-
loading
Solo con imagen

Centro rehabilitacion


Listado top ventas centro rehabilitacion

Lima Callao (Lima Metropolitana)
CENTRO TERAPEUTICO MERYLIZ Brindamos EXCELENTES masajes anti estrés y totalmente relajante, libérese del estrés, de los dolores musculares, del dolor de cabeza, de espalda y contracturas… y recárguese de buena energía con excelentes masajistas, señoritas profesionales altamente capacitadas en terapia física y Rehabilitación. Contáctenos al Fijo: 6331281 Rpc 983438302; Rpm #949954731. Estamos ubicados en la Av. Antúnez de mayolo 1252, segundo piso, interior B, a media cuadra del mercado covida, frente al banco scotiabank LOS OLIVOS
S/. 40
Ver producto
Lima (Lima)
Somos una clinica dental que trabaja con Dres especializados en el campo de rehabilitacion oral, Dandote asi una mejor calidad de vida, para que puedas mostrar una sonrisa hermoza y sobre todo arreglar todos los problemas de funcionamiento dental. Puedes visitarnos en: http://protesisdental.pe/
Ver producto
Lima Callao (Lima Metropolitana)
Ven a disfrutar de unos masajes profesionales con un personal altamente calificado de señoritas con estudios de terapia física y rehabilitación, que le brindaran un bienestar físico y mental, contamos con ambientes privados y de pareja, totalmente higiénicos, no necesitas traer utensilios de aseo acá te proporcionamos todo… los esperamos, estamos ubicados en la av.: Antúnez de mayolo 1252, urb. Covida. Nuestro teléfono 6331281 rpc: 989438302 claro 986227522
Gratis
Ver producto
Lima (Lima)
Ven a disfrutar de unos masajes profesionales con un personal altamente calificado de señoritas con estudios de terapia física y rehabilitación, que le brindaran un bienestar físico y mental, contamos con ambientes privados y de pareja, totalmente higiénicos, no necesitas traer utensilios de aseo acá te proporcionamos todo… los esperamos, estamos ubicados en la av.: Antúnez de mayolo 1252, urb. Covida. Nuestro teléfono 6331281 rpc: 989438302 ,949954731
S/. 40
Ver producto
Lima Callao (Lima Metropolitana)
Masajes meryliz Brindamos masajes profesionales, masajes terapéuticos, relajantes y descontracturantes para los dolores que nos agobian. Somos señoritas profesionales en terapia física y rehabilitación y te ayudaremos a inhibir tus dolencias, junto con aromaterapia y musicoterapia. Brindamos terapia complementaria con corrientes, compresas frías y calientes, podología, reflexología. Dirección: av. Antúnez de Mayolo 1252 los olivos segundo piso (COSTADO DE CHIFA TON SAN Y AL FRENTE DEL BANCO SCOTIABANK) fijo: 6331281, 949954731 Rpc: 989438302.
Gratis
Ver producto
Lima (Lima)
Somos especialistas , profesionales en terapias a domicilio, muy útil para todas aquellas personas que no puedan acercarse a nuestro centro por si mismas o quieran ahorrar tiempo en desplazamientos.quieren sentirse comodos en sus casas pues ahora te facilitamos la cosas vamos directamente a tu hogar! Tras una primera valoración, el fisioterapeuta le programará la rehabilitación más adecuada para en el menor tiempo posible conseguir los mejores resultados. tratamos problemas traumatologicos , problemas reumatologico , problemas neurologicos entre otros COSTOS POR SESION DESDE 50 SOLES contactos : terapista : marlene olivas 01-793-8199
S/. 50
Ver producto
Lima (Lima)
Somos un centro especializado de terapia física y rehabilitación, y del dolor, brindamos tratamientos integral de terapia física y masajes terapéuticos, con el objetivo de aliviar dolor y mejorar movimiento. Contamos con modernos equipos y ambientes cómodos y seguros. Favoreciendo el retorno a sus actividades habituales sintiéndose bien,Así mejorando tu calidad de vida. Contamos con fisioterapeutas cerca de ti, consulte por su local más cercano, o solicita un fisioterapeuta a domicilio para HOY MISMO. AGENDAR POR
S/. 80
Ver producto

4 fotos

Lima (Lima)
Somos un centro especializado de terapia física y rehabilitación, y del dolor, brindamos tratamientos integral de terapia física y masajes terapéuticos, con el objetivo de aliviar dolor y mejorar movimiento. Contamos con modernos equipos y ambientes cómodos y seguros. Favoreciendo el retorno a sus actividades habituales sintiéndose bien,Así mejorando tu calidad de vida.Contamos con fisioterapeutas cerca de ti, consulte por su local más cercano, o solicita un fisioterapeuta a domicilio para HOY MISMO. AGENDAR POR
S/. 80
Ver producto

4 fotos

Peru
Posición: Medio tiempo Experiencia: 1 - 1 Tipo: Odontólogo a Centro Odontológico "Smile up" necesita Cirujano Dentista titulado y colegiado con habilidad para San Juan de Miraflores (Referencia: En la misma AV Pista Nueva cerca a los límites de Surco). Disponibilidad para trabajar por turnos ó turnos completos. Centro cuenta con los equipos mas modernos en endodoncia, rehabilitación oral, ortodoncia, cirugía y demás con la mejor comodidad para el profesional y el paciente. Enviar su CV al correo breyy7@hot. llamar al RPC Nota: residir en los distritos de san juan de miraflores, villa maría, surco o distritos cercanos. Trabaja con nosotros y supérate...
Ver producto
Lima (Lima)
Se realizan talleres vivenciales para todo público. Además realizamos conjuntamente talleres y desarrollo de habilidades para desenvolvimiento en las empresas, psicología del ganador y capacitaciones para el área de RRHH en empresas Se brindan los servicios de: Terapia de pareja Adaptación a clases/bajo rendimiento académico Taller de habilidades sociales Rehabilitación cognitiva para adultos mayores Terapia de lenguaje Terapia de modificación de conducta Terapia para la depresión y ansiedad Tratamiento en trastorno autista, asperger, TDAH, etc Tratamiento en consumo de sustancias adictivas Av. Elias Aguirre 180 Miraflores, Alt. cuadra 5 de la Av. Pardo.
Ver producto

2 fotos

Perú
En Jesús María, Lima, sólo por el mes de Septiembre de 2015, tenemos una oferta especial de una consulta y evaluación gratuita por persona en nuestros servicios de Fisioterapia, Quiropraxia y Osteopatía en el Centro de Medicina Alternativa y Bioenergética. El Centro de Medicina Alternativa y Bioenergética Dr Gálvez, en Jesús María, recientemente ha inaugurado su Departamento de Medicina Física y Rehabilitación y tiene esta promoción que vence el dia 30 de Septiembre a las Nuestros tratamientos incluyen: Fisioterapia, Osteopatía y Quiropraxia Entre las terapias y aparatología sin dolor que usamos están: Láser, Ultrasonido, Electroterapia, Terapia Combinada, Kinesiotape, Bosu, Balón Medicinal, Vibrador, Crioterapia, Cyriax, Vogler, Acrupresión, Digitopuntura, Quiromasajes, etc Tenemos médicos y staff peruanos y extranjeros. Se habla Inglés y Español. Nuestros tratamientos incluyen: -Ciática, Luxaciones, Post-fracturas, Cervicalgia, Contracturas, Lesiones por los deportes, Tensión de los músculos, Lumbalgia Aguda y Crónica, Traumatismos y Secuelas, Artrosis y Artritis, etc Encuéntrenos en Facebook como: - Centro de Medicina Alternativa Dr Galvez - Medicina Física y Rehabilitación Dirección y Teléfonos: Av. Cuba 214, Jesús María, Lima 330-8404. 4230725, 940.428.088 Llamar para pedir su cita.
S/. 50
Ver producto
Lima (Lima)
En cumplimiento a lo dispuesto por el Decreto Ley 19338 (Ley del Sistema Nacional de Defensa Civil) y sus modificatorias; Ley 29664 (Ley del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres) y Decreto Supremo N° 098-2007-PCM (Plan Nacional de Operaciones de Emergencia), los Gobiernos Locales (Municipalidades a Nivel Nacional) tienen la obligación y responsabilidad de elaborar sus respectivos Planes de Operaciones de Emergencia. Para este propósito OFREZCO  asesoramiento  Y/O CONSULTORIA EXTERNA, para Elaborar dicha documentación y preparar el accionar  preventivo  y de respuesta frente a situaciones de emergencia que puedan ocurrir en sus respectivas jurisdicciones territoriales; además de preparar entre otras las siguientes: Acciones Preventivas • Implementar la Organización Efectiva del Comité Provincial o de ser el caso Distrital de Defensa Civil, emitiendo los dispositivos legales pertinentes, de acuerdo a los lineamientos establecidos por el SINADECI. • Garantizar el funcionamiento permanente del Comité Provincial o de ser el caso Distrital de Defensa Civil, sus Comisiones y la Oficina de Defensa Civil. • Organizar eventualmente la conformación del Centro de Operaciones de Emergencia Provincial o de ser el caso Distrital, incluyendo el empleo del aplicativo informático del Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres (SINPAD). • Implementar los mecanismos de Monitoreo permanente de su jurisdicción, por intermedio de los organismos que conforman el SIREDECI, a fin de estar en capacidad de identificar en forma oportuna los peligros inminentes de carácter natural u originados por el hombre, analizando las vulnerabilidades y estimando los riesgos que estos implican, a fin de determinar las acciones pertinentes para reducir los efectos dañinos del desastre y prepararse para una respuesta oportuna, eficaz y eficiente. • Asesoramiento para la Elaboración de Inventarios actualizados de los recursos humanos y materiales disponibles en su jurisdicción que pueden ser empleados para la atención de las emergencias. • Asesoramiento para la formulación de planes provinciales o de ser el caso distritales, las acciones a desarrollar por los organismos que conforman el Comité de Defensa Civil y las medidas que debe adoptar la población, ante los posibles fenómenos naturales y/o inducidos por el hombre que puedan presentarse en su jurisdicción, • En coordinación con los elementos de primera respuesta que actúan en su jurisdicción, organizar y capacitar, oportuna y permanentemente, a las Brigadas de Defensa Civil en apoyo a dichos elementos, llevando el Registro de Brigadistas de su jurisdicción. • Programar y desarrollar cursos de capacitación en Prevención y Atención de Desastres dirigidos a los integrantes de los Comités de Defensa Civil • Super visar el funcionamiento de los Comités de Defensa Civil Subordinados, verificando su organización, implementación y funcionamiento permanente, incluyendo sus respectivos Centros de Operaciones de Emergencia. • Implementar uno o más Grupos de Intervención Rápida – GIRED para su jurisdicción, integrados por personal capacitado en operaciones de emergencia especializadas, a fin de desplegarlo a las zonas de la emergencia, en apoyo a los Comités de Defensa Civil afectados. Acciones de Respuesta: • Asesoramiento para la efectiva elaboración de la Evaluación de Daños y el Análisis de Necesidades en el ámbito de su competencia, informando al COEN a través del SINPAD. • Supervisar y centralizar la evaluación preliminar y definitiva de daños y mantener enlace con los Comités de Defensa Civil, involucrados en la emergencia. • Disponer la conformación y despliegue de los Grupos de Intervención Rápida – GIRED a las zonas de la emergencia, en apoyo a los Comités de Defensa Civil de su jurisdicción, involucrados en la atención de emergencias cuya magnitud y situación lo justifique. • Regular las operaciones de las Instituciones y Entidades de Primera Respuesta. • Dirigir la evacuación de la población de lugares afectados hacia áreas de seguridad, en los casos que la situación lo requiera. • Coordinar las acciones para el restablecimiento de los servicios públicos esenciales (agua, desagüe, energía eléctrica, vías de comunicaciones). Acciones de Rehabilitación: • Apoyar el proceso de formulación y supervisar la ejecución de planes y programas de rehabilitación de las zonas de su jurisdicción afectadas por desastres. • Apoyar la formulación de requerimientos de apoyo material, técnico, económico y financiero para la rehabilitación de zonas afectadas por desastres, para su gestión ante los Organismos del Estado correspondientes. Contacto: Marco Antonio Ledesma Villena Especialista en Gestión de Riesgo y Seguridad Asociación Protección Civil Perú Teléfono: Fijo 01-5239639 – celular 934883877 ledesmamarco@hotmail.com
Ver producto
Lima (Lima)
En cumplimiento a lo dispuesto por el Decreto Ley 19338 (Ley del Sistema Nacional de Defensa Civil) y sus modificatorias; Ley 29664 (Ley del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres) y Decreto Supremo N 098-2007-PCM (Plan Nacional de Operaciones de Emergencia), los Gobiernos Locales (Municipalidades a Nivel Nacional) tienen la obligación y responsabilidad de elaborar sus respectivos Planes de Operaciones de Emergencia. Para este propósito OFREZCO ASESORAMIENTO Y/O CONSULTORIA EXTERNA, para Elaborar dicha documentación y preparar el accionar preventivo y de respuesta frente a situaciones de emergencia que puedan ocurrir en sus respectivas jurisdicciones territoriales; además de preparar entre otras las siguientes: Acciones Preventivas •Implementar la Organización Efectiva del Comité Provincial o de ser el caso Distrital de Defensa Civil, emitiendo los dispositivos legales pertinentes, de acuerdo a los lineamientos establecidos por el SINADECI. •Garantizar el funcionamiento permanente del Comité Provincial o de ser el caso Distrital de Defensa Civil, sus Comisiones y la Oficina de Defensa Civil. •Organizar eventualmente la conformación del Centro de Operaciones de Emergencia Provincial o de ser el caso Distrital, incluyendo el empleo del aplicativo informático del Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres (SINPAD). •Implementar los mecanismos de Monitoreo permanente de su jurisdicción, por intermedio de los organismos que conforman el SIREDECI, a fin de estar en capacidad de identificar en forma oportuna los peligros inminentes de carácter natural u originados por el hombre, analizando las vulnerabilidades y estimando los riesgos que estos implican, a fin de determinar las acciones pertinentes para reducir los efectos dañinos del desastre y prepararse para una respuesta oportuna, eficaz y eficiente. •Asesoramiento para la Elaboración de Inventarios actualizados de los recursos humanos y materiales disponibles en su jurisdicción que pueden ser empleados para la atención de las emergencias. •Asesoramiento para la formulación de planes provinciales o de ser el caso distritales, las acciones a desarrollar por los organismos que conforman el Comité de Defensa Civil y las medidas que debe adoptar la población, ante los posibles fenómenos naturales y/o inducidos por el hombre que puedan presentarse en su jurisdicción, •En coordinación con los elementos de primera respuesta que actúan en su jurisdicción, organizar y capacitar, oportuna y permanentemente, a las Brigadas de Defensa Civil en apoyo a dichos elementos, llevando el Registro de Brigadistas de su jurisdicción. •Programar y desarrollar cursos de capacitación en Prevención y Atención de Desastres dirigidos a los integrantes de los Comités de Defensa Civil •Supervisar el funcionamiento de los Comités de Defensa Civil Subordinados, verificando su organización, implementación y funcionamiento permanente, incluyendo sus respectivos Centros de Operaciones de Emergencia. •Implementar uno o más Grupos de Intervención Rápida – GIRED para su jurisdicción, integrados por personal capacitado en operaciones de emergencia especializadas, a fin de desplegarlo a las zonas de la emergencia, en apoyo a los Comités de Defensa Civil afectados. Acciones de Respuesta: •Asesoramiento para la efectiva elaboración de la Evaluación de Daños y el Análisis de Necesidades en el ámbito de su competencia, informando al COEN a través del SINPAD. •Supervisar y centralizar la evaluación preliminar y definitiva de daños y mantener enlace con los Comités de Defensa Civil, involucrados en la emergencia. •Disponer la conformación y despliegue de los Grupos de Intervención Rápida – GIRED a las zonas de la emergencia, en apoyo a los Comités de Defensa Civil de su jurisdicción, involucrados en la atención de emergencias cuya magnitud y situación lo justifique. •Regular las operaciones de las Instituciones y Entidades de Primera Respuesta. •Dirigir la evacuación de la población de lugares afectados hacia áreas de seguridad, en los casos que la situación lo requiera. •Coordinar las acciones para el restablecimiento de los servicios públicos esenciales (agua, desagüe, energía eléctrica, vías de comunicaciones). Acciones de Rehabilitación: •Apoyar el proceso de formulación y supervisar la ejecución de planes y programas de rehabilitación de las zonas de su jurisdicción afectadas por desastres. •Apoyar la formulación de requerimientos de apoyo material, técnico, económico y financiero para la rehabilitación de zonas afectadas por desastres, para su gestión ante los Organismos del Estado correspondientes. Contacto: Marco Antonio Ledesma Villena Especialista en Gestión de Riesgo y Seguridad Asociación Protección Civil Perú Teléfono: Fijo 3011657 – celular 934883877
S/. 15.304
Ver producto
Lima (Lima)
En cumplimiento a lo dispuesto por el Decreto Ley 19338 (Ley del Sistema Nacional de Defensa Civil) y sus modificatorias; Ley 29664 (Ley del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres) y Decreto Supremo N 098-2007-PCM (Plan Nacional de Operaciones de Emergencia), los Gobiernos Locales (Municipalidades a Nivel Nacional) tienen la obligación y responsabilidad de elaborar sus respectivos Planes de Operaciones de Emergencia. Para este propósito OFREZCO ASESORAMIENTO Y/O CONSULTORIA EXTERNA, para Elaborar dicha documentación y preparar el accionar preventivo y de respuesta frente a situaciones de emergencia que puedan ocurrir en sus respectivas jurisdicciones territoriales; además de preparar entre otras las siguientes: Acciones Preventivas •Implementar la Organización Efectiva del Comité Provincial o de ser el caso Distrital de Defensa Civil, emitiendo los dispositivos legales pertinentes, de acuerdo a los lineamientos establecidos por el SINADECI. •Garantizar el funcionamiento permanente del Comité Provincial o de ser el caso Distrital de Defensa Civil, sus Comisiones y la Oficina de Defensa Civil. •Organizar eventualmente la conformación del Centro de Operaciones de Emergencia Provincial o de ser el caso Distrital, incluyendo el empleo del aplicativo informático del Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres (SINPAD). •Implementar los mecanismos de Monitoreo permanente de su jurisdicción, por intermedio de los organismos que conforman el SIREDECI, a fin de estar en capacidad de identificar en forma oportuna los peligros inminentes de carácter natural u originados por el hombre, analizando las vulnerabilidades y estimando los riesgos que estos implican, a fin de determinar las acciones pertinentes para reducir los efectos dañinos del desastre y prepararse para una respuesta oportuna, eficaz y eficiente. •Asesoramiento para la Elaboración de Inventarios actualizados de los recursos humanos y materiales disponibles en su jurisdicción que pueden ser empleados para la atención de las emergencias. •Asesoramiento para la formulación de planes provinciales o de ser el caso distritales, las acciones a desarrollar por los organismos que conforman el Comité de Defensa Civil y las medidas que debe adoptar la población, ante los posibles fenómenos naturales y/o inducidos por el hombre que puedan presentarse en su jurisdicción, •En coordinación con los elementos de primera respuesta que actúan en su jurisdicción, organizar y capacitar, oportuna y permanentemente, a las Brigadas de Defensa Civil en apoyo a dichos elementos, llevando el Registro de Brigadistas de su jurisdicción. •Programar y desarrollar cursos de capacitación en Prevención y Atención de Desastres dirigidos a los integrantes de los Comités de Defensa Civil •Supervisar el funcionamiento de los Comités de Defensa Civil Subordinados, verificando su organización, implementación y funcionamiento permanente, incluyendo sus respectivos Centros de Operaciones de Emergencia. •Implementar uno o más Grupos de Intervención Rápida – GIRED para su jurisdicción, integrados por personal capacitado en operaciones de emergencia especializadas, a fin de desplegarlo a las zonas de la emergencia, en apoyo a los Comités de Defensa Civil afectados. Acciones de Respuesta: •Asesoramiento para la efectiva elaboración de la Evaluación de Daños y el Análisis de Necesidades en el ámbito de su competencia, informando al COEN a través del SINPAD. •Supervisar y centralizar la evaluación preliminar y definitiva de daños y mantener enlace con los Comités de Defensa Civil, involucrados en la emergencia. •Disponer la conformación y despliegue de los Grupos de Intervención Rápida – GIRED a las zonas de la emergencia, en apoyo a los Comités de Defensa Civil de su jurisdicción, involucrados en la atención de emergencias cuya magnitud y situación lo justifique. •Regular las operaciones de las Instituciones y Entidades de Primera Respuesta. •Dirigir la evacuación de la población de lugares afectados hacia áreas de seguridad, en los casos que la situación lo requiera. •Coordinar las acciones para el restablecimiento de los servicios públicos esenciales (agua, desagüe, energía eléctrica, vías de comunicaciones). Acciones de Rehabilitación: •Apoyar el proceso de formulación y supervisar la ejecución de planes y programas de rehabilitación de las zonas de su jurisdicción afectadas por desastres. •Apoyar la formulación de requerimientos de apoyo material, técnico, económico y financiero para la rehabilitación de zonas afectadas por desastres, para su gestión ante los Organismos del Estado correspondientes. Contacto: Jean Pierre Ledesma Vargas Asociación Protección Civil Perú Teléfono: Fijo 5239639 – celular 934883877
Ver producto
Lima (Lima)
En cumplimiento a lo dispuesto por el Decreto Ley 19338 (Ley del Sistema Nacional de Defensa Civil) y sus modificatorias; Ley 29664 (Ley del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres) y Decreto Supremo N° 098-2007-PCM (Plan Nacional de Operaciones de Emergencia), los Gobiernos Locales (Municipalidades a Nivel Nacional) tienen la obligación y responsabilidad de elaborar sus respectivos Planes de Operaciones de Emergencia. Para este propósito OFREZCO  asesoramiento  Y/O CONSULTORIA EXTERNA, para Elaborar dicha documentación y preparar el accionar  preventivo  y de respuesta frente a situaciones de emergencia que puedan ocurrir en sus respectivas jurisdicciones territoriales; además de preparar entre otras las siguientes: Acciones Preventivas • Implementar la Organización Efectiva del Comité Provincial o de ser el caso Distrital de Defensa Civil, emitiendo los dispositivos legales pertinentes, de acuerdo a los lineamientos establecidos por el SINADECI. • Garantizar el funcionamiento permanente del Comité Provincial o de ser el caso Distrital de Defensa Civil, sus Comisiones y la Oficina de Defensa Civil. • Organizar eventualmente la conformación del Centro de Operaciones de Emergencia Provincial o de ser el caso Distrital, incluyendo el empleo del aplicativo informático del Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres (SINPAD). • Implementar los mecanismos de Monitoreo permanente de su jurisdicción, por intermedio de los organismos que conforman el SIREDECI, a fin de estar en capacidad de identificar en forma oportuna los peligros inminentes de carácter natural u originados por el hombre, analizando las vulnerabilidades y estimando los riesgos que estos implican, a fin de determinar las acciones pertinentes para reducir los efectos dañinos del desastre y prepararse para una respuesta oportuna, eficaz y eficiente. • Asesoramiento para la Elaboración de Inventarios actualizados de los recursos humanos y materiales disponibles en su jurisdicción que pueden ser empleados para la atención de las emergencias. • Asesoramiento para la formulación de planes provinciales o de ser el caso distritales, las acciones a desarrollar por los organismos que conforman el Comité de Defensa Civil y las medidas que debe adoptar la población, ante los posibles fenómenos naturales y/o inducidos por el hombre que puedan presentarse en su jurisdicción, • En coordinación con los elementos de primera respuesta que actúan en su jurisdicción, organizar y capacitar, oportuna y permanentemente, a las Brigadas de Defensa Civil en apoyo a dichos elementos, llevando el Registro de Brigadistas de su jurisdicción. • Programar y desarrollar cursos de capacitación en Prevención y Atención de Desastres dirigidos a los integrantes de los Comités de Defensa Civil • Super visar el funcionamiento de los Comités de Defensa Civil Subordinados, verificando su organización, implementación y funcionamiento permanente, incluyendo sus respectivos Centros de Operaciones de Emergencia. • Implementar uno o más Grupos de Intervención Rápida – GIRED para su jurisdicción, integrados por personal capacitado en operaciones de emergencia especializadas, a fin de desplegarlo a las zonas de la emergencia, en apoyo a los Comités de Defensa Civil afectados. Acciones de Respuesta: • Asesoramiento para la efectiva elaboración de la Evaluación de Daños y el Análisis de Necesidades en el ámbito de su competencia, informando al COEN a través del SINPAD. • Supervisar y centralizar la evaluación preliminar y definitiva de daños y mantener enlace con los Comités de Defensa Civil, involucrados en la emergencia. • Disponer la conformación y despliegue de los Grupos de Intervención Rápida – GIRED a las zonas de la emergencia, en apoyo a los Comités de Defensa Civil de su jurisdicción, involucrados en la atención de emergencias cuya magnitud y situación lo justifique. • Regular las operaciones de las Instituciones y Entidades de Primera Respuesta. • Dirigir la evacuación de la población de lugares afectados hacia áreas de seguridad, en los casos que la situación lo requiera. • Coordinar las acciones para el restablecimiento de los servicios públicos esenciales (agua, desagüe, energía eléctrica, vías de comunicaciones). Acciones de Rehabilitación: • Apoyar el proceso de formulación y supervisar la ejecución de planes y programas de rehabilitación de las zonas de su jurisdicción afectadas por desastres. • Apoyar la formulación de requerimientos de apoyo material, técnico, económico y financiero para la rehabilitación de zonas afectadas por desastres, para su gestión ante los Organismos del Estado correspondientes. Contacto: Marco Antonio Ledesma Villena Especialista en Gestión de Riesgo y Seguridad Asociación Protección Civil Perú Teléfono: Fijo 01-3011657 – celular 934883877 ledesmamarco@hotmail.com
Ver producto
Lima Callao (Lima Metropolitana)
Posición: Tiempo completo Salario: S/. 800 - S/. 900 Mensual Tipo: Call center - Atención al Cliente Estamos en la búsqueda de una señorita para el puesto de secretaria recepcionista (practicante), que cumpla con los siguientes requisitos: REQUISITOS: Edad: 18 a 25 años. De preferencia soltera/ sin hijos. Estudiante o egresada de instituto o persona con experiencia en secretariado. Manejo de office y redacción. Adecuada comunicación compromiso. Deberá contar con iniciativa, proactiva, dinámica y ágil. Con alta capacidad comunicativa y adecuado trabajo en equipo. Horario de 9 am a 9 pm. Las señoritas que tengan ganas de laborar con nosotros en un grato ambienten laboral y CUMPLAN con el PERFIL, acercarse al CENTRO DE REHABILITACION INTEGRAL “AMA” ubicado en Calle rio Cenepa Mz: M Lt: 21 Ceres Ate Vitarte o enviar su cv al correo electrónico, con asunto: Secretaria Recepcionista y/o practicante de secretariado. Lic. Feliciano Ávila C. Tel: - CENTRO DE REHABILITACION INTEGRAL “AMA” Calle Rio Cenepa, Mz: M Lt: 21 Ceres Ate Vitarte.
Ver producto
Perú (Todas las ciudades)
CURRICULUM VITAE I. DATOS PERSONALES Nombres y Apellidos : ADRIÁN QUIÑONES ROJAS Edad : 49años Estado Civil : Soltero D.N.I. : 06130485 Dirección : Jirón Callao 458 Dpto. 503, Lima Teléfono : 944417087 Correo : adrian66424@hotmail.com CIP : 150756 RESUMEN ESPECIALISTA EN LO QUE SE REFIERE A SANEAMIENTO AMBIENTAL PERFILES DE SANEMIENTO, SUPERVISION DE OBRAS Y PROYECTOS DE ORDENAMIENTO DEL MEDIO, MANEJO, TRATAMIENTO Y SISTEMAS DE GESTION EN RESIDUOS SOLIDOS DOMESTICOS, ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL Y SOBRE TODO CON EXPERIENCIA EN SANEAMIENTO Y ORDENAMIENTO DEL MEDIO. II. ESTUDIOS REALIZADOS Primaria : C.E.P. “Latinoamericano” Secundaria : C.N.V. “Daniel A. Carrión” Superior : Universidad Nacional de Ingeniería Título: Ingeniero Sanitario Colegiado y Habilitado ADRIAN QUIÑONES ROJAS Celular: 944417087, Email: adrian66424@hotmail.com III EXPERIENCIA LABORAL CONSORCIO SUPERVISOR VITOC Supervisor general en la supervisión de la obra: “ampliación e instalación del servicio de agua potable y alcantarillado de la cuenca del rio tulumayo del distrito de vitoc, chanchamayo-junín”, contrato de proceso no 004-2018-mdv” Chanchamayo - Junín Duración: 01- 05 - 18 a 15 – 12 - 2018 CONSORCIO DEL SUR Ejecución del saldo de obras en tierras mejoramiento y adecuación a la norma sanitaria de la infraestructura pesquera para consumo humano directo del faro Matarani, distrito de Islay, Región Arequipa. Islay – Arequipa Duración: 30- 12 -17 al 30 -04 -18 CONSORCIO AMBO JC1 Ingeniero residente de Obra: “Mejoramiento, Rehabilitación y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Ambo”. Huánuco, Perú. Duración: 26- 12 -2015 a 28 – 12 - 2017 CONSULTORIA: IVAN SALGUERO SUSANNE Supervisor de la obra: Rehabilitación de redes y conexiones domiciliarias de agua potable y alcantarillado en las principales vías de acceso al mercado Nº03 del barrio Huayco, distrito de Tarapoto, provincia de San Martin, Región San Martin. Tarapoto – San Martin. Duración: 05-11-2014 a 20-12-2015 ADRIAN QUIÑONES ROJAS Celular: 944417087, Email: adrian66424@hotmail.com SICSAC Supervisión de limpieza de los tanques de almacenamiento de ANTAMINA, de capacidad de 5,000, 2000, y 11,000 mts3. Ubicación: San Marcos-Huaraz Duración: 18-11-2014 – 02-12-2014 MINISTERIO DE VIVIENDA CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO Supervisor en el servicio de supervisión de obra y consultoría técnica, para la elaboración del informe de conformidad de la fase inicial de verificación, preinversión e inversión y cumplimiento de las actividades del Consorcio Proyectos Rurales Grupo 2 Ítem 1 del Programa nacional de Saneamiento Rural del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento Ubicación : Loreto Duración : 27-11-2013 – 31-10-2014. MINISTERIO DE VIVIENDA CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO Servicio de consultoría técnica Orden de servicio, para la elaboración del informe de conformidad de la fase inicial de verificación y cumplimiento de las actividades del Consorcio Consultor Rural Nº 03 del Ítem 04 del Programa nacional de Saneamiento Rural del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento Ubicación : Junín, Selva Central Duración : 25-09-2013 – 15-11-2013. CONCYSSA S.A. Supervisor del C.P. 0032-2012 para el mantenimiento correctivo de los sistemas de agua potable y alcantarillado, conexiones domiciliarias, reservorios, emergencias de todo nivel en el sistema de saneamiento de la gerencia de servicios sur de SEDAPAL. Ubicación : Villa el Salvador Duración : 01-09 2011 – 29-09-2013 ADRIAN QUIÑONES ROJAS Celular: 944417087, Email: adrian66424@hotmail.com CONSULTORIA: IVAN SALGUERO SUSANNE Supervisión de la obra “Reconstrucción del Servicio de Saneamiento (Agua y Desagüe) y Cámara de Rebombe del Centro Poblado de Hualcara-Cañete”. Asistente en elaboración de expedientes técnicos de agua y desagüe para localidades de Huarmey, El Santa – Ancash. Perfil definitivo de saneamiento: Instalación del servicio de agua potable y desagüe con redes de distribución y conexiones domiciliarias en el caserío 12 de diciembre-distrito de san juan bautista provincia de Maynas -región Loreto 2.- instalación del sistema de agua potable y desagüe en la localidad de Manacamiri distrito de Iquitos-provincia da Maynas-región Loreto y saneamiento rural de la comunidad de santa Ana. Perfil definitivo de saneamiento: Distinto de Fernando lores-mayas-Loreto 4.- construcción del sistema de agua potable y saneamiento rural de la comunidad de centro industrial distrito de Fernando lores - Maynas -Loreto 5.- construcción del sistema de agua potable y saneamiento rural de la comunidad de nuevo progreso distrito de Fernando lores - Maynas Ubicación : Ancash, Iquitos, Cañete, y zonas rurales Duración : 03-06--2010 al 28-08 -2011 SEDACHIMBOTE Elaboración de expedientes técnicos de agua y desagüe para la ciudad de Chimbote de Saneamiento y Plantas de Tratamiento De Aguas Residuales. Ubicación : Jr. 21 de Abril s/n Chimbote Duración : 03-01-2010 a 30- 06- 2010 ADRIAN QUIÑONES ROJAS Celular: 944417087, Email: adrian66424@hotmail.com IDEXA SAC - ECOQUIMASAC Elaboración de expedientes técnicos de la parte sanitaria de las edificaciones realizadas por la empresa. Residente de Obra de las redes complementarias de agua y de alcantarillado del Complejo ladrillero “Sagitario”, EPS “Benmarck”, EPS “Kametal”, etc. Asistente de Residente de Obra de la instalación de la tubería de impulsión de aguas subterráneas de 8 lts/seg. Para el Complejo Recreacional “Manco Cápac” y sus piscinas recreativas y semi – olímpicas. Especialista en Seguridad Industrial y medio ambiente, desarrollando sistemas de seguridad, reciclaje y encargado de la Jefatura de Seguridad Industrial y Medio ambiente. (Empresa Comercializadora De Residuos Sólidos) Ubicación : Jr. Sta. Mercedes 220, Palao, SMP Duración : 01-01-2007 al 31-12-2009 CONSULTOR: JUAN EDWARD FERNÁNDEZ SUSANIVAR Elaboración del estudio de Pre inversión Perfil técnico y elaboración definitiva de los estudios de Pre inversión a nivel de perfil y expediente técnico del proyecto “Ampliación del Sistema de Agua Potable e instalación del Sistema de Alcantarillado del C.P. Alto Trujillo” Ubicación : Trujillo, La Libertad, Av. Sinchi Roca 420 Duración : 08-11-2006 al 19-07-2007 CONSULTOR: JUAN EDWARD FERNÁNDEZ SUSANIVAR Elaboración del estudio de Pre inversión Perfil técnico y elaboración definitiva de los estudios de Pre inversión a nivel de perfil y expediente técnico del proyecto “Reemplazo de fuente y mejoramiento del Sistema de abastecimiento de agua potable de los reservorios de Los Cedros y San Isidro” ADRIAN QUIÑONES ROJAS Celular: 944417087, Email: adrian66424@hotmail.com Ubicación : Trujillo, La Libertad, Av. Sinchi Roca 420 Duración : 14-12-2005 al 30-12-2005 OSINERG Asistente de la Unidad de Seguridad y Medio Ambiente en el Departamento de fiscalización eléctrica, Encargado de los programas de contingencia del Fenómeno del niño, residuos sólidos tóxicos y/o peligrosos, coordinación con las autoridades de los lugares en peligro , encargado de la supervisión de la estética y conexiones publicas peligrosas públicas de la zona. Ubicación : Magdalena del mar. Duración : 14-10-2002 al 16-12-2002 Instituto para el Desarrollo Latinoamericano ONG.IDEL Proyectista, Residente de Obras de Agua y Desagüe, redes complementarias y alcantarillado en las diferentes zonas del cono norte de Lima en coordinación con SEDAPAL. Supervisor Servicios de Saneamiento Ambiental .Fumigación y eliminación de Vectores que puedan causar plagas como: Residuos sólidos y líquidos que fomentaban Insectos, roedores etc. Ubicación : Urb. Ingeniería, S.M.P. Duración : 04-09-01 – 02-09-02 Municipalidad del Rímac ASESOR del Director JIMMY SOTA LEON de Servicios a la Ciudad del Rímac, en temas relacionados a impacto ambiental y rural. Esta asesoría funcionaba producto del convenio de la Municipalidad y la O.N.G. ALTERNATIVA y que desarrollamos las zonas pilotos de Gestión Ambiental de zonas pilotos en los distritos del Rímac (básicamente), San Martín de Porres, Comas y Ventanilla. Ubicación : Guillermo Suárez - Rímac Duración : 01-03-01 – 30-01-02 ADRIAN QUIÑONES ROJAS Celular: 944417087, Email: adrian66424@hotmail.com Instituto Nacional Penitenciario INPE Proyectista y Residente de Obras de Saneamiento; Agua y desagüe de los penales del Perú. En los Penales de Lurigancho, San Pedro, Carquín. Se logró desalojar más de 4,000 mts. Cúbicos de residuos sólidos y líquidos en el Penal de Lurigancho, con la Compañía Ingemedios en coordinación con el Suscribiente. Ubicación : Jr. Carabaya 456 Lima Duración : 17- 05-99 al 28-02-01 Prycsa Contratista Generales S.A Residente de Obra de micro medición en Instalación de 20,000 medidores de agua desde el límite del predio hasta la tubería de red principal con excavación de zanja y cambio de tubería a tubería PVC en las áreas de influencia de San Juan de Lurigancho Breña y Carabayllo, manejo de más de 200 operarios. Ubicación : Zarate, San Juan de Lurigancho Duración : 15-07-98 – 30-12-98 ACRUTA–TAPIA INGENIEROS S.A. Supervisor de la línea de aducción de Reforzamiento al sistema primario de abastecimiento de agua potable de diámetro de tubería de 1.80 metros, de 8 km de extensión. Supervisor de la Construcción del reservorio enterrado de 30,000 metros cúbicos en el parque “Héroes de la Paz” L.P. M 15-96 –Co Sedapal Ubicación : San Luis Duración : 05-09-97 – 10-07-98 ADRIAN QUIÑONES ROJAS Celular: 944417087, Email: adrian66424@hotmail.com EMAPA-HUACHO Asistente del Ing. Residente, mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable a través de interconexiones de tuberías principales de agua, producto de los problemas de presión en diferentes puntos de la Ciudad. Ubicación : Huacho Duración : 06-09-95 – 20-04-97 Fumiextín Garantía S.R.L. Encargado de los Proyectos de (Fumigación, Desratización etc.) y Seguridad Industrial Supervisión de Saneamiento Ubicación : Santa Anita Duración : 01-12-94 – 05-09-96 Empresa : SEDAPAL Inspector de la División de Operación y Mantenimiento, de las Obras que realizaban las empresas CONCYSSA y G&M en el recambio de las instalaciones domiciliarias de agua en la Provincia Constitucional del Callao. Ubicación : Callao Duración : 01-08-94 – 30-11-94 ECIAT - UNI Supervisor de las instalaciones de agua y desagüe de los edificios señalados por el IPPS Ubicación : Av. Túpac Amaru s/n UNI Duración : 01-10-93 – 31-12-93 ADRIAN QUIÑONES ROJAS Celular: 944417087, Email: adrian66424@hotmail.com CEPS-UNI Supervisor de las obra de Saneamiento que realizaba el CEPS con SEDAPAL y la UNI. Ubicación : San Juan de Lurigancho Duración : 01-01-93 – 30-09-93 SEDAPAL Supervisor de Cierres y Reaperturas de Servicios de agua potable en el cono norte de la Ciudad. Ubicación : Av. Belaúnde - Comas Duración : 01-09-92 – 31-12-92 Empresa : UDES LIMA ESTE Cargo : Supervisor (Saneamiento Rural) Ubicación : San Juan de Lurigancho Duración : 18-02-91 – 15-07-91 Empresa : Academia de Lima Cargo : Profesor Principal de Trigonometría Ubicación : San Isidro Duración : 01-01-90 – 01-02-91 ADRIAN QUIÑONES ROJAS Celular: 944417087, Email: adrian66424@hotmail.com Empresa : Academia Kepler Cargo : Coordinador de Lima - Comas Ubicación : Cercado de Lima - Comas Duración : 01-04-89 – 30-08-89 Empresa : Academia Kepler Cargo : Profesor (Trigonometría) Ubicación : Cercado de Lima - Comas Duración : 05-01-89 – 30-06-89 IV CURSOS Y DIPLOMAS ADUNI-ICI DIPLOMADO EN GESTIÓN AMBIENTAL Y SUSTENTABILIDAD, 120 HORAS DEL 04//04/2016 AL 12/08/2016 ADUNI-ICI DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA, 120 HORAS DEL 04//01/2017 AL 06/05/2016 ADUNI-ICI DIPLOMADO EN MODELAMIENTO HIDRAULICO CON WATERCAD Y SEWERCADADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA, 120 HORAS DEL 05//02/2018 AL 14/07/2018 ADRIAN QUIÑONES ROJAS Celular: 944417087, Email: adrian66424@hotmail.com INSTITUTO DE CAPACITACION EN INGENIERIA E.I.R.L.: LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO, 24 HORAS, DEL 09/02/2015 A 27/03/2015 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA (UNI) S10 COSTOS Y PRESUPUESTOS, 24 HORAS, DEL 08/04/2013 A 06/05/2013 INSTITUTO DE CAPACITACION EN INGENIERIA E.I.R.L. AUTOCAD NIVEL II, 24 HORAS DEL 12/03/2012 A 13/04/2012 UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION: SEMINARIO DEL SNIP: IDENTIFICACION, FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA, 12 horas del 12/04/2011 A 14/04/2011
S/. 300
Ver producto
Peru
Hola Mi nombre es Doris Carmona Bustamante, estoy buscando trabajo de medio tiempo hasta la 1:00 pm que sea en san juan de miraflores si fuera posible. Hago limpieza, lavado y planchado, también cocino si lo desean. por favor necesito trabajar urgente para poder cubrir los gastos de mi hija en su centro de rehabilitación pagando su mensualidad, no cuento con recursos por favor denme trabajo alguna persona que necesite mis servicios. mi numero es el o al muchas gracias y que dios les bendiga.
Ver producto

Anuncios clasificados gratis para comprar y vender en Perú | CLASF - copyright ©2024 www.clasf.pe.