto, ha habido tiempo para hablar sobre la batería. En el Mi Max 2 crece hasta los 5.300 mAh y cuenta con Quick Charge 3.0 gracias al procesador de Qualcomm. Eso supone que podremos cargar el 68% de su capacidad en tal sólo 60 minutos y que aguantará para ofrecernos hasta dos días de autonomía. Como siempre, dependiendo del uso que le demos, pero sigue siendo una gran capacidad. En su enorme cuerpo metálico no falta espacio para un lector de huellas dactilares cuyo acompañante permanece en las sombras. Xiaomi no lo ha especificado luego puede que tenga NFC o no. Sí sabemos que tendrá sensor de infrarrojos y que contendrá mejoras de software para su uso a una mano. Aunque es algo que MIUI incorpora desde hace algunas versiones. Lugar de Entrega: A coordinar con el comprador de preferencia por Corpac - San Isidro
S/. 7.500
Ver producto
Lima (Lima)
Xiaomi Pocophone F1 Global 6/64 Snapdragon 845 Sólo queda 1 equipo en stock, color azul • Pantalla de 6.18 pulgadas, con resolución FullHD+ y aspecto de imagen 18.7:9 • Procesador Snapdragon 845 • Cámara dual trasera: 12 megapixeles con apertura f/1.9 y 5 megapíxeles • Cámara frontal de 20 megapíxeles con f/2.0 • Inteligencia Artificial para reconocimiento de imágenes y complementación de software • Batería de 4,000 mAh • Capacidad de carga rápida Quick Charge 3.0 de Qualcomm • Conectividad: USB type-C, Bluetooth 5.0, jack 3.5 mm de audio • Tecnología de enfriamiento líquido Más información DETALLE DEL PRODUCTO Xiaomi PocoPhone F1 Snapdragon 845 6GB RAM 64GB ROM 6.18" VERSION GLOBALFull Screen 4000mAh Dual Camera LiquidCool Global Version El Pocophone F1 fue presentado hace unos días por Xiaomi como el primero de una nueva linea de teléfonos de gama alta para la empresa china. Compitiendo con los otros gama alta que existen en el mercado, Xiaomi presume que su nuevo smartphone es la mejor opción en cuanto a costo-beneficio se refiere, pues incluye un procesador Snapdragon 845 por la mitad del precio de los otros smartphones gama alta en el mercado. Estas son algunas de las características del Poco F1: • Pantalla de 6.18 pulgadas, con resolución FullHD+ y aspecto de imagen 18.7:9 • Procesador Snapdragon 845 • Cámara dual trasera: 12 megapixeles con apertura f/1.9 y 5 megapíxeles • Cámara frontal de 20 megapíxeles con f/2.0 • Inteligencia Artificial para reconocimiento de imágenes y complementación de software • Batería de 4,000 mAh• Capacidad de carga rápida Quick Charge 3.0 de Qualcomm • Conectividad: USB type-C, Bluetooth 5.0, jack 3.5 mm de audio • Tecnología de enfriamiento líquido
S/. 1.390
Ver producto
Lima (Lima)
Xiaomi Pocophone F1 Global 6/64 Snapdragon 845 • Pantalla de 6.18 pulgadas, con resolución FullHD+ y aspecto de imagen 18.7:9 • Procesador Snapdragon 845 • Cámara dual trasera: 12 megapixeles con apertura f/1.9 y 5 megapíxeles • Cámara frontal de 20 megapíxeles con f/2.0 • Inteligencia Artificial para reconocimiento de imágenes y complementación de software • Batería de 4,000 mAh • Capacidad de carga rápida Quick Charge 3.0 de Qualcomm • Conectividad: USB type-C, Bluetooth 5.0, jack 3.5 mm de audio • Tecnología de enfriamiento líquido Más información DETALLE DEL PRODUCTO Xiaomi PocoPhone F1 Snapdragon 845 6GB RAM 64GB ROM 6.18" VERSION GLOBALFull Screen 4000mAh Dual Camera LiquidCool Global Version El Pocophone F1 fue presentado hace unos días por Xiaomi como el primero de una nueva linea de teléfonos de gama alta para la empresa china. Compitiendo con los otros gama alta que existen en el mercado, Xiaomi presume que su nuevo smartphone es la mejor opción en cuanto a costo-beneficio se refiere, pues incluye un procesador Snapdragon 845 por la mitad del precio de los otros smartphones gama alta en el mercado. Estas son algunas de las características del Poco F1: • Pantalla de 6.18 pulgadas, con resolución FullHD+ y aspecto de imagen 18.7:9 • Procesador Snapdragon 845 • Cámara dual trasera: 12 megapixeles con apertura f/1.9 y 5 megapíxeles • Cámara frontal de 20 megapíxeles con f/2.0 • Inteligencia Artificial para reconocimiento de imágenes y complementación de software • Batería de 4,000 mAh• Capacidad de carga rápida Quick Charge 3.0 de Qualcomm • Conectividad: USB type-C, Bluetooth 5.0, jack 3.5 mm de audio • Tecnología de enfriamiento líquido
S/. 1.400
Ver producto
Peru (Todas las ciudades)
XIAOMI MI MIX 3 128GB 6GB RAM COLORES LIBRES PARA CUALQUIER OPERADOR DESCRIPCION DEL PRODUCTO Sistema Operativo Android 9 (Pie) / MIUI 10 / Diseño Deslizable. • Procesador Snapdragon 845 / Octacore 2.80Ghz / GPU Adreno 630. • Memoria RAM: 6GB / Almacenamiento: 128GB. • Pantalla 6.39” S-AMOLED FHD+ / HDR 10 / Gorilla Glass. • Cámara trasera: Dual 12+12MP AI / Cámara Frontal: 24+2MP AI. • Super Slow Motion: 960fps - Video: 4K a 60ps / GPS Dual. • Batería de 3,200 mAh / Carga Rápida Quick Charge 4.0. • Conectividad: 4G LTE / WiFi / Bluetooth 5.0 / USB Type C. • Dimensiones: 157.9 x 74.7 x 8.5mm / Peso: 218gr. CONTENDIO DE CAJA 01 Xiaomi MI MIX 3 - 128GB. • 01 Cable USB Type C / 01 Cargador de Pared Quick Charge. • 01 Adaptador Audio a Jack 3.5mm / 01 Cover Trasero. • Guía de inicio y manual de usuario. TIENDA FISICA DISTRITO DE LINCE EMVIOS LIMA Y PROVINCIAS VIA OLVA COURIER Y AGENCIAS DE TRASNPORTES DE SU PREFENCIA CRUZ DEL SUR. CIVA.. FLORES. SOYUS ETC DELIVERY
S/. 2.079
Ver producto
Lima (Lima)
Xiaomi Mi 8 Snapdragon 845 Octa Core 6GB RAM 64GB ROM 6.21" 18.7:9 Full Screen 20MP Front Camera NFC ROM Global A pedido con 100 soles de adelanto y la diferencia contraentrega - Demora 8 días Buscanos en redes sociales como M&S Importaciones Si usas para este producto, puedes comprarlo de mi otro enlace: https://articulo..com.pe/MPE-432167329-xiaomi-mi8-snapdragon-845-octa-core-6gb64gb-rom-global-_JM El Xiaomi Mi 8 ya está aquí, un smartphone que llega para poner contra las cuerdas a los mejores terminales de 2018, a base de unas especificaciones titánicas envueltas en una apariencia familiar. Xiaomi Mi 8, toda la información Con motivo de su octavo aniversario, la gigante con sede en Pekín ha decidido saltarse el número 7 y hacer del Xiaomi Mi 8 el modelo conmemorativo de este cumpleaños tan especial. Pero, ¿es el Mi 8 digno de la importancia que se le adjudica? Me temo que habrá que comprobarlo mientras vemos todos y cada uno de sus detalles. Un diseño con aroma a manzana Un smartphone de 2018 que se parece al iPhone X, ¡sorpresa! Es evidente que la firma china se ha inspirado en el último modelo de los de Cupertino a la hora de diseñar su último teléfono estrella. Pero a estas alturas del año, cuando los clones inundan el panorama Androide, esto no debería sorprender a casi nadie. En el Mi 8 encontramos un chasis de aluminio, que rodea y sirve de unión para los paneles de vidrio frontal y trasero. A su espalda, finalmente sí encontramos lector de huellas dactilares, junto a la cámara doble y la serigrafía de la marca. Mientras tanto, su frontal solo deja hueco para un enorme panel del que más tarde hablaremos, con una muesca en su parte superior que alberga el sistema de reconocimiento facial, y una “barbilla” algo más acentuada que en el modelo de la manzana mordida. El detalle que Xiaomi no se atreve a adoptar de momento es la resistencia al agua. Probablemente, el terminal sea capaz de aguantar a salpicaduras y a un uso bajo una lluvia moderada, pero la carencia de certificado IP no asegura una protección ante líquidos. Gran pantalla AMOLED con ‘notch’ y Always-on display Con 6,2 pulgadas de diagonal, el Xiaomi Mi 8 es el smartphone de la saga Mi con la pantalla más grande de la historia. Pero no te vayas aún si eres un amante de los móviles compactos; gracias a los estrechos bordes que rodean su pantalla, apenas existen diferencias de tamaño real con respecto a las anteriores generaciones. En cuanto a la tecnología del panel, se trata de un AMOLED con resolución Full HD+, que debido a su ratio de aspecto de 18,7:9 se traduce en una cantidad de píxeles de 2.248 x 1.080. El brillo máximo alcanzado por el panel es de 600 nits, y cuenta con soporte para el espectro de color DCI-P3 y modo Always-on Display Snapdragon 845 como cerebro y el mejor GPS visto en un móvil No podía faltar tampoco el mejor chip creado hasta ahora por la californiana Qualcomm. El Snapdragon 845 es el motor que da vida a esta bestia china, con sus ocho núcleos corriendo a una frecuencia máxima de 2,8 GHz. Junto a él, 6 GB de memoria RAM LPDDR4x, y un módulo de memoria flash de 64 GB. De batería tampoco anda escaso, con 3.300 mAh de capacidad y compatibilidad con carga rápida Quick Charge 4+. Sin embargo, donde Xiaomi más se ha detenido en el momento de la presentación, ha sido a la hora de hablar de las capacidades de geoposicionamiento del teléfono. El Mi 8 es el primer smartphone en contar con GPS de frecuencia dual. Se trata de un chip Broadcom BCM47755, cuyo objetivo es mejorar la precisión del dispositivo y reducir el margen de error hasta solo 30 centímetros, en lugar de los 5 metros que puede tener un chip GPS convencional. Además, es capaz de eliminar las interferencias causadas por los edificios, reduciendo así el retraso de la señal GPS. MIUI 10 marca el inicio de una nueva era Otro de los grandes lanzamientos de este evento anual celebrado en Shenzhen, ha sido el de MIUI 10. La firma china aprovechaba para anunciar la nueva edición de su sistema operativo móvil basado en Android, con una interfaz renovada, que mezcla componentes de Android P y de iOS 11, y diferentes sistemas de inteligencia artificial que prometen mejorar la experiencia de usuario. El cambio en el que Xiaomi más se ha detenido es la inclusión de un asistente virtual propio que, como era de esperar, estará solo disponible en la variante china del terminal. El resto de usuarios tendrán que conformarse –por suerte– con el Asistente de Google. Doble cámara inteligente y el Face ID de Xiaomi Con el Xiaomi Mi Mix 2S situándose en lo más alto del panorama telefónico en cuanto a fotografía se refiere, Xiaomi necesitaba dar un golpe sobre la mesa con este nuevo flagship. Y así ha sido. El Mi 8 cuenta con un sistema dual a su espalda muy similar al del Mi Mix 2S, con dos cámaras de 12 megapíxeles cada una. Aún así, las mejoras llevadas a cabo por la compañía impulsan al dispositivo a conseguir una puntuación de 99 puntos en el polémico ranking de DXOMark, un par de puntos por encima del último miembro de la serie Mix. El primer sensor es un f/1.8 convencional, mientras que el secundario es un tele f/2.4 capaz de realizar zoom óptico hasta dos aumentos. Además, ambos se apoyan de un flash led Dual, enfoque por detección de fase y OIS de cuatro ejes. La marca no ha dudado ni un momento en incluir diferentes sistemas de inteligencia artificial, que se aprovechan de la potencia computacional del Snapdragon 845, y que consisten en la detección de escenas automática para obtener capturas óptimas en cualquier situación. Tampoco vamos a echar de menos el modo retrato, que en esta ocasión combina las capacidades de ambos sensores con los sistemas de inteligencia artificial, para así ofrecer diferentes efectos con distintos resultados a través del sistema conocido como bokeh dinámico. Por su parte, el sensor frontal es de 20 megapíxeles con una apertura f/2.0 y gran angular, con modo retrato basado en IA. Este sensor, además, está acompañado de una lente infrarroja, y un emisor de luz infrarroja, que combinados se encargan de identificar al usuario para desbloquear el terminal a través de su rostro. No se trata de un sistema de desbloqueo facial basado en software, sino que, al fin, tenemos una alternativa real al Face ID de Apple. Esto, a su vez, habilita una opción calcada de los Animojis de Apple. Lugar de Entrega: A coordinar con el comprador de preferencia por Corpac - San Isidro
S/. 1.500
Ver producto
Lima (Lima)
Xiaomi Mi 8 Snapdragon 845 Octa Core 6GB RAM 128GB ROM 6.21" 18.7:9 Full Screen 20MP Front Camera NFC ROM Global A pedido con 100 soles de adelanto y la diferencia contraentrega - Demora 8 días Buscanos en redes sociales como M&S Importaciones Si usas para este producto, puedes comprarlo de mi otro enlace: https://articulo..com.pe/MPE-432290769-xiaomi-mi8-snapdragon-845-octa-core-6gb128gb-rom-global-_JM El Xiaomi Mi 8 ya está aquí, un smartphone que llega para poner contra las cuerdas a los mejores terminales de 2018, a base de unas especificaciones titánicas envueltas en una apariencia familiar. Xiaomi Mi 8, toda la información Con motivo de su octavo aniversario, la gigante con sede en Pekín ha decidido saltarse el número 7 y hacer del Xiaomi Mi 8 el modelo conmemorativo de este cumpleaños tan especial. Pero, ¿es el Mi 8 digno de la importancia que se le adjudica? Me temo que habrá que comprobarlo mientras vemos todos y cada uno de sus detalles. Un diseño con aroma a manzana Un smartphone de 2018 que se parece al iPhone X, ¡sorpresa! Es evidente que la firma china se ha inspirado en el último modelo de los de Cupertino a la hora de diseñar su último teléfono estrella. Pero a estas alturas del año, cuando los clones inundan el panorama Androide, esto no debería sorprender a casi nadie. En el Mi 8 encontramos un chasis de aluminio, que rodea y sirve de unión para los paneles de vidrio frontal y trasero. A su espalda, finalmente sí encontramos lector de huellas dactilares, junto a la cámara doble y la serigrafía de la marca. Mientras tanto, su frontal solo deja hueco para un enorme panel del que más tarde hablaremos, con una muesca en su parte superior que alberga el sistema de reconocimiento facial, y una “barbilla” algo más acentuada que en el modelo de la manzana mordida. El detalle que Xiaomi no se atreve a adoptar de momento es la resistencia al agua. Probablemente, el terminal sea capaz de aguantar a salpicaduras y a un uso bajo una lluvia moderada, pero la carencia de certificado IP no asegura una protección ante líquidos. Gran pantalla AMOLED con ‘notch’ y Always-on display Con 6,2 pulgadas de diagonal, el Xiaomi Mi 8 es el smartphone de la saga Mi con la pantalla más grande de la historia. Pero no te vayas aún si eres un amante de los móviles compactos; gracias a los estrechos bordes que rodean su pantalla, apenas existen diferencias de tamaño real con respecto a las anteriores generaciones. En cuanto a la tecnología del panel, se trata de un AMOLED con resolución Full HD+, que debido a su ratio de aspecto de 18,7:9 se traduce en una cantidad de píxeles de 2.248 x 1.080. El brillo máximo alcanzado por el panel es de 600 nits, y cuenta con soporte para el espectro de color DCI-P3 y modo Always-on Display Snapdragon 845 como cerebro y el mejor GPS visto en un móvil No podía faltar tampoco el mejor chip creado hasta ahora por la californiana Qualcomm. El Snapdragon 845 es el motor que da vida a esta bestia china, con sus ocho núcleos corriendo a una frecuencia máxima de 2,8 GHz. Junto a él, 6 GB de memoria RAM LPDDR4x, y un módulo de memoria flash de 128 GB. De batería tampoco anda escaso, con 3.300 mAh de capacidad y compatibilidad con carga rápida Quick Charge 4+. Sin embargo, donde Xiaomi más se ha detenido en el momento de la presentación, ha sido a la hora de hablar de las capacidades de geoposicionamiento del teléfono. El Mi 8 es el primer smartphone en contar con GPS de frecuencia dual. Se trata de un chip Broadcom BCM47755, cuyo objetivo es mejorar la precisión del dispositivo y reducir el margen de error hasta solo 30 centímetros, en lugar de los 5 metros que puede tener un chip GPS convencional. Además, es capaz de eliminar las interferencias causadas por los edificios, reduciendo así el retraso de la señal GPS. MIUI 10 marca el inicio de una nueva era Otro de los grandes lanzamientos de este evento anual celebrado en Shenzhen, ha sido el de MIUI 10. La firma china aprovechaba para anunciar la nueva edición de su sistema operativo móvil basado en Android, con una interfaz renovada, que mezcla componentes de Android P y de iOS 11, y diferentes sistemas de inteligencia artificial que prometen mejorar la experiencia de usuario. El cambio en el que Xiaomi más se ha detenido es la inclusión de un asistente virtual propio que, como era de esperar, estará solo disponible en la variante china del terminal. El resto de usuarios tendrán que conformarse –por suerte– con el Asistente de Google. Doble cámara inteligente y el Face ID de Xiaomi Con el Xiaomi Mi Mix 2S situándose en lo más alto del panorama telefónico en cuanto a fotografía se refiere, Xiaomi necesitaba dar un golpe sobre la mesa con este nuevo flagship. Y así ha sido. El Mi 8 cuenta con un sistema dual a su espalda muy similar al del Mi Mix 2S, con dos cámaras de 12 megapíxeles cada una. Aún así, las mejoras llevadas a cabo por la compañía impulsan al dispositivo a conseguir una puntuación de 99 puntos en el polémico ranking de DXOMark, un par de puntos por encima del último miembro de la serie Mix. El primer sensor es un f/1.8 convencional, mientras que el secundario es un tele f/2.4 capaz de realizar zoom óptico hasta dos aumentos. Además, ambos se apoyan de un flash led Dual, enfoque por detección de fase y OIS de cuatro ejes. La marca no ha dudado ni un momento en incluir diferentes sistemas de inteligencia artificial, que se aprovechan de la potencia computacional del Snapdragon 845, y que consisten en la detección de escenas automática para obtener capturas óptimas en cualquier situación. Tampoco vamos a echar de menos el modo retrato, que en esta ocasión combina las capacidades de ambos sensores con los sistemas de inteligencia artificial, para así ofrecer diferentes efectos con distintos resultados a través del sistema conocido como bokeh dinámico. Por su parte, el sensor frontal es de 20 megapíxeles con una apertura f/2.0 y gran angular, con modo retrato basado en IA. Este sensor, además, está acompañado de una lente infrarroja, y un emisor de luz infrarroja, que combinados se encargan de identificar al usuario para desbloquear el terminal a través de su rostro. No se trata de un sistema de desbloqueo facial basado en software, sino que, al fin, tenemos una alternativa real al Face ID de Apple. Esto, a su vez, habilita una opción calcada de los Animojis de Apple. Lugar de Entrega: A coordinar con el comprador de preferencia por Corpac - San Isidro
S/. 1.600
Ver producto
Lima (Lima)
Xiaomi Mi 8 Snapdragon 845 Octa Core 6GB RAM 256GB ROM 6.21" 18.7:9 Full Screen 20MP Front Camera NFC ROM Global A pedido con 100 soles de adelanto y la diferencia contraentrega - Demora 8 días Buscanos en redes sociales como M&S Importaciones Si usas para este producto, puedes comprarlo de mi otro enlace: https://articulo..com.pe/MPE-432439308-xiaomi-mi8-snapdragon-845-octa-core-6gb256gb-rom-global-_JM El Xiaomi Mi 8 ya está aquí, un smartphone que llega para poner contra las cuerdas a los mejores terminales de 2018, a base de unas especificaciones titánicas envueltas en una apariencia familiar. Xiaomi Mi 8, toda la información Con motivo de su octavo aniversario, la gigante con sede en Pekín ha decidido saltarse el número 7 y hacer del Xiaomi Mi 8 el modelo conmemorativo de este cumpleaños tan especial. Pero, ¿es el Mi 8 digno de la importancia que se le adjudica? Me temo que habrá que comprobarlo mientras vemos todos y cada uno de sus detalles. Un diseño con aroma a manzana Un smartphone de 2018 que se parece al iPhone X, ¡sorpresa! Es evidente que la firma china se ha inspirado en el último modelo de los de Cupertino a la hora de diseñar su último teléfono estrella. Pero a estas alturas del año, cuando los clones inundan el panorama Androide, esto no debería sorprender a casi nadie. En el Mi 8 encontramos un chasis de aluminio, que rodea y sirve de unión para los paneles de vidrio frontal y trasero. A su espalda, finalmente sí encontramos lector de huellas dactilares, junto a la cámara doble y la serigrafía de la marca. Mientras tanto, su frontal solo deja hueco para un enorme panel del que más tarde hablaremos, con una muesca en su parte superior que alberga el sistema de reconocimiento facial, y una “barbilla” algo más acentuada que en el modelo de la manzana mordida. El detalle que Xiaomi no se atreve a adoptar de momento es la resistencia al agua. Probablemente, el terminal sea capaz de aguantar a salpicaduras y a un uso bajo una lluvia moderada, pero la carencia de certificado IP no asegura una protección ante líquidos. Gran pantalla AMOLED con ‘notch’ y Always-on display Con 6,2 pulgadas de diagonal, el Xiaomi Mi 8 es el smartphone de la saga Mi con la pantalla más grande de la historia. Pero no te vayas aún si eres un amante de los móviles compactos; gracias a los estrechos bordes que rodean su pantalla, apenas existen diferencias de tamaño real con respecto a las anteriores generaciones. En cuanto a la tecnología del panel, se trata de un AMOLED con resolución Full HD+, que debido a su ratio de aspecto de 18,7:9 se traduce en una cantidad de píxeles de 2.248 x 1.080. El brillo máximo alcanzado por el panel es de 600 nits, y cuenta con soporte para el espectro de color DCI-P3 y modo Always-on Display Snapdragon 845 como cerebro y el mejor GPS visto en un móvil No podía faltar tampoco el mejor chip creado hasta ahora por la californiana Qualcomm. El Snapdragon 845 es el motor que da vida a esta bestia china, con sus ocho núcleos corriendo a una frecuencia máxima de 2,8 GHz. Junto a él, 6 GB de memoria RAM LPDDR4x, y un módulo de memoria flash de 256 GB. De batería tampoco anda escaso, con 3.300 mAh de capacidad y compatibilidad con carga rápida Quick Charge 4+. Sin embargo, donde Xiaomi más se ha detenido en el momento de la presentación, ha sido a la hora de hablar de las capacidades de geoposicionamiento del teléfono. El Mi 8 es el primer smartphone en contar con GPS de frecuencia dual. Se trata de un chip Broadcom BCM47755, cuyo objetivo es mejorar la precisión del dispositivo y reducir el margen de error hasta solo 30 centímetros, en lugar de los 5 metros que puede tener un chip GPS convencional. Además, es capaz de eliminar las interferencias causadas por los edificios, reduciendo así el retraso de la señal GPS. MIUI 10 marca el inicio de una nueva era Otro de los grandes lanzamientos de este evento anual celebrado en Shenzhen, ha sido el de MIUI 10. La firma china aprovechaba para anunciar la nueva edición de su sistema operativo móvil basado en Android, con una interfaz renovada, que mezcla componentes de Android P y de iOS 11, y diferentes sistemas de inteligencia artificial que prometen mejorar la experiencia de usuario. El cambio en el que Xiaomi más se ha detenido es la inclusión de un asistente virtual propio que, como era de esperar, estará solo disponible en la variante china del terminal. El resto de usuarios tendrán que conformarse –por suerte– con el Asistente de Google. Doble cámara inteligente y el Face ID de Xiaomi Con el Xiaomi Mi Mix 2S situándose en lo más alto del panorama telefónico en cuanto a fotografía se refiere, Xiaomi necesitaba dar un golpe sobre la mesa con este nuevo flagship. Y así ha sido. El Mi 8 cuenta con un sistema dual a su espalda muy similar al del Mi Mix 2S, con dos cámaras de 12 megapíxeles cada una. Aún así, las mejoras llevadas a cabo por la compañía impulsan al dispositivo a conseguir una puntuación de 99 puntos en el polémico ranking de DXOMark, un par de puntos por encima del último miembro de la serie Mix. El primer sensor es un f/1.8 convencional, mientras que el secundario es un tele f/2.4 capaz de realizar zoom óptico hasta dos aumentos. Además, ambos se apoyan de un flash led Dual, enfoque por detección de fase y OIS de cuatro ejes. La marca no ha dudado ni un momento en incluir diferentes sistemas de inteligencia artificial, que se aprovechan de la potencia computacional del Snapdragon 845, y que consisten en la detección de escenas automática para obtener capturas óptimas en cualquier situación. Tampoco vamos a echar de menos el modo retrato, que en esta ocasión combina las capacidades de ambos sensores con los sistemas de inteligencia artificial, para así ofrecer diferentes efectos con distintos resultados a través del sistema conocido como bokeh dinámico. Por su parte, el sensor frontal es de 20 megapíxeles con una apertura f/2.0 y gran angular, con modo retrato basado en IA. Este sensor, además, está acompañado de una lente infrarroja, y un emisor de luz infrarroja, que combinados se encargan de identificar al usuario para desbloquear el terminal a través de su rostro. No se trata de un sistema de desbloqueo facial basado en software, sino que, al fin, tenemos una alternativa real al Face ID de Apple. Esto, a su vez, habilita una opción calcada de los Animojis de Apple. Lugar de Entrega: A coordinar con el comprador de preferencia por Corpac - San Isidro
S/. 17.500
Ver producto
Lima (Lima)
Xiaomi Mi 8 Snapdragon 845 Octa Core 6GB RAM 128GB ROM 6.21" 18.7:9 Full Screen 20MP Front Camera NFC ROM Global A pedido con el 100 de adelanto y la diferencia contraentrega. Tambien se aceptan pagos por - Demora de 8-10 dias Buscanos en redes sociales como M&S Importaciones El Xiaomi Mi 8 ya está aquí, un smartphone que llega para poner contra las cuerdas a los mejores terminales de 2018, a base de unas especificaciones titánicas envueltas en una apariencia familiar. Xiaomi Mi 8, toda la información Con motivo de su octavo aniversario, la gigante con sede en Pekín ha decidido saltarse el número 7 y hacer del Xiaomi Mi 8 el modelo conmemorativo de este cumpleaños tan especial. Pero, ¿es el Mi 8 digno de la importancia que se le adjudica? Me temo que habrá que comprobarlo mientras vemos todos y cada uno de sus detalles. Un diseño con aroma a manzana Un smartphone de 2018 que se parece al iPhone X, ¡sorpresa! Es evidente que la firma china se ha inspirado en el último modelo de los de Cupertino a la hora de diseñar su último teléfono estrella. Pero a estas alturas del año, cuando los clones inundan el panorama Androide, esto no debería sorprender a casi nadie. En el Mi 8 encontramos un chasis de aluminio, que rodea y sirve de unión para los paneles de vidrio frontal y trasero. A su espalda, finalmente sí encontramos lector de huellas dactilares, junto a la cámara doble y la serigrafía de la marca. Mientras tanto, su frontal solo deja hueco para un enorme panel del que más tarde hablaremos, con una muesca en su parte superior que alberga el sistema de reconocimiento facial, y una “barbilla” algo más acentuada que en el modelo de la manzana mordida. El detalle que Xiaomi no se atreve a adoptar de momento es la resistencia al agua. Probablemente, el terminal sea capaz de aguantar a salpicaduras y a un uso bajo una lluvia moderada, pero la carencia de certificado IP no asegura una protección ante líquidos. Gran pantalla AMOLED con ‘notch’ y Always-on display Con 6,2 pulgadas de diagonal, el Xiaomi Mi 8 es el smartphone de la saga Mi con la pantalla más grande de la historia. Pero no te vayas aún si eres un amante de los móviles compactos; gracias a los estrechos bordes que rodean su pantalla, apenas existen diferencias de tamaño real con respecto a las anteriores generaciones. En cuanto a la tecnología del panel, se trata de un AMOLED con resolución Full HD+, que debido a su ratio de aspecto de 18,7:9 se traduce en una cantidad de píxeles de 2.248 x 1.080. El brillo máximo alcanzado por el panel es de 600 nits, y cuenta con soporte para el espectro de color DCI-P3 y modo Always-on Display Snapdragon 845 como cerebro y el mejor GPS visto en un móvil No podía faltar tampoco el mejor chip creado hasta ahora por la californiana Qualcomm. El Snapdragon 845 es el motor que da vida a esta bestia china, con sus ocho núcleos corriendo a una frecuencia máxima de 2,8 GHz. Junto a él, 6 GB de memoria RAM LPDDR4x, y un módulo de memoria flash de 128 GB. De batería tampoco anda escaso, con 3.300 mAh de capacidad y compatibilidad con carga rápida Quick Charge 4+. Sin embargo, donde Xiaomi más se ha detenido en el momento de la presentación, ha sido a la hora de hablar de las capacidades de geoposicionamiento del teléfono. El Mi 8 es el primer smartphone en contar con GPS de frecuencia dual. Se trata de un chip Broadcom BCM47755, cuyo objetivo es mejorar la precisión del dispositivo y reducir el margen de error hasta solo 30 centímetros, en lugar de los 5 metros que puede tener un chip GPS convencional. Además, es capaz de eliminar las interferencias causadas por los edificios, reduciendo así el retraso de la señal GPS. MIUI 10 marca el inicio de una nueva era Otro de los grandes lanzamientos de este evento anual celebrado en Shenzhen, ha sido el de MIUI 10. La firma china aprovechaba para anunciar la nueva edición de su sistema operativo móvil basado en Android, con una interfaz renovada, que mezcla componentes de Android P y de iOS 11, y diferentes sistemas de inteligencia artificial que prometen mejorar la experiencia de usuario. El cambio en el que Xiaomi más se ha detenido es la inclusión de un asistente virtual propio que, como era de esperar, estará solo disponible en la variante china del terminal. El resto de usuarios tendrán que conformarse –por suerte– con el Asistente de Google. Doble cámara inteligente y el Face ID de Xiaomi Con el Xiaomi Mi Mix 2S situándose en lo más alto del panorama telefónico en cuanto a fotografía se refiere, Xiaomi necesitaba dar un golpe sobre la mesa con este nuevo flagship. Y así ha sido. El Mi 8 cuenta con un sistema dual a su espalda muy similar al del Mi Mix 2S, con dos cámaras de 12 megapíxeles cada una. Aún así, las mejoras llevadas a cabo por la compañía impulsan al dispositivo a conseguir una puntuación de 99 puntos en el polémico ranking de DXOMark, un par de puntos por encima del último miembro de la serie Mix. El primer sensor es un f/1.8 convencional, mientras que el secundario es un tele f/2.4 capaz de realizar zoom óptico hasta dos aumentos. Además, ambos se apoyan de un flash led Dual, enfoque por detección de fase y OIS de cuatro ejes. La marca no ha dudado ni un momento en incluir diferentes sistemas de inteligencia artificial, que se aprovechan de la potencia computacional del Snapdragon 845, y que consisten en la detección de escenas automática para obtener capturas óptimas en cualquier situación. Tampoco vamos a echar de menos el modo retrato, que en esta ocasión combina las capacidades de ambos sensores con los sistemas de inteligencia artificial, para así ofrecer diferentes efectos con distintos resultados a través del sistema conocido como bokeh dinámico. Por su parte, el sensor frontal es de 20 megapíxeles con una apertura f/2.0 y gran angular, con modo retrato basado en IA. Este sensor, además, está acompañado de una lente infrarroja, y un emisor de luz infrarroja, que combinados se encargan de identificar al usuario para desbloquear el terminal a través de su rostro. No se trata de un sistema de desbloqueo facial basado en software, sino que, al fin, tenemos una alternativa real al Face ID de Apple. Esto, a su vez, habilita una opción calcada de los Animojis de Apple. Lugar de Entrega: A coordinar con el comprador de preferencia por Corpac - San Isidro
S/. 1.600
Ver producto
Lima (Lima)
Xiaomi Mi 8 Snapdragon 845 Octa Core 6GB RAM 64GB ROM 6.21" 18.7:9 Full Screen 20MP Front Camera NFC ROM Global A pedido con el 100 de adelanto y la diferencia contraentrega. Tambien se aceptan pagos por - Demora de 8-10 dias Buscanos en redes sociales como M&S Importaciones El Xiaomi Mi 8 ya está aquí, un smartphone que llega para poner contra las cuerdas a los mejores terminales de 2018, a base de unas especificaciones titánicas envueltas en una apariencia familiar. Xiaomi Mi 8, toda la información Con motivo de su octavo aniversario, la gigante con sede en Pekín ha decidido saltarse el número 7 y hacer del Xiaomi Mi 8 el modelo conmemorativo de este cumpleaños tan especial. Pero, ¿es el Mi 8 digno de la importancia que se le adjudica? Me temo que habrá que comprobarlo mientras vemos todos y cada uno de sus detalles. Un diseño con aroma a manzana Un smartphone de 2018 que se parece al iPhone X, ¡sorpresa! Es evidente que la firma china se ha inspirado en el último modelo de los de Cupertino a la hora de diseñar su último teléfono estrella. Pero a estas alturas del año, cuando los clones inundan el panorama Androide, esto no debería sorprender a casi nadie. En el Mi 8 encontramos un chasis de aluminio, que rodea y sirve de unión para los paneles de vidrio frontal y trasero. A su espalda, finalmente sí encontramos lector de huellas dactilares, junto a la cámara doble y la serigrafía de la marca. Mientras tanto, su frontal solo deja hueco para un enorme panel del que más tarde hablaremos, con una muesca en su parte superior que alberga el sistema de reconocimiento facial, y una “barbilla” algo más acentuada que en el modelo de la manzana mordida. El detalle que Xiaomi no se atreve a adoptar de momento es la resistencia al agua. Probablemente, el terminal sea capaz de aguantar a salpicaduras y a un uso bajo una lluvia moderada, pero la carencia de certificado IP no asegura una protección ante líquidos. Gran pantalla AMOLED con ‘notch’ y Always-on display Con 6,2 pulgadas de diagonal, el Xiaomi Mi 8 es el smartphone de la saga Mi con la pantalla más grande de la historia. Pero no te vayas aún si eres un amante de los móviles compactos; gracias a los estrechos bordes que rodean su pantalla, apenas existen diferencias de tamaño real con respecto a las anteriores generaciones. En cuanto a la tecnología del panel, se trata de un AMOLED con resolución Full HD+, que debido a su ratio de aspecto de 18,7:9 se traduce en una cantidad de píxeles de 2.248 x 1.080. El brillo máximo alcanzado por el panel es de 600 nits, y cuenta con soporte para el espectro de color DCI-P3 y modo Always-on Display Snapdragon 845 como cerebro y el mejor GPS visto en un móvil No podía faltar tampoco el mejor chip creado hasta ahora por la californiana Qualcomm. El Snapdragon 845 es el motor que da vida a esta bestia china, con sus ocho núcleos corriendo a una frecuencia máxima de 2,8 GHz. Junto a él, 6 GB de memoria RAM LPDDR4x, y un módulo de memoria flash de 64 GB. De batería tampoco anda escaso, con 3.300 mAh de capacidad y compatibilidad con carga rápida Quick Charge 4+. Sin embargo, donde Xiaomi más se ha detenido en el momento de la presentación, ha sido a la hora de hablar de las capacidades de geoposicionamiento del teléfono. El Mi 8 es el primer smartphone en contar con GPS de frecuencia dual. Se trata de un chip Broadcom BCM47755, cuyo objetivo es mejorar la precisión del dispositivo y reducir el margen de error hasta solo 30 centímetros, en lugar de los 5 metros que puede tener un chip GPS convencional. Además, es capaz de eliminar las interferencias causadas por los edificios, reduciendo así el retraso de la señal GPS. MIUI 10 marca el inicio de una nueva era Otro de los grandes lanzamientos de este evento anual celebrado en Shenzhen, ha sido el de MIUI 10. La firma china aprovechaba para anunciar la nueva edición de su sistema operativo móvil basado en Android, con una interfaz renovada, que mezcla componentes de Android P y de iOS 11, y diferentes sistemas de inteligencia artificial que prometen mejorar la experiencia de usuario. El cambio en el que Xiaomi más se ha detenido es la inclusión de un asistente virtual propio que, como era de esperar, estará solo disponible en la variante china del terminal. El resto de usuarios tendrán que conformarse –por suerte– con el Asistente de Google. Doble cámara inteligente y el Face ID de Xiaomi Con el Xiaomi Mi Mix 2S situándose en lo más alto del panorama telefónico en cuanto a fotografía se refiere, Xiaomi necesitaba dar un golpe sobre la mesa con este nuevo flagship. Y así ha sido. El Mi 8 cuenta con un sistema dual a su espalda muy similar al del Mi Mix 2S, con dos cámaras de 12 megapíxeles cada una. Aún así, las mejoras llevadas a cabo por la compañía impulsan al dispositivo a conseguir una puntuación de 99 puntos en el polémico ranking de DXOMark, un par de puntos por encima del último miembro de la serie Mix. El primer sensor es un f/1.8 convencional, mientras que el secundario es un tele f/2.4 capaz de realizar zoom óptico hasta dos aumentos. Además, ambos se apoyan de un flash led Dual, enfoque por detección de fase y OIS de cuatro ejes. La marca no ha dudado ni un momento en incluir diferentes sistemas de inteligencia artificial, que se aprovechan de la potencia computacional del Snapdragon 845, y que consisten en la detección de escenas automática para obtener capturas óptimas en cualquier situación. Tampoco vamos a echar de menos el modo retrato, que en esta ocasión combina las capacidades de ambos sensores con los sistemas de inteligencia artificial, para así ofrecer diferentes efectos con distintos resultados a través del sistema conocido como bokeh dinámico. Por su parte, el sensor frontal es de 20 megapíxeles con una apertura f/2.0 y gran angular, con modo retrato basado en IA. Este sensor, además, está acompañado de una lente infrarroja, y un emisor de luz infrarroja, que combinados se encargan de identificar al usuario para desbloquear el terminal a través de su rostro. No se trata de un sistema de desbloqueo facial basado en software, sino que, al fin, tenemos una alternativa real al Face ID de Apple. Esto, a su vez, habilita una opción calcada de los Animojis de Apple. Lugar de Entrega: A coordinar con el comprador de preferencia por Corpac - San Isidro
S/. 15.000
Ver producto
Lima (Lima)
Xiaomi Mi 8 Snapdragon 845 Octa Core 6GB RAM 256GB ROM 6.21" 18.7:9 Full Screen 20MP Front Camera NFC ROM Global A pedido con el 100 de adelanto y la diferencia contraentrega. Tambien se aceptan pagos por - Demora de 8-10 dias Buscanos en redes sociales como M&S Importaciones El Xiaomi Mi 8 ya está aquí, un smartphone que llega para poner contra las cuerdas a los mejores terminales de 2018, a base de unas especificaciones titánicas envueltas en una apariencia familiar. Xiaomi Mi 8, toda la información Con motivo de su octavo aniversario, la gigante con sede en Pekín ha decidido saltarse el número 7 y hacer del Xiaomi Mi 8 el modelo conmemorativo de este cumpleaños tan especial. Pero, ¿es el Mi 8 digno de la importancia que se le adjudica? Me temo que habrá que comprobarlo mientras vemos todos y cada uno de sus detalles. Un diseño con aroma a manzana Un smartphone de 2018 que se parece al iPhone X, ¡sorpresa! Es evidente que la firma china se ha inspirado en el último modelo de los de Cupertino a la hora de diseñar su último teléfono estrella. Pero a estas alturas del año, cuando los clones inundan el panorama Androide, esto no debería sorprender a casi nadie. En el Mi 8 encontramos un chasis de aluminio, que rodea y sirve de unión para los paneles de vidrio frontal y trasero. A su espalda, finalmente sí encontramos lector de huellas dactilares, junto a la cámara doble y la serigrafía de la marca. Mientras tanto, su frontal solo deja hueco para un enorme panel del que más tarde hablaremos, con una muesca en su parte superior que alberga el sistema de reconocimiento facial, y una “barbilla” algo más acentuada que en el modelo de la manzana mordida. El detalle que Xiaomi no se atreve a adoptar de momento es la resistencia al agua. Probablemente, el terminal sea capaz de aguantar a salpicaduras y a un uso bajo una lluvia moderada, pero la carencia de certificado IP no asegura una protección ante líquidos. Gran pantalla AMOLED con ‘notch’ y Always-on display Con 6,2 pulgadas de diagonal, el Xiaomi Mi 8 es el smartphone de la saga Mi con la pantalla más grande de la historia. Pero no te vayas aún si eres un amante de los móviles compactos; gracias a los estrechos bordes que rodean su pantalla, apenas existen diferencias de tamaño real con respecto a las anteriores generaciones. En cuanto a la tecnología del panel, se trata de un AMOLED con resolución Full HD+, que debido a su ratio de aspecto de 18,7:9 se traduce en una cantidad de píxeles de 2.248 x 1.080. El brillo máximo alcanzado por el panel es de 600 nits, y cuenta con soporte para el espectro de color DCI-P3 y modo Always-on Display Snapdragon 845 como cerebro y el mejor GPS visto en un móvil No podía faltar tampoco el mejor chip creado hasta ahora por la californiana Qualcomm. El Snapdragon 845 es el motor que da vida a esta bestia china, con sus ocho núcleos corriendo a una frecuencia máxima de 2,8 GHz. Junto a él, 6 GB de memoria RAM LPDDR4x, y un módulo de memoria flash de 256 GB. De batería tampoco anda escaso, con 3.300 mAh de capacidad y compatibilidad con carga rápida Quick Charge 4+. Sin embargo, donde Xiaomi más se ha detenido en el momento de la presentación, ha sido a la hora de hablar de las capacidades de geoposicionamiento del teléfono. El Mi 8 es el primer smartphone en contar con GPS de frecuencia dual. Se trata de un chip Broadcom BCM47755, cuyo objetivo es mejorar la precisión del dispositivo y reducir el margen de error hasta solo 30 centímetros, en lugar de los 5 metros que puede tener un chip GPS convencional. Además, es capaz de eliminar las interferencias causadas por los edificios, reduciendo así el retraso de la señal GPS. MIUI 10 marca el inicio de una nueva era Otro de los grandes lanzamientos de este evento anual celebrado en Shenzhen, ha sido el de MIUI 10. La firma china aprovechaba para anunciar la nueva edición de su sistema operativo móvil basado en Android, con una interfaz renovada, que mezcla componentes de Android P y de iOS 11, y diferentes sistemas de inteligencia artificial que prometen mejorar la experiencia de usuario. El cambio en el que Xiaomi más se ha detenido es la inclusión de un asistente virtual propio que, como era de esperar, estará solo disponible en la variante china del terminal. El resto de usuarios tendrán que conformarse –por suerte– con el Asistente de Google. Doble cámara inteligente y el Face ID de Xiaomi Con el Xiaomi Mi Mix 2S situándose en lo más alto del panorama telefónico en cuanto a fotografía se refiere, Xiaomi necesitaba dar un golpe sobre la mesa con este nuevo flagship. Y así ha sido. El Mi 8 cuenta con un sistema dual a su espalda muy similar al del Mi Mix 2S, con dos cámaras de 12 megapíxeles cada una. Aún así, las mejoras llevadas a cabo por la compañía impulsan al dispositivo a conseguir una puntuación de 99 puntos en el polémico ranking de DXOMark, un par de puntos por encima del último miembro de la serie Mix. El primer sensor es un f/1.8 convencional, mientras que el secundario es un tele f/2.4 capaz de realizar zoom óptico hasta dos aumentos. Además, ambos se apoyan de un flash led Dual, enfoque por detección de fase y OIS de cuatro ejes. La marca no ha dudado ni un momento en incluir diferentes sistemas de inteligencia artificial, que se aprovechan de la potencia computacional del Snapdragon 845, y que consisten en la detección de escenas automática para obtener capturas óptimas en cualquier situación. Tampoco vamos a echar de menos el modo retrato, que en esta ocasión combina las capacidades de ambos sensores con los sistemas de inteligencia artificial, para así ofrecer diferentes efectos con distintos resultados a través del sistema conocido como bokeh dinámico. Por su parte, el sensor frontal es de 20 megapíxeles con una apertura f/2.0 y gran angular, con modo retrato basado en IA. Este sensor, además, está acompañado de una lente infrarroja, y un emisor de luz infrarroja, que combinados se encargan de identificar al usuario para desbloquear el terminal a través de su rostro. No se trata de un sistema de desbloqueo facial basado en software, sino que, al fin, tenemos una alternativa real al Face ID de Apple. Esto, a su vez, habilita una opción calcada de los Animojis de Apple. Lugar de Entrega: A coordinar con el comprador de preferencia por Corpac - San Isidro
S/. 17.500
Ver producto
Lima (Lima)
Xiaomi Mi 8 Snapdragon 845 Octa Core 6GB RAM 64GB ROM 6.21" 18.7:9 Full Screen 20MP Front Camera NFC ROM Global A pedido con el 100 de adelanto y la diferencia contraentrega. Tambien se aceptan pagos por - Demora 10 dias El Xiaomi Mi 8 ya está aquí, un smartphone que llega para poner contra las cuerdas a los mejores terminales de 2018, a base de unas especificaciones titánicas envueltas en una apariencia familiar. Xiaomi Mi 8, toda la información Con motivo de su octavo aniversario, la gigante con sede en Pekín ha decidido saltarse el número 7 y hacer del Xiaomi Mi 8 el modelo conmemorativo de este cumpleaños tan especial. Pero, ¿es el Mi 8 digno de la importancia que se le adjudica? Me temo que habrá que comprobarlo mientras vemos todos y cada uno de sus detalles. Un diseño con aroma a manzana Un smartphone de 2018 que se parece al iPhone X, ¡sorpresa! Es evidente que la firma china se ha inspirado en el último modelo de los de Cupertino a la hora de diseñar su último teléfono estrella. Pero a estas alturas del año, cuando los clones inundan el panorama Androide, esto no debería sorprender a casi nadie. En el Mi 8 encontramos un chasis de aluminio, que rodea y sirve de unión para los paneles de vidrio frontal y trasero. A su espalda, finalmente sí encontramos lector de huellas dactilares, junto a la cámara doble y la serigrafía de la marca. Mientras tanto, su frontal solo deja hueco para un enorme panel del que más tarde hablaremos, con una muesca en su parte superior que alberga el sistema de reconocimiento facial, y una “barbilla” algo más acentuada que en el modelo de la manzana mordida. El detalle que Xiaomi no se atreve a adoptar de momento es la resistencia al agua. Probablemente, el terminal sea capaz de aguantar a salpicaduras y a un uso bajo una lluvia moderada, pero la carencia de certificado IP no asegura una protección ante líquidos. Gran pantalla AMOLED con ‘notch’ y Always-on display Con 6,2 pulgadas de diagonal, el Xiaomi Mi 8 es el smartphone de la saga Mi con la pantalla más grande de la historia. Pero no te vayas aún si eres un amante de los móviles compactos; gracias a los estrechos bordes que rodean su pantalla, apenas existen diferencias de tamaño real con respecto a las anteriores generaciones. En cuanto a la tecnología del panel, se trata de un AMOLED con resolución Full HD+, que debido a su ratio de aspecto de 18,7:9 se traduce en una cantidad de píxeles de 2.248 x 1.080. El brillo máximo alcanzado por el panel es de 600 nits, y cuenta con soporte para el espectro de color DCI-P3 y modo Always-on Display Snapdragon 845 como cerebro y el mejor GPS visto en un móvil No podía faltar tampoco el mejor chip creado hasta ahora por la californiana Qualcomm. El Snapdragon 845 es el motor que da vida a esta bestia china, con sus ocho núcleos corriendo a una frecuencia máxima de 2,8 GHz. Junto a él, 6 GB de memoria RAM LPDDR4x, y un módulo de memoria flash de 64 GB. De batería tampoco anda escaso, con 3.300 mAh de capacidad y compatibilidad con carga rápida Quick Charge 4+. Sin embargo, donde Xiaomi más se ha detenido en el momento de la presentación, ha sido a la hora de hablar de las capacidades de geoposicionamiento del teléfono. El Mi 8 es el primer smartphone en contar con GPS de frecuencia dual. Se trata de un chip Broadcom BCM47755, cuyo objetivo es mejorar la precisión del dispositivo y reducir el margen de error hasta solo 30 centímetros, en lugar de los 5 metros que puede tener un chip GPS convencional. Además, es capaz de eliminar las interferencias causadas por los edificios, reduciendo así el retraso de la señal GPS. MIUI 10 marca el inicio de una nueva era Otro de los grandes lanzamientos de este evento anual celebrado en Shenzhen, ha sido el de MIUI 10. La firma china aprovechaba para anunciar la nueva edición de su sistema operativo móvil basado en Android, con una interfaz renovada, que mezcla componentes de Android P y de iOS 11, y diferentes sistemas de inteligencia artificial que prometen mejorar la experiencia de usuario. El cambio en el que Xiaomi más se ha detenido es la inclusión de un asistente virtual propio que, como era de esperar, estará solo disponible en la variante china del terminal. El resto de usuarios tendrán que conformarse –por suerte– con el Asistente de Google. Doble cámara inteligente y el Face ID de Xiaomi Con el Xiaomi Mi Mix 2S situándose en lo más alto del panorama telefónico en cuanto a fotografía se refiere, Xiaomi necesitaba dar un golpe sobre la mesa con este nuevo flagship. Y así ha sido. El Mi 8 cuenta con un sistema dual a su espalda muy similar al del Mi Mix 2S, con dos cámaras de 12 megapíxeles cada una. Aún así, las mejoras llevadas a cabo por la compañía impulsan al dispositivo a conseguir una puntuación de 99 puntos en el polémico ranking de DXOMark, un par de puntos por encima del último miembro de la serie Mix. El primer sensor es un f/1.8 convencional, mientras que el secundario es un tele f/2.4 capaz de realizar zoom óptico hasta dos aumentos. Además, ambos se apoyan de un flash led Dual, enfoque por detección de fase y OIS de cuatro ejes. La marca no ha dudado ni un momento en incluir diferentes sistemas de inteligencia artificial, que se aprovechan de la potencia computacional del Snapdragon 845, y que consisten en la detección de escenas automática para obtener capturas óptimas en cualquier situación. Tampoco vamos a echar de menos el modo retrato, que en esta ocasión combina las capacidades de ambos sensores con los sistemas de inteligencia artificial, para así ofrecer diferentes efectos con distintos resultados a través del sistema conocido como bokeh dinámico. Por su parte, el sensor frontal es de 20 megapíxeles con una apertura f/2.0 y gran angular, con modo retrato basado en IA. Este sensor, además, está acompañado de una lente infrarroja, y un emisor de luz infrarroja, que combinados se encargan de identificar al usuario para desbloquear el terminal a través de su rostro. No se trata de un sistema de desbloqueo facial basado en software, sino que, al fin, tenemos una alternativa real al Face ID de Apple. Esto, a su vez, habilita una opción calcada de los Animojis de Apple. Lugar de Entrega: A coordinar con el comprador de preferencia por Corpac - San Isidro
S/. 1.450
Ver producto
Lima (Lima)
XIAOMI MI A2 4GB /64GB /DUAL SIM /CARGA RAPIDA /LIBRE DE FABRICA VERSION GLOBAL Xiaomi Mi A2, toda la información El Xiaomi Mi A2 es uno de los terminales más esperados de gama media de todo el año, no sólo porque su antecesor fue una barbaridad –a pesar de contar con un hardware normalito–, sino porque la existencia de este confirma la creación definitiva de una nueva familia dentro del catálogo de Xiaomi. Y, sin duda, es una de las más especiales. Diseño El diseño del Xiaomi Mi A2 es uno de los principales cambios del terminal respecto a su predecesor, ya no vamos a encontrar grandes marcos, ni vestigios de un diseño pasado en este terminal, Xiaomi ha decidido adaptarlo a las nuevas líneas de diseño sin marcos, y es lo mejor que podía hacer con este terminal, sin duda. Y esto, inevitablemente conlleva la eliminación de los botones en el marco, y la implementación de botones en pantalla o gestos. Fotografía y multimedia El apartado fotográfico –que cada vez cobra mayor importancia en la telefonía– de este Xiaomi Mi A2, es, como poco, muy esperanzador. Y es que, cuenta con una doble cámara trasera de 12 y 20 megapíxeles, cuya función es la de teleobjetivo, y que nos servirá para llevar a cabo el efecto de desenfoque que tanto nos gusta. La cámara de su predecesor dominó la gama media durante el año pasado, obteniendo mejores resultados que algunos terminales de gama alta como el Mi MIX 2 –antes del lanzamiento del Mi MIX 2S–, por lo que tenemos muchas esperanzas en la fotografía de este terminal. Además, aumenta el tamaño de la cámara frontal hasta nada más y nada menos que unos bárbaros 20 megapíxeles, que nos van a ofrecer una muy buena experiencia con los selfies, y más si tenemos en cuenta el nuevo modo de desenfoque que viene introducido con MIUI 10. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: PANTALLA 5,99 pulgadas con resolución Full HD+ y ratio 18:9, Gorilla Glass 5 PROCESADOR -Snapdragon 660 RAM -4 GB ALMACENAMIENTO -64GB CÁMARA TRASERA -12 + 20 megapíxeles, f/1.75, 1.25µm, PDAF, vídeo 4K/30fps CÁMARA FRONTAL -20 MP, f/1.75, HDR BIOMETRÍA -Lector de huellas, reconocimiento facial BATERÍA -3.010 mAh con Quick Charge 3 CONECTIVIDAD -Bluetooth 5.0 -USB tipo-C -Sin jack de auriculares DIMENSIONES Y PESO 158,7 x 75,4 x 7,3 milímetros 168 gramos SISTEMA OPERATIVO -Android Oreo 8.1 con Android One SOMOS MYM CELULARES FORMA DE PAGO Y ENTREGA * VISA EN TIENDA CON RECARGO ADICIONAL DEL 5% * A TRAVÉS DE MERCADO PAGO (CONSULTAR CON ANTICIPACIÓN)-SIN RECARGO % * DEPOSITO A TRAVÉS DE AGENTE BCP, INTERBANK, BBVA CONTINENTAL * CONTRA ENTREGA ÚNICAMENTE EN: PLAZA NORTE, MEGA PLAZA, REAL PLAZA COSTO ADICIONAL 15 SOLES. * ENVIOS POR OLVA O AGENCIA DE BUSES POR UN COSTO DE 20 SOLES, PREVIO DEPOSITO (DEL EQUIPO Y DEL ENVÍO) PUEDE VISITARNOS, SOMOS TIENDA! EMITIMOS BOLETA DE VENTA, CONSULTE COLORES Y DISPONIBILIDAD ANTES DE COMPRAR. NUESTROS EQUIPOS SON TOTALMENTE NUEVOS 100%, SELLADOS, LIBERADOS SIN LOGO DE OPERADOR Y CON GARANTIA!! REALICE TODAS LAS PREGUNTAS NECESARIAS, CON GUSTO SERÁN RESPONDIDAS SOLO VENTA, NO REALIZAMOS CAMBIO.! EL PRECIO NO ES NEGOCIABLE, NO INSISTA.!
S/. 850
Ver producto
Lima (Lima)
Xiaomi Black Shark Gaming Phone Snapdragon 845 6GB 64GB 5.99" 18:9 Full Screen Octa Core 4000mAh Heisha Mobile Phone Version Global A pedido con el 100 de adelanto y la diferencia contraentrega - Demora de 8-10 dias Buscanos en redes sociales como M&S Importaciones El Xiaomi Black Shark es un dispositivo con un diseño bastante tosco, pantalla de seis pulgadas y características internas con la máxima potencia como el Snapdragon 845 con 6GB de memoria RAM. Además, tenemos disponible un dock para poder tener comandos físicos, muy solicitados por la mayoría de jugadores que siguen prefiriendo los botones por encima de los controles táctiles. Vamos a verlo. Un móvil diseñado para jugar con los gráficos al máximo El Xiaomi Black Shark es un móvil con un diseño bastante peculiar. En el frontal tenemos un panel de 5,99 pulgadas en formato 18:9 y resolución FullHD+. Todo queda enfocado a la pantalla excepto los dos altavoces frontales que proporcionarán un sonido envolvente. La parte trasera combina metal y un diseño más moderno con toques verdes, muy habituales en el mundo 'gaming' y que nos recuerda al neón más 'cyberpunk'. En total, 190 gramos para un dispositivo que aparentemente debería pesar más. Como nota curiosa, la antena trasera tiene forma de 'X' para que al sujetarse no se interfiera en las conexiones y además sea fácil de sujetar tanto vertical como horizontalmente. ¿Qué encontramos en su interior? Una combinación similar a la del buque insignia Mi Mix 2S: Snapdragon 845 y 6GB de RAM. Con esto tenemos acceso a la GPU Adreno 630 capaz de mover con soltura todos los juegos disponibles hoy en día para plataformas móviles. Refrigeración líquida y chip dedicado No queda aquí la cosa en potencia ya que Xiaomi aprovecha su móvil para jugones para introducir un par de novedades que lo diferencien de su competencia. En primer lugar, tenemos la refrigeración líquida. Una zona de 6000 mm2 que permite enfriar la CPU hasta 8 grados, es un 20% más eficiente que los tubos estándar de enfriamiento y permite según los datos de Xiaomi mantener la CPU al máximo durante un 70% más de tiempo. La segunda novedad de este Black Shark es la introdución del chip dedicado 'Pixelworks'. Se trata de un procesador independiente al de Qualcomm y que nos permite conseguir una imagen más nítida, con menos fluctuaciones, animaciones más fluidas y según Xiaomi, proteger nuestros ojos ante el uso continuo del dispositivo. En el apartado fotográfico tenemos una cámara doble trasera de 12+20 megapíxeles y apertura f/1.75, mientras que en el frontal tendremos una de 20 megapíxeles para el desbloqueo facial. Batería de 4.000 mAh y sonido para disfrutar de juegos multijugador Para la batería contamos con 4.000 mAh y carga rápida Quick Charge 3.0, una cantidad equivalente a la del Razer Phone, aunque este último añade una carga rápida más avanzada. El Xiaomi Black Shark cuenta con un tercer micrófono en el frente del dispositivo para que el sonido de las llamadas y los chats de voz sean más claros, muy útil para los juegos multijugador. También tenemos doble altavoz frontal HiFi para que el sonido esté a la altura. Un aspecto que afortunadamente cada vez más móviles de gama alta están introduciendo. El dispositivo trabaja sobre Android pero dispone de algunos añadidos especiales como la interfaz Joy UI, una modificación de MIUI y el Shark Space, una tienda de juegos donde además tendremos la botonera en una esquina para que sea fácil de controlar con un dedo. Desde el lector de huellas, que se encuentra en el frontal del dispositivo tendremos gestos táctiles para acceder al menú de Shark Space. Ideal para juegos Para complementar esta experiencia de juegos, al Xiaomi Black Shark puede acoplarse un dock externo que cuenta con un pequeño joystick que viene con una batería independiente de 340 mAh. En el costado tendrá dos botones laterales, muy habituales en los mandos. Prometen que es fácil de acoplar y muy ligero, un accesorio que es precisamente la guinda que necesitan muchos usuarios para decidirse.
S/. 17.000
Ver producto
Lima (Lima)
Xiaomi Mi Max 3 Snapdragon 636 Octa Core 6GB RAM 128GB ROM 6.9" Full Screen 5500mAh 12MP+5MP Dual Camera A pedido con 100 soles de adelanto y la diferencia contraentrega - Demora 8 días Buscanos en redes sociales como M&S Importaciones Si usas para este producto, puedes comprarlo de mi otro enlace: http://articulo..com.pe/MPE-432185148-xiaomi-mi-max-3-sd-636-6gb-ram-128gb-rom-5500mah-rom-global-_JM Xiaomi tiene un nuevo móvil para quien busque la máxima capacidad de batería. Se trata del nuevo Mi Max 3, un dispositivo cuyas máximas protagonistas son su pantalla y su batería. La pantalla es un enorme panel IPS de 6,9 pulgas, que vendrá alimentada con una batería de 5.500 mAh. Pese a eso, el phablet consigue contener su tamaño gracias a un diseño en el que minimiza los marcos. Por lo demás, estamos ante un móvil enfocado a la gama media, con un procesador Qualcomm 636. También tiene una doble cámara trasera, su correspondiente lector de huellas y un Android 8.1 con la capa de personalización MIUI. Características del Xiaomi Mi Max 3 Lo primero que llama la atención del móvil es su tamaño. Cuenta con una pantalla de 6,9 pulgadas FullHD+ con el formato de 18:9, un crecimiento bastante considerable teniendo en cuenta que la pantalla del Mi Max 2 se quedaba en 6,44 pulgadas. Pese a eso ha conseguido contener bastante su tamaño, 174,1 x 88,7 milímetros frente a los 173,1 x 88,3 del modelo anterior. Esto se lo debe sobre todo a un diseño en el que Xiaomi reduce bastante los marcos. No estamos hablando de un móvil sin marcos como muchos de los que empezamos a ver, pero sí de uno que los reduce al máximo al estilo de lo que le hemos visto hacer a la gama Galaxy de Samsung. La pantalla monta un panel IPS con un brillo de 520 nits, todo ello con un cuerpo metálico con un grosor de 7,99 milímetros y 221 gramos de peso. En la parte trasera está su lector de huellas en la parte central, y una cámara doble con un aspecto redondeado y estirado parecido a la del iPhone X situada en posición vertical en la parte superior izquierda. Debajo del capó nos encontramos con un procesador Snapdragon 636 de Qualcomm con el que enfila directamente a la gama de entrada. Quizá con él no se puedan utilizar algunos de los juegos más exigentes disponibles para Android, pero no debería tener ningún problema para mover la mayoría de aplicaciones. El Xiaomi Mi Max 3 viene con 6 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno, además nos encontramos con una ranura microSD para ampliar el almacenamiento. Y por lo demás, tenemos la batería de 5.500 mAh compatible con tecnología Quick Charge 3.0 para tardar menos en recargarla, así como conectividad LTE, Wi-Fi 802.11a, Bluetooth 5.0 y un altavoz inferior estéreo. Su sistema operativo es Android 8.1 Oreo junto a la capa de personalización MIUI, que en su versión china incluirán el asistente XiaoAI, pero que parece difícil que vayan a incluir fuera del país. Xiaomi no se olvida del aspecto fotográfico Otro de los aspectos en los que Xiaomi ha intentado cuidar su nuevo móvil es el fotográfico. El fabricante chino no se ha olvidado de equipar su Mi Max 3 con una cámara con doble sensor en la parte trasera, uno principal de 12 megapíxeles, apertura de f/1.9 y píxeles de 1.4µm, y uno secundario de cinco. Con estos dos sensores el móvil se asegura permitir realizar un zoom óptico y el efecto bokeh desenfocando el fondo a la hora de tomar retratos, dos características cada vez más imprescindibles en cualquier gama. A estas características le acompaña la posibilidad de grabar vídeos en 4K a 30 fps, y también con una resolución de 720p a 60 fps. En cuanto a la cámara frontal, nos encontramos con un único sensor de 8 megapíxeles, el cual tiene una apertura de f/2.0 y un tamaño de pixel de 1,12 µm. Esta cámara también tendrá la función de desbloqueo facial. Este desbloqueo se lo debe haber implementado inteligencia artificial en el dispositivo. No es una IA con chip dedicado, por lo que no es comparable a algunas de las gamas superiores, pero Xiaomi nos promete que ayudará a mejorar las fotos, y que podrá identificar hasta 206 escenas diferentes o aplicar filtros de belleza. Lugar de Entrega: A coordinar con el comprador de preferencia por Corpac - San Isidro
S/. 14.000
Ver producto
Lima (Lima)
Xiaomi Mi Mix 2S 6GB 64GB Snapdragon 845 5.99" Full Screen AI Dual PD Camera Face ID NFC 7.5W Qi Wireless charging A pedido con el 100 de adelanto y la diferencia contraentrega - Demora de 8-10 dias Buscanos en redes sociales como M&S Importaciones El todo-pantalla de Xiaomi que lo empezó todo ya tiene su tercera revisión, que toma prestada la numeración de Apple al convertirse en Mi MIX 2S en lugar de Mi Mix 3. El nombre ya nos da a entender que es una versión renovada del Mix 2. Ahora que las pantallas enormes ya se han asentado, Xiaomi se ha centrado en hacer el móvil más competitivo en otros ámbitos como la fotografía. Llega la cámara doble trasera y la actualización de componentes que cabría esperar en un flagship de 2018. La pantalla, como siempre. Y sin notch. El primer Mi Mix nos sorpendió con su pantalla que parecía abarcar casi toda la superficie, pero tras un 2017 y parte de 2018 en el que la reducción de bordes ha sido protagonista, el concepto no resulta ya tan novedoso. El Mi MIX 2S capitaliza en la pantalla del MIX 2 y se centra en mejorar otros aspectos. En el pasado habíamos visto imágenes y vídeos de supuestos Mi MIX 2S con un supuesto notch en la esquina superior derecha, finalmente el Mi MIX 2S que verá la luz no tiene notch. La cámara frontal sigue estando en el marco inferior del teléfono, y también en el lado derecho y no en el centro como se rumoreaba. En resumen, pocos cambios en cuanto a pantalla y marcos con respecto al Mi MIX 2. Llega la cámara trasera doble, con IA La cámara era uno de los puntos flacos del Mi Mix 2 y Xiaomi se ha puesto como meta cambiar eso en el Mi MIX 2S. Para ello ha incluido en su arsenal una cámara trasera doble de 12 megapíxeles que toma prestadas capacidades de inteligencia artificial para mejorar tus instantáneas. El conjunto consta de dos sensores, uno de Sony y otro de Samsung, montados en vertical. El de Sony, el IMX363 con tamaño de píxel de 1.4µm y apertura f/1.8 y el Samsung S5K3M3 con píxeles de 1.0µm y f/2.4. Juntos se combinan para ofrecerte zoom óptico de 2x y, claro está, el modo retrato con fondo difuminado. Xiaomi presume de un gran rendimiento en condiciones de baja iluminación, logrando imágenes menos movidas y con menos ruido mediante una tecnología que logra además un enfoque mucho más rápido cuando la luz es insuficiente. ¿Y en qué consiste la IA de la cámara? Xiaomi nos ha enseñado algunos ejemplos. El fondo con "bokeh" de un retrato se puede modificar con distintas y animar, la cámara detecta tipos de objetos que estás fotografiando para mejorar el contraste y saturación de la foto, puedes mejorar la resolución de fotos a textos, presenta traducciones de textos y conversiones de divisas directamente en la app de cámara y posibilita el modo retrato con la cámara frontal. La cámara frontal se mantiene prácticamente igual que en el antecesor, con un sensor de 5 MP y apertura f/2.0, con la única novedad relacionada del desbloqueo facial, llamado aquí AI Face ID. Será interesante ver en nuestros análisis cómo funciona en el día a día, teniendo en cuenta la posición de la cámara frontal. Más potencia, y carga inalámbrica Como no podía ser de otro modo, el Mi MIX 2S incorpora el paquete básico de actualización de flagship que podríamos esperar en este año. Del Snapdragon 835 del Mi MIX 2 pasamos al Snapdragon 845, y la memoria RAM y almacenamiento se mantienen, pero añadiendo una versión para los más exigentes, con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. La batería mantiene la misma capacidad de 3.400 mAh con Quick Charge 3.0, que ahora y por primera vez en un teléfono de la marca, incluye carga inalámbrica Qi, uno de los puntos que se echaban en falta en versiones anteriores. El tamaño, por cierto, se mantiene muy similar al de su antecesor: la diferencia es de apenas 1 mm en cada eje y unos 6 gramos más). El Xiaomi Mi MIX 2S tiene 6 GB de memoria RAM y 64 GB almacenamiento. Lugar de Entrega: A coordinar con el comprador de preferencia por Corpac - San Isidro
S/. 15.500
Ver producto
Lima (Lima)
Xiaomi Black Shark Gaming Phone Snapdragon 845 8GB 128GB 5.99" 18:9 Full Screen Octa Core 4000mAh Heisha Mobile Phone Version Global A pedido con el 100 de adelanto y la diferencia contraentrega - Demora de 8-10 dias Buscanos en redes sociales como M&S Importaciones El Xiaomi Black Shark es un dispositivo con un diseño bastante tosco, pantalla de seis pulgadas y características internas con la máxima potencia como el Snapdragon 845 con 8GB de memoria RAM. Además, tenemos disponible un dock para poder tener comandos físicos, muy solicitados por la mayoría de jugadores que siguen prefiriendo los botones por encima de los controles táctiles. Vamos a verlo. Un móvil diseñado para jugar con los gráficos al máximo El Xiaomi Black Shark es un móvil con un diseño bastante peculiar. En el frontal tenemos un panel de 5,99 pulgadas en formato 18:9 y resolución FullHD+. Todo queda enfocado a la pantalla excepto los dos altavoces frontales que proporcionarán un sonido envolvente. La parte trasera combina metal y un diseño más moderno con toques verdes, muy habituales en el mundo 'gaming' y que nos recuerda al neón más 'cyberpunk'. En total, 190 gramos para un dispositivo que aparentemente debería pesar más. Como nota curiosa, la antena trasera tiene forma de 'X' para que al sujetarse no se interfiera en las conexiones y además sea fácil de sujetar tanto vertical como horizontalmente. ¿Qué encontramos en su interior? Una combinación similar a la del buque insignia Mi Mix 2S: Snapdragon 845 y 8GB de RAM. Con esto tenemos acceso a la GPU Adreno 630 capaz de mover con soltura todos los juegos disponibles hoy en día para plataformas móviles. Refrigeración líquida y chip dedicado No queda aquí la cosa en potencia ya que Xiaomi aprovecha su móvil para jugones para introducir un par de novedades que lo diferencien de su competencia. En primer lugar, tenemos la refrigeración líquida. Una zona de 6000 mm2 que permite enfriar la CPU hasta 8 grados, es un 20% más eficiente que los tubos estándar de enfriamiento y permite según los datos de Xiaomi mantener la CPU al máximo durante un 70% más de tiempo. La segunda novedad de este Black Shark es la introdución del chip dedicado 'Pixelworks'. Se trata de un procesador independiente al de Qualcomm y que nos permite conseguir una imagen más nítida, con menos fluctuaciones, animaciones más fluidas y según Xiaomi, proteger nuestros ojos ante el uso continuo del dispositivo. En el apartado fotográfico tenemos una cámara doble trasera de 12+20 megapíxeles y apertura f/1.75, mientras que en el frontal tendremos una de 20 megapíxeles para el desbloqueo facial. Batería de 4.000 mAh y sonido para disfrutar de juegos multijugador Para la batería contamos con 4.000 mAh y carga rápida Quick Charge 3.0, una cantidad equivalente a la del Razer Phone, aunque este último añade una carga rápida más avanzada. El Xiaomi Black Shark cuenta con un tercer micrófono en el frente del dispositivo para que el sonido de las llamadas y los chats de voz sean más claros, muy útil para los juegos multijugador. También tenemos doble altavoz frontal HiFi para que el sonido esté a la altura. Un aspecto que afortunadamente cada vez más móviles de gama alta están introduciendo. El dispositivo trabaja sobre Android pero dispone de algunos añadidos especiales como la interfaz Joy UI, una modificación de MIUI y el Shark Space, una tienda de juegos donde además tendremos la botonera en una esquina para que sea fácil de controlar con un dedo. Desde el lector de huellas, que se encuentra en el frontal del dispositivo tendremos gestos táctiles para acceder al menú de Shark Space. Ideal para juegos Para complementar esta experiencia de juegos, al Xiaomi Black Shark puede acoplarse un dock externo que cuenta con un pequeño joystick que viene con una batería independiente de 340 mAh. En el costado tendrá dos botones laterales, muy habituales en los mandos. Prometen que es fácil de acoplar y muy ligero, un accesorio que es precisamente la guinda que necesitan muchos usuarios para decidirse.
S/. 20.000
Ver producto
Lima (Lima)
Xiaomi Mi Max 3 Snapdragon 636 Octa Core 4GB RAM 64GB ROM 6.9" Full Screen 5500mAh 12MP+5MP Dual Camera A pedido con 100 soles de adelanto y la diferencia contraentrega - Demora 8 días Buscanos en redes sociales como M&S Importaciones Si usas para este producto, puedes comprarlo de mi otro enlace: https://articulo..com.pe/MPE-432185120-xiaomi-mi-max-3-sd-636-4gb-ram-64gb-rom-5500mah-rom-global-_JM Xiaomi tiene un nuevo móvil para quien busque la máxima capacidad de batería. Se trata del nuevo Mi Max 3, un dispositivo cuyas máximas protagonistas son su pantalla y su batería. La pantalla es un enorme panel IPS de 6,9 pulgas, que vendrá alimentada con una batería de 5.500 mAh. Pese a eso, el phablet consigue contener su tamaño gracias a un diseño en el que minimiza los marcos. Por lo demás, estamos ante un móvil enfocado a la gama media, con un procesador Qualcomm 636. También tiene una doble cámara trasera, su correspondiente lector de huellas y un Android 8.1 con la capa de personalización MIUI. Características del Xiaomi Mi Max 3 Lo primero que llama la atención del móvil es su tamaño. Cuenta con una pantalla de 6,9 pulgadas FullHD+ con el formato de 18:9, un crecimiento bastante considerable teniendo en cuenta que la pantalla del Mi Max 2 se quedaba en 6,44 pulgadas. Pese a eso ha conseguido contener bastante su tamaño, 174,1 x 88,7 milímetros frente a los 173,1 x 88,3 del modelo anterior. Esto se lo debe sobre todo a un diseño en el que Xiaomi reduce bastante los marcos. No estamos hablando de un móvil sin marcos como muchos de los que empezamos a ver, pero sí de uno que los reduce al máximo al estilo de lo que le hemos visto hacer a la gama Galaxy de Samsung. La pantalla monta un panel IPS con un brillo de 520 nits, todo ello con un cuerpo metálico con un grosor de 7,99 milímetros y 221 gramos de peso. En la parte trasera está su lector de huellas en la parte central, y una cámara doble con un aspecto redondeado y estirado parecido a la del iPhone X situada en posición vertical en la parte superior izquierda. Debajo del capó nos encontramos con un procesador Snapdragon 636 de Qualcomm con el que enfila directamente a la gama de entrada. Quizá con él no se puedan utilizar algunos de los juegos más exigentes disponibles para Android, pero no debería tener ningún problema para mover la mayoría de aplicaciones. El Xiaomi Mi Max 3 viene con 4 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento interno, además nos encontramos con una ranura microSD para ampliar el almacenamiento. Y por lo demás, tenemos la batería de 5.500 mAh compatible con tecnología Quick Charge 3.0 para tardar menos en recargarla, así como conectividad LTE, Wi-Fi 802.11a, Bluetooth 5.0 y un altavoz inferior estéreo. Su sistema operativo es Android 8.1 Oreo junto a la capa de personalización MIUI, que en su versión china incluirán el asistente XiaoAI, pero que parece difícil que vayan a incluir fuera del país. Xiaomi no se olvida del aspecto fotográfico Otro de los aspectos en los que Xiaomi ha intentado cuidar su nuevo móvil es el fotográfico. El fabricante chino no se ha olvidado de equipar su Mi Max 3 con una cámara con doble sensor en la parte trasera, uno principal de 12 megapíxeles, apertura de f/1.9 y píxeles de 1.4µm, y uno secundario de cinco. Con estos dos sensores el móvil se asegura permitir realizar un zoom óptico y el efecto bokeh desenfocando el fondo a la hora de tomar retratos, dos características cada vez más imprescindibles en cualquier gama. A estas características le acompaña la posibilidad de grabar vídeos en 4K a 30 fps, y también con una resolución de 720p a 60 fps. En cuanto a la cámara frontal, nos encontramos con un único sensor de 8 megapíxeles, el cual tiene una apertura de f/2.0 y un tamaño de pixel de 1,12 µm. Esta cámara también tendrá la función de desbloqueo facial. Este desbloqueo se lo debe haber implementado inteligencia artificial en el dispositivo. No es una IA con chip dedicado, por lo que no es comparable a algunas de las gamas superiores, pero Xiaomi nos promete que ayudará a mejorar las fotos, y que podrá identificar hasta 206 escenas diferentes o aplicar filtros de belleza. Lugar de Entrega: A coordinar con el comprador de preferencia por Corpac - San Isidro
S/. 11.500
Ver producto
Lima (Lima)
Xiaomi Black Shark Gaming Phone Snapdragon 845 8GB 256GB 5.99" 18:9 Full Screen Octa Core 4000mAh Heisha Mobile Phone A pedido con 100 soles de adelanto y la diferencia contraentrega - Demora 8 dìas Buscanos en redes sociales como M&S Importaciones El Xiaomi Black Shark es un dispositivo con un diseño bastante tosco, pantalla de seis pulgadas y características internas con la máxima potencia como el Snapdragon 845 con 8GB de memoria RAM. Además, tenemos disponible un dock para poder tener comandos físicos, muy solicitados por la mayoría de jugadores que siguen prefiriendo los botones por encima de los controles táctiles. Vamos a verlo. Un móvil diseñado para jugar con los gráficos al máximo El Xiaomi Black Shark es un móvil con un diseño bastante peculiar. En el frontal tenemos un panel de 5,99 pulgadas en formato 18:9 y resolución FullHD+. Todo queda enfocado a la pantalla excepto los dos altavoces frontales que proporcionarán un sonido envolvente. La parte trasera combina metal y un diseño más moderno con toques verdes, muy habituales en el mundo 'gaming' y que nos recuerda al neón más 'cyberpunk'. En total, 190 gramos para un dispositivo que aparentemente debería pesar más. Como nota curiosa, la antena trasera tiene forma de 'X' para que al sujetarse no se interfiera en las conexiones y además sea fácil de sujetar tanto vertical como horizontalmente. ¿Qué encontramos en su interior? Una combinación similar a la del buque insignia Mi Mix 2S: Snapdragon 845 y 8GB de RAM. Con esto tenemos acceso a la GPU Adreno 630 capaz de mover con soltura todos los juegos disponibles hoy en día para plataformas móviles. Refrigeración líquida y chip dedicado No queda aquí la cosa en potencia ya que Xiaomi aprovecha su móvil para jugones para introducir un par de novedades que lo diferencien de su competencia. En primer lugar, tenemos la refrigeración líquida. Una zona de 6000 mm2 que permite enfriar la CPU hasta 8 grados, es un 20% más eficiente que los tubos estándar de enfriamiento y permite según los datos de Xiaomi mantener la CPU al máximo durante un 70% más de tiempo. La segunda novedad de este Black Shark es la introdución del chip dedicado 'Pixelworks'. Se trata de un procesador independiente al de Qualcomm y que nos permite conseguir una imagen más nítida, con menos fluctuaciones, animaciones más fluidas y según Xiaomi, proteger nuestros ojos ante el uso continuo del dispositivo. En el apartado fotográfico tenemos una cámara doble trasera de 12+20 megapíxeles y apertura f/1.75, mientras que en el frontal tendremos una de 20 megapíxeles para el desbloqueo facial. Batería de 4.000 mAh y sonido para disfrutar de juegos multijugador Para la batería contamos con 4.000 mAh y carga rápida Quick Charge 3.0, una cantidad equivalente a la del Razer Phone, aunque este último añade una carga rápida más avanzada. El Xiaomi Black Shark cuenta con un tercer micrófono en el frente del dispositivo para que el sonido de las llamadas y los chats de voz sean más claros, muy útil para los juegos multijugador. También tenemos doble altavoz frontal HiFi para que el sonido esté a la altura. Un aspecto que afortunadamente cada vez más móviles de gama alta están introduciendo. El dispositivo trabaja sobre Android pero dispone de algunos añadidos especiales como la interfaz Joy UI, una modificación de MIUI y el Shark Space, una tienda de juegos donde además tendremos la botonera en una esquina para que sea fácil de controlar con un dedo. Desde el lector de huellas, que se encuentra en el frontal del dispositivo tendremos gestos táctiles para acceder al menú de Shark Space. Ideal para juegos Para complementar esta experiencia de juegos, al Xiaomi Black Shark puede acoplarse un dock externo que cuenta con un pequeño joystick que viene con una batería independiente de 340 mAh. En el costado tendrá dos botones laterales, muy habituales en los mandos. Prometen que es fácil de acoplar y muy ligero, un accesorio que es precisamente la guinda que necesitan muchos usuarios para decidirse.
S/. 2.300
Ver producto

Anuncios clasificados gratis para comprar y vender en Perú | CLASF - copyright ©2024 www.clasf.pe.