-
loading
Solo con imagen

Gestion integrado


Listado top ventas gestion integrado

Lima (Lima)
Curso Taller - Nacional: Días 05, 06 y 07 de Abril de 2017 GESTIÓN EFECTIVA DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y LAS OPERACIONES DEL SIAF ESTRUCTURA TEMÁTICA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Análisis e interpretación de principios establecidos en la ley general del sistema nacional de contabilidad gubernamental (Ley General de Contabilidad Gubernamental). Correlación de obligaciones establecidas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental con los diferentes disposiciones publicadas (NICSP, Políticas Contables, Instructivos Contables, Directivas, Resolución Directoral, entre otros). GESTIÓN CONTABLE GUBERNAMENTAL Estructura, catálogo de cuentas y cuadros de clasificación Contenido, reconocimiento y medición, dinámica, presentación y comentarios Planeamiento y desarrollo de casos prácticos Registro en el módulo contable del SIAF – SP Tabla de operaciones: contenido y funcionalidad de la matriz. Interrelación patrimonial, presupuestal, cuentas de orden. Nuevo definición de activo y pasivo, contenido de cuentas contables Registro de los resultados, documentación sustentatorio y comprobatorio Conciliación contable: financiera – presupuestal INGRESOS Análisis de la clasificación económica del ingreso Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los ingresos Bases de contabilidad Contabilidad Presupuestaria: Base Caja Contabilidad Financiera: Base acumulación o devengado EGRESOS Análisis de la clasificación programática – funcional e económica del gasto Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los ingresos Bases de contabilidad: Contabilidad Presupuestaria: Base acumulación o devengado Contabilidad Financiera: Base acumulación o devengado DESARROLLO CONTABLE Documentos Fuentes utilizados en la Contabilidad Gubernamental. La Contabilización por Áreas y el SIAF-SP 2016 El Plan Contable Gubernamental Actualizado al 2016. Análisis de Cuentas de Activo.Análisis de Cuentas del Pasivo. Contabilización de Bienes Fungibles.// Contabilización de Bienes de Capital. Contabilización de Bienes Intangibles. // Contabilización de Servicios. Contabilización de Planilla de Haberes. // Contabilización del manejo de Caja Chica. EL PROCESO CONTABLE GUBERNAMENTAL – SIAF-SP EN EL MODULO ADMINISTRATIVO Las Fases de Ejecución Presupuestal y Financiera, comparadas con las Fases del Sistema Integrado de Administración Financiera. Registro en el SIAF Administrativo. Registro del Compromiso en el SIAF – Administrativo. Registro del Devengado en el SIAF – Administrativo. Registro del Girado en el SIAF – Administrativo. Registro del Pagado en el SIAF- Administrativo. EL PROCESO CONTABLE GUBERNAMENTAL – SIAF-SP EN EL MODULO CONTABLE Registros en el SIAF – Contable (T.O.). Registro del Compromiso en el SIAF – Contable. Registro del Devengado en el SIAF – Contable. Registro del Girado en el SIAF – Contable. Registro del Pagado en el SIAF- Contable. ELABORACIÓN E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTARIOS Normas y metodología para la elaboración e interpretación de Estados Financieros básicos en el sector publico Modelo y características de Notas a los Estados Financieros y Presupuestarios Lineamientos mínimos relativos al diseño e integración en los libros: Inventarios y Balances, Diario y Mayor CASOS PRÁCTICOS (UTILIZACIÓN DEL MÓDULO CONTABLE DEL SIAF – SP) Registro contable y análisis de cuentas contables Procesos para la elaboración de principales Estados Financieros y Presupuestarios Análisis de rubros contenidos en los Estados Financieros y Presupuestarios información general INVERSIÓN S/. 445 + IGV Girar cheque y/o orden de servicio a nombre de: Morales Uchuya Lourdes Isabel RUC.: 10418654550 INCLUYE * Material de trabajo * Separata * Coffe break * Certificado (Valido 01 crédito académico) LUGAR Av. Francisco Javier Mariategui 158 Of. G. Jesús María HORARIOS 6:15 a 9:15 PM INFORMES E INSCRIPCIONES Av. Francisco Javier Mariategui 158 Of. G. Jesús María Telf: (01) 262-1100 RPM #941 821 978 / Claro 949 355 344 Correo: informes@capacitacionadministrativa.com www.capacitacionadministrativa.com
S/. 525
Ver producto
Peru
Curso Taller - Nacional: Días y 30 de Abril de Estructura Temática • NORMAS APLICABLES A LA GESTIÓN DE TESORERÍA GUBERNAMENTAL RELACIONADA CON EL EJERCICIO • LA GESTIÓN DE TESORERÍA DURANTE EL EJERCICIO - NUEVOS CAMBIOS INCORPORADOS • GESTIÓN, APERTURA, CONTROL Y RENDICIÓN DE LA CAJA CHICA EN EL EJERCICIO • CONTROL Y RENDICIÓN DE LOS ENCARGOS INTERNOS RECIBIDOS Y OTORGADOS DURANTE EL EJERCICIO • CONTROL Y RENDICIÓN DE LOS VIÁTICOS POR COMISIÓN DE SERVICIOS OTORGADOS A PERSONAL DE LA INSTITUCIÓN DURANTE EXPOSITOR: C.P.C MARIA LUISA VELASQUEZ T. Contadora Pública Colegiada. Actual Funcionaria Pública. Ex-Funcionaria de FONCODES. Estudios de Maestría en Administración. Diplomada en Gestión Pública. Diplomada en Planeamiento Gubernamental y Presupuesto Público. Estudios de Post - Grado en Contabilidad Gerencial, Finanzas y Evaluación de Proyectos. Especialista en el manejo del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF). Especialista en Control y Gestión Gubernamental. Autora del Libro “Aplicación Práctica del Sistema Integrado de Administración Financiera” - Edición . Autora del libro “El Sistema Integrado de Administración Financiera como Herramienta de Gestión - Edición ” Integrante del staff Profesional de la revista “Gobierno y Empresa”. 13 años como Expositora y conferencista a nivel Nacional sobre el manejo y aplicación del SIAFy Temas de Gestión Pública relacionados con la Administración Gubernamental. Información General INVERSIÓN S/. 410 + IGV Girar cheque y/o orden de servicio a nombre de: Morales Uchuya Lourdes Isabel RUC.: INCLUYE * Material de trabajo * Separata * Coffe break * Certificado HORARIOS 6:15 a 9:15 PM LUGAR Calle Manuel Corpancho N° 313 - Santa Beatriz (Ref.: Entre la Cdra 2 y 3 de la Av. Petit Thouars) Av. Francisco Javier Mariategui 158 Of. G. Jesús María Telf: ( / RPM # / Claro
Ver producto
Arequipa (Arequipa)
Curso Taller - Nacional: Días 28, 29 y 30 de Abril de 2015 Estructura Temática ? NORMAS APLICABLES A LA GESTIÓN DE TESORERÍA GUBERNAMENTAL RELACIONADA CON EL EJERCICIO 2015 ? LA GESTIÓN DE TESORERÍA DURANTE EL EJERCICIO 2015 - NUEVOS CAMBIOS INCORPORADOS ? GESTIÓN, APERTURA, CONTROL Y RENDICIÓN DE LA CAJA CHICA EN EL EJERCICIO 2015 ? CONTROL Y RENDICIÓN DE LOS ENCARGOS INTERNOS RECIBIDOS Y OTORGADOS DURANTE EL EJERCICIO 2015 ? CONTROL Y RENDICIÓN DE LOS VIÁTICOS POR COMISIÓN DE SERVICIOS OTORGADOS A PERSONAL DE LA INSTITUCIÓN DURANTE EXPOSITOR: C.P.C MARIA LUISA VELASQUEZ T. Contadora Pública Colegiada. Actual Funcionaria Pública. Ex-Funcionaria de FONCODES. Estudios de Maestría en Administración. Diplomada en Gestión Pública. Diplomada en Planeamiento Gubernamental y Presupuesto Público. Estudios de Post - Grado en Contabilidad Gerencial, Finanzas y Evaluación de Proyectos. Especialista en el manejo del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF). Especialista en Control y Gestión Gubernamental. Autora del Libro ?Aplicación Práctica del Sistema Integrado de Administración Financiera? - Edición 2010. Autora del libro ?El Sistema Integrado de Administración Financiera como Herramienta de Gestión - Edición 2007? Integrante del staff Profesional de la revista ?Gobierno y Empresa?. 13 años como Expositora y conferencista a nivel Nacional sobre el manejo y aplicación del SIAFy Temas de Gestión Pública relacionados con la Administración Gubernamental. Información General INVERSIÓN S/. 410 + IGV Girar cheque y/o orden de servicio a nombre de: Morales Uchuya Lourdes Isabel RUC.: 10418654550 INCLUYE * Material de trabajo * Separata * Coffe break * Certificado HORARIOS 6:15 a 9:15 PM LUGAR Calle Manuel Corpancho N° 313 - Santa Beatriz (Ref.: Entre la Cdra 2 y 3 de la Av. Petit Thouars) Av. Francisco Javier Mariategui 158 Of. G. Jesús María Telf: (01) 262â?1100 / RPM #969 218 330 / Claro 949 355 344 e-mail: enpade@yahoo.es www.capacitacionadministrativa.com
Ver producto
Lima Callao (Lima Metropolitana)
Tipo: DIPLOMA MARCO GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Realidad socio económico peruana Nuevas tendencias en la gestión publica: Prospectiva Conceptos básicos y marco normativo de la gestión pública Políticas públicas Proceso de reforma del estado y modernización de la administración pública LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS EN LA GESTIÓN PÚBLICA Fundamentos de gerencia en la administración pública Sistema de abastecimiento en el sector público: El sistema de contrataciones del estado Los sistemas administrativos del estado su interrelación El sistema integrado de la administración financiera SIAF En sistema nacional de inversión pública SNIP FINANZAS PUBLICAS Conceptos Básicos sobre Finanzas Públicas. Nuevo Entorno Económico de las Finanzas Públicas. Deuda Pública. El Gasto Público. Gestión Presupuestaria en las Finanzas Públicas. Información Financiera y Presupuestaria. GESTIÓN DEL PRESUPUESTO PUBLICO Relación de los sistemas administrativos y el presupuesto. Programación y formulación presupuestaria. Ejecución: Programación de compromisos anuales. Certificación presupuestal. presupuesto marco legal. Manejo de los clasificadores presupuestales. Control presupuestario. proceso presupuestario. Presupuesto por resultados. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA La Reforma del Servicio Civil peruano. Los nuevos paradigmas de gestión pública. Planificación de Recursos Humanos y diseño de puestos. Identificación de los puestos que la organización requiere. La gestión por competencias es transversal a los diversos subsistemas de recursos humanos. Desarrollo de Capacidades. Diseño y desarrollo de planes de capacitación y evaluación. Evaluación de desempeño Legislación Laboral: Los regímenes laborales , CAS y la nueva Ley del Servicio Civil. Se analizará la nueva carrera pública que instaura la Ley y la principal jurisprudencia laboral aplicable al sector público del Tribunal del Servicio Civil y Tribunal Constitucional. Compensaciones Conceptos remunerativos y no remunerativos que se otorgan en el sector público, planilla única de pagos, CAFAE, bonos de productividad, CTS, seguro médico, vacaciones, liquidaciones, etc. Se analizará la nueva forma de determinar las remuneraciones que trae la nueva Ley del Servicio Civil en base a la valoración de puestos. Clima organizacional, motivación y bienestar del personal Comunicación y Negociación de Conflictos MODELOS DE GESTIÓN Y MEJORA DE PROCESOS EN EL SECTOR PUBLICO Modelos de gestión pública. Monitoreo y evaluación de procesos. La gestión por procesos y su relación con la modernización de la gestión publica. Mejora continua. Metodología de mejora de procesos y dimensiones de análisis. Gestión programa y proyectos. TRANSPARENCIA Y CONTROL GUBERNAMENTAL Marco normativo del sistema nacional de control de gestión. Transparencia y control ciudadano. Conceptos generales objetivos y ámbito. Sistema nacional de control - Ley N° . Actores y entidades competentes en el control de gestión. INFORMACIÓN GENERAL FRECUENCIA Días viernes HORARIO a P.M. Días sábados HORARIO: am a pm MATERIAL 01 carpeta ejecutiva, separatas, 01 CD entre otros LUGAR Auditorio CEFAS Jr Manuel Segura # 271 LINCE Altura. de la Cdra. 15 de la Av. Arequipa CERTIFICACIÓN: Al término del programa y habiendo aprobado el total de los módulos que compone se otorgará un “Diploma de Especialización” otorgado por la Universidad Nacional del Callao y el Instituto Interamericano de Alta Asesoría Empresarial 180 horas lectivas. INVERSIÓN PRESENCIAL COSTO POR PARTICIPANTE S/. 800 INC. IGV COSTO CORPORATIVO 10 % de descuento mas de 4 participantes CUOTAS 2 Cuotas de S/. Inc. IGV REQUISITOS PARA INSCRIPCIÓN Formulario de inscripción. Copia del titulo profesional, bachiller ò carta de acreditación de experiencia mínima 2 años en gestión pública. Curriculum vitae simple y 2 fotos tamaño carnet. INFORMES E INSCRIPCIONES Jr. Rubens # 205 Of. 202 San Borja Teléf: / RPM: # RPC: Cel:
Ver producto
Lima Callao (Lima Metropolitana)
Tipo: Tutores - Clases particulares MARCO GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Realidad socio económico peruana Nuevas tendencias en la gestión publica: Prospectiva Conceptos básicos y marco normativo de la gestión pública Políticas públicas Proceso de reforma del estado y modernización de la administración pública LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS EN LA GESTIÓN PÚBLICA Fundamentos de gerencia en la administración pública Sistema de abastecimiento en el sector público: El sistema de contrataciones del estado Los sistemas administrativos del estado su interrelación El sistema integrado de la administración financiera SIAF En sistema nacional de inversión pública SNIP FINANZAS PUBLICAS Conceptos Básicos sobre Finanzas Públicas. Nuevo Entorno Económico de las Finanzas Públicas. Deuda Pública. El Gasto Público. Gestión Presupuestaria en las Finanzas Públicas. Información Financiera y Presupuestaria. GESTIÓN DEL PRESUPUESTO PUBLICO Relación de los sistemas administrativos y el presupuesto. Programación y formulación presupuestaria. Ejecución: Programación de compromisos anuales. Certificación presupuestal. presupuesto marco legal. Manejo de los clasificadores presupuestales. Control presupuestario. proceso presupuestario. Presupuesto por resultados. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA La Reforma del Servicio Civil peruano. Los nuevos paradigmas de gestión pública. Planificación de Recursos Humanos y diseño de puestos. Identificación de los puestos que la organización requiere. La gestión por competencias es transversal a los diversos subsistemas de recursos humanos. Desarrollo de Capacidades. Diseño y desarrollo de planes de capacitación y evaluación. Evaluación de desempeño Legislación Laboral: Los regímenes laborales , CAS y la nueva Ley del Servicio Civil. Se analizará la nueva carrera pública que instaura la Ley y la principal jurisprudencia laboral aplicable al sector público del Tribunal del Servicio Civil y Tribunal Constitucional. Compensaciones Conceptos remunerativos y no remunerativos que se otorgan en el sector público, planilla única de pagos, CAFAE, bonos de productividad, CTS, seguro médico, vacaciones, liquidaciones, etc. Se analizará la nueva forma de determinar las remuneraciones que trae la nueva Ley del Servicio Civil en base a la valoración de puestos. Clima organizacional, motivación y bienestar del personal Comunicación y Negociación de Conflictos MODELOS DE GESTIÓN Y MEJORA DE PROCESOS EN EL SECTOR PUBLICO Modelos de gestión pública. Monitoreo y evaluación de procesos. La gestión por procesos y su relación con la modernización de la gestión publica. Mejora continua. Metodología de mejora de procesos y dimensiones de análisis. Gestión programa y proyectos. TRANSPARENCIA Y CONTROL GUBERNAMENTAL Marco normativo del sistema nacional de control de gestión. Transparencia y control ciudadano. Conceptos generales objetivos y ámbito. Sistema nacional de control - Ley N° . Actores y entidades competentes en el control de gestión. INFORMACIÓN GENERAL FRECUENCIA Días viernes HORARIO a P.M. MATERIAL 01 carpeta ejecutiva, separatas, 01 CD entre otros LUGAR Auditorio CEFAS Jr Manuel Segura # 271 LINCE Altura. de la Cdra. 15 de la Av. Arequipa CERTIFICACIÓN: Al término del programa y habiendo aprobado el total de los módulos que compone se otorgará un “Diploma de Especialización” otorgado por la Universidad Nacional del Callao y el Instituto Interamericano de Alta Asesoría Empresarial 120 horas lectivas. INVERSIÓN PRESENCIAL COSTO POR PARTICIPANTE S/. INC. IGV COSTO CORPORATIVO 10 % de descuento más de 6 participantes CUOTAS 3 Cuotas de S/. Inc. IGV REQUISITOS PARA INSCRIPCIÓN Formulario de inscripción. Copia del titulo profesional, bachiller ò carta de acreditación de experiencia mínima 2 años en gestión pública. Curriculum vitae simple y 2 fotos tamaño carnet. INFORMES E INSCRIPCIONES Jr. Rubens # 205 Of. 202 San Borja Teléf: / RPM: # RPC: Cel:
Ver producto
Chiclayo (Lambayeque)
Curso  ESPECIALIZADO  sistema  INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA SIGA MEF 2019 (NUEVO) MODALIDAD PRESENCIAL  CHICLAYO Inicio: sábado 5 de octubre de 2019 Horario: sábados de 3:00pm a 8:00pm Lugar: Laboratorio de Computo Cietsi (Av. Sáenz Peña 615, Chiclayo) MODALIDAD VIRTUAL A nivel nacional, se puede ver online/offline en nuestro nuevo campus virtual Cietsi Informes e inscripciones: Teléfono: 074637020, 073 630855, Celular: M/RPM: #968059963, C/RPC: 956272261 También puede enviarnos sus datos por WhatsApp: 956272261, 968059963 informes@cietsiperu.com /cietsiperu@gmail.com www.cietsiperu.com Av. Sáenz Peña 615, Chiclayo, Perú Av. Grau 220, 2do Nivel, Piura, Perú RUC: 20487990435 Centro de Altos Estudios en Ciencias, Tecnologías y Seguridad de la Información SAC – CIETSI www.facebook.com/cietsi | www.twitter.com/cietsi | www.youtube.com/cietsi
Ver producto
Piura (Piura)
Curso  ESPECIALIZADO  sistema  INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA SIGA MEF 2020 (NUEVO) MODALIDAD PRESENCIAL PIURA: Inicio: sábado 11 de enero de 2020 Lugar: Laboratorio de Computo Cietsi  Piura  (Av. Grau 220, 2do piso, centro de Piura) MODALIDAD PRESENCIAL CHICLAYO: Inicio: domingo 12 de enero de 2020 Lugar: Laboratorio de Computo Cietsi Chiclayo (Av. Sáenz Peña 615, centro de Chiclayo) MODALIDAD VIRTUAL A NIVEL NACIONAL: Todas las clases quedarán grabadas en el campus virtual y estarán disponibles las 24 horas del día, acceso ilimitado. Informes e inscripciones: Teléfono: 074637020, 073 630855, Celular: M/RPM: #968059963, C/RPC: 956272261 También puede enviarnos sus datos por WhatsApp: 956272261, 968059963 informes@cietsiperu.com /cietsiperu@gmail.com www.cietsiperu.com Av. Sáenz Peña 615, Chiclayo, Perú Av. Grau 220, 2do Nivel, Piura, Perú RUC: 20487990435 Centro de Altos Estudios en Ciencias, Tecnologías y Seguridad de la Información SAC – CIETSI www.facebook.com/cietsi | www.twitter.com/cietsi | www.youtube.com/cietsi
Ver producto
Chiclayo (Lambayeque)
Curso  ESPECIALIZADO  sistema  INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA SIGA MEF 2021 MODALIDAD VIRTUAL EN VIVO (ONLINE) Inicio: domingo 18 de abril de 2021 Fechas de clases: 18, 25 abril; 2, 9, 16 mayo de 2021 Horario: 10:00 a.m. a 1:15 p.m. Lugar: Zoom y Campus virtual Cietsi (https://institutocietsi.com/p/siga2021/) Las clases se transmiten en vivo, podrás consultar al ponente en tiempo real por zoom, por correo electrónico y WhatsApp; si no puedes ver las clases online, podrás ver luego la grabación, acceso ilimitado al campus virtual. Informes e inscripciones: Teléfono: 074637020, Celular: 968059963; 956272261 También puede enviarnos sus datos por WhatsApp: 956272261, 968059963 Mediante agente o transferencia bancaria: https://cietsiperu.com/forma-de-pago Directamente en campus virtual: https://institutocietsi.com/p/liderazgossoma/ También por Yape (Clic aquí), Tunki (Clic aquí), Payu y paypal (informes@cietsiperu.com) informes@cietsiperu.com /cietsiperu@gmail.com www.cietsiperu.com RUC: 20487990435 Centro de Altos Estudios en Ciencias, Tecnologías y Seguridad de la Información SAC – CIETSI www.facebook.com/cietsi | www.twitter.com/cietsi | www.youtube.com/cietsi
Ver producto
Lima Callao (Lima Metropolitana)
Tipo: capacitacion PROPÓSITO DE UN ALMACÉNQue es un almacén.// Elementos constituyentes de un almacén.// Costes de un almacénObjetivos y Responsabilidades del personal responsable de almacénMANUAL DE ADMINISTRACIÓN DE ALMACENES DEL SECTOR PUBLICOObjeto.// Alcance // Base LegalNORMAS ESPECIFICASEl Almacén.//Propósito de un Almacén.// El Órgano de Abastecimiento.// Responsabilidad del Jefe de AlmacénFACTORES A CONSIDERAR EN LA SELECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL LOCAL DE ALMACÉNÁrea requerida. // Seguridad de un almacén. // Facilidad de Recepción e ingreso de materiales en los almacenes. // Características de los materiales.Facilidad de utilización por los usuariosTiempo de suministro y centros de abastecimiento.Centros de abastecimiento.Vías de comunicaciónInfraestructura disponible.Capacidad económica de la entidadÁREAS DEL ALMACÉN.Oficina. Recepción y despacho.// Corredores y pasadizos. Zona de Almacenaje.// Vestuarios de personal. Servicios higiénicos.// Zona para ampliaciones. Aéreas de estacionamiento exterior.MUEBLES Y EQUIPOS DE ALMACÉN.Características de los bienes.// Naturaleza del trabajoRequerimientos de seguridad.// Extintores y Sistema de rociadores.// Equipo apropiado para el trabajo.// Costos de Operación.DISTRIBUCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE MATERIALESZona de Almacenaje. // Aspectos a considerar.// Espacio disponible. // Cantidad prevista.// Cantidad de cada clase de bienes. // Manipulación que necesitan.Características que presentan.Condiciones ambientales que requieren.Características del mobiliario y equipos necesarios para su conservación.// Seguridad que hay que proporcionarles. // Control que necesitan.Frecuencia de demanda de cada tipo de artículosTamaño y Acondicionamiento de la zona de almacenajeAlmacenamiento temporal.// Seguros.// ProcedimientosPROCESO DE ALMACENAMIENTO.Fases de almacenamiento.// Recepción, verificación y control de calidad, Internamiento y ubicación de los bienes. Clasificación de materiales.Registro y control de ingresos de bienesCustodia.// Protección a los materialesProtección de local.// Protección al personal LAS OPERACIONES DE ALMACÉN.Función general, Implicancias de la función y dependencias involucradas, normas relacionadas. Recorrido de materiales (Ruta critica)Casuísticas del Almacén (Problemas, causas y solución de problemas.)PROCESO DE DISTRIBUCIÓN.Formulación de pedido.Preparación de pedidos para atención a los usuarios. Autorización de despacho.Movimiento de los bienes de Almacén.Tarjeta de control visible.Acondicionamiento de materiales. (Tipos de Embalaje, marcado, numeración, Picking).Control y salida de materiales. Entrega de materiales.Pedido de comprobante de salida PECOSAEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ADMINISTRATIVA SIGA, ANTECEDENTES Y SENSIBILIZACIÓNImportancia y beneficios de su uso por parte de las entidades del estado – UE's.Importancia en la gestión de abastecimiento y/o logística.// Importancia y aplicaciones en la gestión presupuestaria.// El SIGA y su interrelación con el SIAF.// El SIGA y la Ley de Contrataciones del Estado.RECORRIDO POR SUS DIFERENTES MÓDULOS:Módulo de Logística Programación.Módulo de Logística AdquisiciónMódulo de Logística Almacenes.Módulo de Logística PedidosMódulo de Logística ProcesosCATÁLOGO DE BIENES Y SERVICIOS Importancia – Activación de ítems de bienes y servicios del catálogo SIGA y catálogo institucional,Activación y desactivación de Clasificadores de gasto, Cuentas contables y reportes.Exposición de Casos Prácticos en el Demo del SIGA.CENTRO DE COSTO Asignación de Metas Presupuestales, Asignación de Fuentes de FinanciamientoAsignación de Responsables de Centro de Costo.Creación y Asignación de Tareas GeneralesReportes.Exposición de Casos Prácticos en el Demo del SIGATABLA PERSONAL Ingreso de registros de personal.Actualización y eliminación de registros, reportes.// Exposición de Casos Prácticos en el Demo del SIGA TABLA PROVEEDORES Ingreso de registros de proveedores.// Actualización y eliminación de registros, reportes.// Exposición de Casos Prácticos en el Demo del SIGADATOS GENERALES / LOGISTICAIngreso de registros, Almacén, Destinos de Atención, Factor de Evaluación, Marcas, Sedes, Tareas, Requerimientos TécnicosActualización y eliminación de registros, reportesPEDIDOS DE BIENES Y SERVICIOS Ingreso, modificación y eliminación de registros, Asignación detalles complementarios de bienes y servicios reportes Exposición de Casos Prácticos en el Demo del SIGAAUTORIZACIÓN DE PEDIDOS Autorización de pedidos para compra o atención de almacén.// Consolidación de pedidos.// Exposición de Casos Prácticos en el Demo del SIGAPAO Actualizado.// Ajuste de precios.// Certificación presupuestal.// Asignación de ruta del PAO, reportesExposición de Casos Prácticos en el Demo del SIGACUADRO DE ADQUISICIÓN – ORDEN DE COMPRA – ORDEN DE SERVICIO Ingreso, Modificación y Eliminación de registros y reportesExposición de Casos Prácticos en el Demo del SIGAVentajas del SIGA en el área de programaciónVentajas del SIGA en el área de adquisicionesINVENTARIO INICIAL Ingreso de inventario de existencias.// Modificación y eliminación de registros.// Exposición de Casos Prácticos en el Demo del SIGAENTRADA A ALMACÉN Ingreso / internamiento de existencias.// Modificación y eliminación de registros.// Exposición de Casos Prácticos en el Demo del SIGAATENCIÓN DE PEDIDOS Ingreso, Modificación y eliminación de registrosExposición de Casos Prácticos en el Demo del SIGACONSULTA DE PECOSAS.// ReportesKARDEX DE ALMACEN Ingreso.// Modificación y eliminación de registrosTRANSFERENCIAS DE ALMACÉN Ingreso,.// Modificación y eliminación de registrosExposición de Casos Prácticos en el Demo del SIGAPROCESO DE CIERRE DE ALMACÉN Ingreso.// Modificación y eliminación de registrosExposición de Casos Prácticos en el Demo del SIGAINVENTARIO FÍSICO Ingreso, Modificación y eliminación de registrosExposición de Casos Prácticos en el Demo del SIGA Informes e Inscripciones en Jr Rubens 205 Int 202 san Borja Telfs.: RPM: # # RPC: Celu:
Ver producto
Lima (Lima)
DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA PLAN DE ESTUDIOS: MODULO I: GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA – SNIP MODULO II: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA – SIAF MODULO III: SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS MODULO V: CONTRATACIONES DEL ESTADO – SEACE MODULO IV: PRESUPUESTO PÚBLICO Y PRESUPUESTO POR RESULTADOS MODULO VI: SISTEMA NACIONAL DE CONTROL Y AUDITORÍA GUBERNAMENTAL DURACION: Acelerado: 14 de Diciembre del 2013 al 18 de Enero del 2014 INICIO: Sábado 14 de Diciembre; 9.00 am. a 02.00 pm. LOCAL: Av. Arenales 956, Distrito de Jesús María ACREDITACION Y CERTIFICACION:  Certificación Progresiva por cada módulo: INDIDEP  Diploma Final: Facultad de Ciencias Económicas – UNMSM. INSCRIPCIONES Y MATRICULAS: Reenviar el Formulario de Inscripción, con sus datos a (programas.especializacion@gmail.com) Líneas Telefónicas Nº (01) 304-4292 / (01) 304-6021 / 959094382 / RPM. # 959094382
Ver producto
Lima (Lima)
GRUPORR, PLANILLA ELECTRONICA, PDT INTEGRADO, PLAME 2016 DECLARACION DE IMPUESTOS DETERMINACION DE IMPUESTOS PLANILLA DE SALARIOS BENEFICIOS SOCIALES COSTOS SOCIALES GESTION DE PROCESOS SOCIALES GRATIFICACIONES HORAS EXTRAS COMPRENSACION POR TIEMPO DE SERVICIOS PLANILLA DE REMUNERACIONES DESCUENTOS BONIFICACIONES ASESORIA EMPRESARIAL DESDE CERO DESARROLLO DE CASOS EMPRESARIALES 4242905 - 4333093 - 994720643 - 947033233
Ver producto
Lima (Lima)
PDT INTEGRADO, CONCAR, SISCONT, EXCEL CONTABLE, PLAME 2016 APRENDA LOS SISTEMAS CONTABLES DESDE CERO ESPECIALISTA EN SISTEMAS CONTABLES GESTION DE SISTEMAS CONTABLES DESARROLLO DE SISTEMAS CONTABLES EXCEL APLICADO A LA CONTABILIDAD DESARROLLO DE CONTABILIDAD ASESORIA A NIVEL NACIONAL 4333093 - 994720643
Ver producto
Arequipa (Arequipa)
MÓDULO LOGÍSTICA Y PATRIMONIO. INICIO: MARTES 29 DE NOVIEMBRE 2016 Operaciones prácticas en tablas, programación, ejecución, proceso de selección, almacenes y patrimonio. El presente curso del SIGA es totalmente práctico comprende desde los conceptos básicos del ambiente administrativo del sector público, un enfoque general de todos los módulos que comprenden en el siga 2016 y una explicación detallada de sus funcionalidades desde el punto de vista del pliego y la unidad ejecutora. OBJETIVO: La gestión pública requiere de profesionales expertos que cuenten con formación especializada en operar los procesos cada vez más complejos en la administración pública, es por ello que aquí el alumno aprenderá el manejo operativo del sistema con las precisiones adoptadas en la normativa vigente, para comprender y dominar el sistema. METODOLOGÍA DEL TALLER • 100% práctico, aula acondicionada con multimedia • Una PC por participante, horario que le permite trabajar • Absolución de consultas presenciales INVERSIÓN TOTAL: S/. 150.00 INICIO: Martes 29 de Noviembre 2016. HORARIO DE CLASES: Martes y Jueves de 6.00 pm a 8.00 pm. DURACIÓN: 5 sesiones. LUGAR DE CLASES: Centro de Cómputo Systems Consulting (Calle Perú 100-B, Of. 207, 2do Piso, Cercado, Arequipa) INFORMES E INSCRIPCIONES: Calle Perú 100-B, Of. 207, 2do Piso, Cercado - Arequipa (esquina con Mercaderes). HORARIO DE ATENCIÓN EN OFICINA: Lunes a Viernes: 11.00 am a 1.00 pm y de 6.00 pm a 8.00 pm. TELÉFONOS: 959416081 - 930421971. WhatsApp: 930421971 FORMA DE PAGO: A TRAVÉS DEL BANCO: Cuenta de Ahorros Banco de La Nación Nro: 04052121618, luego deberá llamar al teléf. 930421971, para reserva de vacante e inscripción. EN EFECTIVO: En nuestra oficina: Calle Perú 100-B, Of. 207, 2do Piso - Cercado – Arequipa BENEFICIOS: 01 PC por alumno con el SIAF, Manual del SIGA (en CD), Certificado de Participación. DOCENTE: Lic. Luis Alberto Salazar Quispe; Expositor a nivel nacional en el SIAF. Licenciado en Administración, graduado en la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa. Especialista en el SIAF y SIGA, cuenta con más de 17 años de experiencia en el sector público. Master en Gerencia Pública, EUCIM Business School, Madrid – España, diplomado en Gestión Pública, con estudios de Postgrado en Gestión Pública – Universidad San Martín de Porres Lima, Actual Funcionario Público. Asesor Financiero de empresas privadas y públicas.
Ver producto
Lima Callao (Lima Metropolitana)
Tipo: Tutores - Clases particulares Curso Taller 100% PRÁCTICO: Días y 05 de Setiembre de GESTIÓN DE TESORERÍAY SU EJECUCIÓN PRACTICA EN EL SIAF (SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA) VERSION ESTRUCTURA CURRICULAR SESIÓN Nº1 MODULO ADMINISTRATIVO (ÁREA DE LOGÍSTICA, CONTABILIDAD) CERTIFICACIÓN PRESUPUESTAL, COMPROMISO ANUAL Y COMPROMISO MENSUAL, DEVENGADO Y GIRADO SESIÓN Nº2 AÉREA DE TESORERÍA SESIÓN Nº3 INGRESOS: DETERMINADOS Y RECAUDADOS(CUT) EXPOSITORES EXPOSITORES DE LA CONTADURÍA PUBLICA DE LA NACIÓN Y MEF, con más de 10 años de experiencia en manejo del SIAF. Economista egresado de Maestría en Administración, con más de 10 años de experiencia en implantación con éxito de Sistemas de Administración Financiera en entidades del Sector Publico. / Ex consultor en análisis y control de calidad de Sistemas del MEF, consultor para la Administración Financiera del Sector Público, con conocimiento completo de los procesos presupuestales, contables, tesorería, evaluación presupuestal, administración de la deuda pública, etc. Ing. PABLO TOMAS VILCHEZ SUICO Dr. En administración/ Master en Marketing y Comercio Internacional/ Miembro del Colegio de Ingenieros del Perú/Bachiller en Ingeniería Electrónica/ Ex-Funcionario del MEF - Área: Soporte Técnico. /Actual Funcionario Público. INFORMACIÓN GENERAL INVERSIÓN S/. 395 + IGV Girar cheque y/o orden de servicio a nombre de: Morales Uchuya Lourdes Isabel RUC.: INCLUYE * Material de trabajo * Separata * Coffe break * Certificado HORARIOS 6:15 a PM LUGAR Calle Manuel Corpancho N° 313 - Santa Beatriz (Ref.: Entre la Cdra 2 y 3 de la Av. Petit Thouars) TELEFONOS: ( / RPM # / Claro
Ver producto
Chiclayo (Lambayeque)
Tipo: Informática DIRIGIDO A: Operadores logísticos, presupuesto, economía, coordinadores de meta, presupuesto, administración, autoridades, funcionarios públicos y privados y profesionales interesados en la gestión administrativa y gestión de las entidades públicas. INICIO: Grupo 1: Sábado 17 de enero del Frecuencia: Sábados de 9:30am a 1pm - 3:30pm a 7pm (Clases quincenales) Sesiones: 14 Grupo 2: Domingo 18 de enero del Frecuencia: Domingos de 9:30am a 1pm - 3:30pm a 7pm (Clases quincenales) Sesiones: 14 uración: 4 meses Matrícula: S/. 100 Nuevos soles Inversión x cuota (No incluye IGV) Público en general: S/. Nuevos soles Descuento corporativo: S/. Nuevos soles Estudiantes Cietsi: S/. Nuevos soles Modalidad Virtual: S/. Nuevos soles Total de cuotas: 4 PROMOCIÓN: PRONTO PAGO S/. Nuevos soles, Hasta el 31 de diciembre o cubrir cupos. 8 VACANTES DISPONIBLES RESERVE SU VACANTE CON SU MATRICULA INCLUYE Instaladores DEMO SIGA Actualizado. Soporte virtual Campus virtual con todo el material de Clase. Material impreso. Computador por alumno. Vídeos de todas las sesiones grabadas. Normatividad vigente impresa y digital. Certificación: 500 Horas académicas válido para concursos públicos y privados con el respaldo acádemico de la Universidad Nacional de Trujillo, mediante la escuela de PostGrado (R.D. N° /EPG-UNT). LUGAR: Laboratorio de Computo ICPNA (Computador por alumno, 15 vacantes) INFORMES E INSCRIPCIONES: Calle Colón 474, Chiclayo (A dos cuadras del parque principal Chiclayo, Altura de la Calle Torres Paz), (, Movistar/RPM: #, Claro/RPC: ,
Ver producto
Lima (Lima)
Curso Taller 100% Práctico: Días 03, 04 Y 05 De Setiembre De 2014 Gestión De Tesorería Y Su Ejecución Practica En El Siaf (Sistema Integrado De Administración Financiera) Version 14.02.03 Estructura Curricular •Sesión Nº1 Modulo Administrativo (ÁRea De Logística, Contabilidad) •Certificación Presupuestal, Compromiso Anual Y Compromiso Mensual, Devengado Y Girado •Sesión Nº2 Aérea De Tesorería •Sesión Nº3 Ingresos: Determinados Y Recaudados(cut) Información General Inversión S/. 395 + Igv Girar Cheque Y/o Orden De Servicio A Nombre De: Morales Uchuya Lourdes Isabel Ruc.: 10418654550 Incluye * Material De Trabajo * Separata * Coffe Break * Certificado Horarios 6:15 A 10.00 Pm Lugar Calle Manuel Corpancho N° 313 - Santa Beatriz (Referencia: Entre La Cuadra 2 Y 3 De La Av. Petit Thouars)
Ver producto
Lima Callao (Lima Metropolitana)
Tipo: Diploma de Especialización ESCUELA DE GERENCIA Y GESTIÓN DIPLOMADO EN ESPECIALIZACIÓN EN SIAF FECHA: 2 DE MARZO ¡Inscripciones Abiertas! Lugar: Av Arenales to piso Más Información: Telf.: / #
Ver producto
Lima Callao (Lima Metropolitana)
Tipo: Curso presencial Inicio: 11 de Febrero de 6:15 a 9:30pm (3 sesiones) Certificación por R&C CONSULTING (24h lectivas) Obtén promociones. Sujeto a convocatoria (mínimo 15 participantes) Objetivos: Capacitar a los participantes en el manejo práctico del SIGA . Que el participante registre las diferentes operaciones en el sistema, de modo que utilice el sistema para realizar operaciones más comunes como elaborar Pedidos, Ordenes de Servicio y/o compras, hacer filtros, etc. Certificarse en la manejo práctico del SIGA, requisito que es solicitado con más frecuencia en las entidades públicas, para el puesto de asistente y/o técnico administrativo.
Ver producto
Chiclayo (Lambayeque)
Tipo: curso Inicio: Sábado 22 de nov. Frecuencia: Sábados 9:30am a 1pm - 3:30pm a 7pm Sesiones: 14 Duración: 4 meses Lugar: Laboratorio de computo ICPNA - Chiclayo OBJETIVO: Enfoque estratégico que se orienta el presente diplomado es la correlación de las actividades institucionales de una entidad pública y los instrumentos tecnológicos que apoyan el proceso de la gestión de la información administrativa, para esto el Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA) se integra con las fases de control presupuestal apoyando en la toma de decisiones y gestión del proceso de ejecución ALCANCE Mejorar el proceso de la gestión logística con el uso de instrumentos y recursos que permitan un control eficaz del gasto público Brindar las Mejoras prácticas en el proceso de integración logística DIRIGIDO Operadores logísticos, presupuesto, economía, coordinadores de meta, presupuesto, administración, autoridades, funcionarios públicos y privados y profesionales interesados en la gestión administrativa y gestión de las entidades públicas PERFIL DEL EGRESADO Al terminar el Diplomado expresará las siguientes capacidades y competencias: Conocerá los conceptos y teorías actualizadas sobre administración y gestión pública orientado al uso del Sistema Integrado de Gestión Administrativa-SIGA Conocerá el Sistema Integrado de Gestión Administrativa y los componentes que se interrelacionan con el proceso administrativo Gubernamental Conocerá las Leyes y Normas que regulan la actividad pública en sus diferentes sistemas INVERSIÓN MENSUAL (No incluye IGV) Matrícula: S/. 100 Nuevos soles Estudiantes y Alumnos Cietsi: S/. 250 Nuevos soles Descuento corporativo (3 participantes): S/. 300 Nuevos soles Público en general: S/. 350 Nuevos soles PROMOCIÓN: PRONTO PAGO S/. Nuevos soles (Hasta 18 de oct. ) Informes: Fijo: | Movi./Rpm: #, # | Cla./RPC: y nos puede seguir en las redes sociales como Cietsi
Ver producto
Peru
Tipo: Informática CENTRO DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA SYSTEMS CONSULTING E.I.R.L. Y LA FACULTAD DE ECONOMIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DENTRO DEL PROGRAMA DE ENLACE UNIVERSIDAD - EMPRESA PRESENTA EL CURSO PRÁCTICO: "APLICACIONES PRÁCTICAS DEL SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA SIAF-SP" ¡PRONTO ESTAREMOS EN TU CIUDAD! ​ Curso Taller 100 % Práctico con 01 PC por alumno Módulos Presupuestario, Administrativo y Tesorería, Planillas Ideal para Nuevos Operadores del SIAF de las áreas de Presupuesto, Logística, Tesorería, Contabilidad, Recursos Humanos y Control Previo El Curso de Sistema Integrado de Administración Financiera está diseñado para proporcionar al participante los conocimientos necesarios así como el entrenamiento para la utilización del SIAF en los módulos correspondientes a las áreas de Presupuesto, Logística, Tesorería, Contabilidad, Personal y Control Previo. ¿Qué aprenderé en este taller? El Curso taller SIAF 100% Práctico, es una herramienta que contribuirá al Desarrollo Profesional y Laboral de los Nuevos Servidores del Sector Público, los cuales tienen la gran responsabilidad de efectivizar los Procedimientos en el manejo del Sistema para una mejor Ejecución de Los Recursos del Estado. Al finalizar este módulo el participante comprenderá el procedimiento de registro de información correspondiente a la administración financiera en el SIAF-SP con un enfoque de proceso integrado. Metodología del Taller Las Clases son Prácticas y Personalizadas, el Expositor tomarán interés en los participantes que desconocen la Gestión Pública y Nivelará los conocimientos de todos los participantes. Se desarrollarán Procedimientos explícitos por Área de una Institución Pública. ¿Quiénes deben participar? El Curso Taller Práctico está dirigido a los nuevos Funcionarios y Servidores Públicos de las Áreas de Administración, Tesorería, Contabilidad, Presupuesto, Planificación, Abastecimiento y Recursos Humanos. Asimismo Técnicos, Público en general y estudiantes con grado de bachiller. Beneficios: 01 PC por alumno con el SIAF DEMO SIAF Manual del SIAF Certificado de Participación Metodología: 100% práctico, aula acondicionada con multimedia Una PC por participante, horario que le permite trabajar Absolución de consultas presenciales Ponente: Lic. Luis Alberto Salazar Quispe, Expositor a nivel nacional en el SIAF. Licenciado en Administración, de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Especialista en el SIAF, cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector público.Master en Gerencia Pública, EUCIM Business School – España, con estudios de Postgrado en Gestión Pública – Universidad San Martín de Porres Lima, Actual Funcionario Público, Asesor Financiero de empresas privadas y públicas. Inversión única: S/. Inicio: MES DE MARZO Horario: SABADO Y DOMINGO. POR CONFIRMAR FECHA Estructura del Curso: 16 HORAS Informes e Inscripciones: Calle Melgar 615 - Cercado - Arequipa (a dos cuadras de la Av. Goyeneche). O EN LA PAGINA WEB Teléfonos: - – CUPOS: MAXIMO 20 ALUMNOS -- Centro de Capacitación en Gestión Pública Systems Consulting E.I.R.L. Calle Melgar 615 - Cercado Teléfonos -
Ver producto
Peru
Tipo: Tutores - Clases particulares DIPLOMADO DE ALTA ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA SIGA 17 y 18 de enero TOTALMENTE ACTUALIZADO!!! PERFIL DEL EGRESADO: El participante al terminar el Diplomado expresará las siguientes capacidades y competencias: Conocerá los conceptos y teorías actualizadas sobre administración y gestión pública orientado al uso del Sistema Integrado de Gestión Administrativa-SIGA. Conocerá el Sistema Integrado de Gestión Administrativa y los componentes que se interrelacionan con el proceso administrativo Gubernamental. Conocerá las Leyes y Normas que regulan la actividad pública en sus diferentes sistemas. INICIO: Grupo 1: Sábado 17 de enero del Frecuencia: Sábados de 9:30am a 1pm - 3:30pm a 7pm (Clases quincenales) Sesiones: 14 Grupo 2: Domingo 18 de enero del Frecuencia: Domingos de 9:30am a 1pm - 3:30pm a 7pm (Clases quincenales) Sesiones: 14 Duración: 4 meses
Ver producto
Peru (Todas las ciudades)
Bienvenido a la logística en un mundo digital. Desde la adquisición hasta la producción y todo lo demás, vea cómo SAP S / 4HANA transforma su panorama de SAP Logistics. Examine cada línea de negocio de la cadena de suministro en SAP S / 4HANA: gestión de pedidos de venta, fabricación, gestión de inventario, mantenimiento de planta y más. Descubra innovaciones clave como MRP Live y SAP EWM integrado. ¡Explore el futuro de la logística con SAP! ---Contenido--- Capítulo 1 Sap S / 4Hana para la cadena de suministro Capítulo 2 Gestión de inventario Capítulo 3 Fabricación Capítulo 4 Sap Extended Warehouse Management Capítulo 5 Sourcing And Procurement Capítulo 6 Sales Order Management Capítulo 7 Quality Management Capítulo 8 Plant Maintenance y Enterprise Asset Management Capítulo 9 Reporting And Analytics Capítulo 10 Migración a Sap S / 4Hana Apéndice A Sap Fiori Applications Apéndice B Los autores Aprenda lo que SAP S / 4HANA ofrece para la gestión de la cadena de suministro: fabricación, almacenamiento, compras y más Explore los análisis integrados y las aplicaciones clave de SAP Fiori para los procesos de la cadena de suministro Vista previa de su migración a SAP S / 4HANA Big Picture Logistics Descubra los pormenores de la logística en SAP S / 4HANA con esta visión general de funcionalidades clave, innovaciones y procesos rediseñados. Desde la adquisición hasta la producción, vea cómo SAP S / 4HANA eleva su cadena de suministro. Funcionalidad crítica SAP S / 4HANA está cambiando su cadena de suministro. ¡Explore la gestión de inventario, la fabricación, el almacenamiento, el aprovisionamiento y las compras, la gestión de calidad, el mantenimiento de la planta y mucho más! Nuevos flujos de trabajo Manténgase al día con lo último en logística: SAP EAM integrado, MRP en vivo y más. Haga un mapa de la línea de logística de flujos de trabajo de negocios como provisión optimizada para pagar, plan acelerado para producto, orden optimizado para efectivo y solicitud mejorada para el servicio. * Abastecimiento y aprovisionamiento * Gestión de inventario * Gestión de almacenes * Logística de entrada y salida * Operaciones de fabricación * Mantenimiento de planta * Gestión de calidad * Aplicaciones SAP Fiori * Implementación y migración --Detalles-- Título: Logística Simple Con SAP S / 4HANA: Una introducción Autores: D.e.b. B.h.a.t.t.a.c.h.a.r.j.e.e., E.r.i.c. M.o.n.t.i., G.u.i.l.l.e.r.m.o. V.á.z.q.u.e.z., S.t.e.p.h.e.n. P.e.r.e.l. Páginas: 400 Formato: PDF Edición: 1ra Idioma: Inglés Editorial: S.A.P. P.r.e.s.s. Fecha de publicación: 2017-10-27
S/. 19
Ver producto
Arequipa (Arequipa)
Tipo: Tutores - Clases particulares ENTRO DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN PUBLICA SYSTEMS CONSULTING E.I.R.L. INICIAMOS UN NUEVO GRUPO DEL CURSO: "APLICACIONES PRÁCTICAS DEL SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA SIAF-SP" ​ Curso Taller 100 % Práctico con 01 PC por alumno Módulos Presupuestario, Administrativo y Tesorería, Planillas Ideal para Nuevos Operadores del SIAF de las áreas de Presupuesto, Logística, Tesorería, Contabilidad, Recursos Humanos y Control Previo El Curso de Sistema Integrado de Administración Financiera está diseñado para proporcionar al participante los conocimientos necesarios así como el entrenamiento para la utilización del SIAF en los módulos correspondientes a las áreas de Presupuesto, Logística, Tesorería, Contabilidad, Personal y Control Previo. ¿Qué aprenderé en este taller? El Curso taller SIAF 100% Práctico, es una herramienta que contribuirá al Desarrollo Profesional y Laboral de los Nuevos Servidores del Sector Público, los cuales tienen la gran responsabilidad de efectivizar los Procedimientos en el manejo del Sistema para una mejor Ejecución de Los Recursos del Estado. Al finalizar este módulo el participante comprenderá el procedimiento de registro de información correspondiente a la administración financiera en el SIAF-SP con un enfoque de proceso integrado. Metodología del Taller Las Clases son Prácticas y Personalizadas, el Expositor tomarán interés en los participantes que desconocen la Gestión Pública y Nivelará los conocimientos de todos los participantes. Se desarrollarán Procedimientos explícitos por Área de una Institución Pública. ¿Quiénes deben participar? El Curso Taller Práctico está dirigido a los nuevos Funcionarios y Servidores Públicos de las Áreas de Administración, Tesorería, Contabilidad, Presupuesto, Planificación, Abastecimiento y Recursos Humanos. Asimismo Técnicos, Público en general y estudiantes con grado de bachiller. Beneficios: · Material de Exposición (Separatas) · 01 PC por alumno con el SIAF · DEMO SIAF + Manual · Certificado de Participación Metodología: · 100% práctico, aula acondicionada con multimedia · Una PC por participante, horario que le permite trabajar · Absolución de consultas presenciales Ponente: · Lic. Luis Alberto Salazar Quispe, Expositor a nivel nacional en el SIAF. Licenciado en Administración, de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Especialista en el SIAF, cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector público. · Con estudios de Postgrado en Gestión Pública – Universidad San Martín de Porres Lima, Actual Funcionario Público, Asesor Financiero de empresas privadas y públicas. Inversión única: S/. Inicio: JUEVES 29 DE ENERO Horario: Martes y Jueves de 6:00 pm a 8:00 pm. Estructura del Curso: 10 Sesiones(01 mes) Informes e Inscripciones: Calle Melgar 615 - Cercado - Arequipa (a dos cuadras de la Av. Goyeneche). Teléfonos: – – RPM: # CUPOS LIMITADOS!!!
Ver producto
Peru
Tipo: Tutores - Clases particulares CENTRO DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA SYSTEMS CONSULTING E.I.R.L. Y LA FACULTAD DE ECONOMIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DENTRO DEL PROGRAMA DE ENLACE UNIVERSIDAD - EMPRESA PRESENTA EL CURSO PRÁCTICO: "APLICACIONES PRÁCTICAS DEL SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA SIAF-SP" Curso Taller 100 % Práctico con 01 PC por alumno Módulos Presupuestario, Administrativo y Tesorería, Planillas Ideal para Nuevos Operadores del SIAF de las áreas de Presupuesto, Logística, Tesorería, Contabilidad, Recursos Humanos y Control Previo El Curso de Sistema Integrado de Administración Financiera está diseñado para proporcionar al participante los conocimientos necesarios así como el entrenamiento para la utilización del SIAF en los módulos correspondientes a las áreas de Presupuesto, Logística, Tesorería, Contabilidad, Personal y Control Previo. ¿Qué aprenderé en este taller? El Curso taller SIAF 100% Práctico, es una herramienta que contribuirá al Desarrollo Profesional y Laboral de los Nuevos Servidores del Sector Público, los cuales tienen la gran responsabilidad de efectivizar los Procedimientos en el manejo del Sistema para una mejor Ejecución de Los Recursos del Estado. Al finalizar este módulo el participante comprenderá el procedimiento de registro de información correspondiente a la administración financiera en el SIAF-SP con un enfoque de proceso integrado. Metodología del Taller Las Clases son Prácticas y Personalizadas, el Expositor tomarán interés en los participantes que desconocen la Gestión Pública y Nivelará los conocimientos de todos los participantes. Se desarrollarán Procedimientos explícitos por Área de una Institución Pública. ¿Quiénes deben participar? El Curso Taller Práctico está dirigido a los nuevos Funcionarios y Servidores Públicos de las Áreas de Administración, Tesorería, Contabilidad, Presupuesto, Planificación, Abastecimiento y Recursos Humanos. Asimismo Técnicos, Público en general y estudiantes con grado de bachiller. Beneficios: 01 PC por alumno con el SIAF DEMO SIAF Manual del SIAF Certificado de Participación Metodología: 100% práctico, aula acondicionada con multimedia Una PC por participante, horario que le permite trabajar Absolución de consultas presenciales Ponente: Lic. Luis Alberto Salazar Quispe, Expositor a nivel nacional en el SIAF. Licenciado en Administración, de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Especialista en el SIAF, cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector público.Master en Gerencia Pública, EUCIM Business School – España, con estudios de Postgrado en Gestión Pública – Universidad San Martín de Porres Lima, Actual Funcionario Público, Asesor Financiero de empresas privadas y públicas. Inversión única: S/. Inicio: MIERCOLES 25 DE FEBRERO Horario: Miércoles y Viernes de 6:00 pm a 8:00 pm. Estructura del Curso: 10 Sesiones(01 mes) Informes e Inscripciones: Calle Melgar 615 - Cercado - Arequipa (a dos cuadras de la Av. Goyeneche). Teléfonos: - – ÚLTIMOS CUPOS !!!
Ver producto
Peru
ESTIMADOS SEÑORES: Tenemos un sistema más actualizado para ustedes. La nueva versión del Sistema Integrado de Gestión Comercial y Administrativo GECOPE multiusuario, puede trabajar en una PC o en un grupo de PC´s conectadas en red (Capacidad máxima: 01 PC Servidor y 24 PC´s como Estaciones de trabajo/Terminales/Clientes), está desarrollado en un poderoso ambiente gráfico Visual de última generación (Visual FoxPro v.8) que lo hace de un entorno amigable, fácil y sencillo de usar. Esta herramienta es una alternativa (Compacta, Integrada y Económica) dirigida al sector empresarial en general: comercial, industrial y de servicios. El Sistema Integrado de Gestión Comercial y Administrativo GECOPE SE COMERCIALIZA POR LICENCIAS, LAS LICENCIAS QUE VENDEMOS SON POR PC (POR COMPUTADORA) QUE SE QUIERA USAR CON EL SISTEMA GECOPE; SI QUEREMOS TRABAJAR EN 01 SOLA PC, TENDRIAMOS QUE COMPRAR SOLO 01 LICENCIA, SI QUEREMOS TRABAJAR CON 02 PC´S, TENDRIAMOS QUE COMPRAR 02 LICENCIAS; ASI, EN FUNCION AL NUMERO DE EQUIPOS CON LOS QUE DESEAMOS TRABAJAR, ADQUIRIMOS EL NUMERO DE LICENCIAS. EL USUARIO ADQUIERE LAS LICENCIAS DE GECOPE Y DECIDE SI LAS VA A INSTALAR COMO SERVIDOR O COMO TERMINAL: SI COMPRAMOS VARIAS LICENCIAS, PODEMOS INSTALARLAS CADA UNA COMO 01 SERVIDOR EN PC´S INDEPENDIENTES DE EMPRESAS DISTINTAS, DONDE CADA UNA MANEJARIA SU PROPIA BASE DE DATOS EN FORMA INDEPENDIENTE. SI QUEREMOS QUE COMPARTAN LA INFORMACION, ES DECIR, TRABAJAR EN RED, ACCEDIENDO A LA MISMA BASE DE DATOS EN FORMA SIMULTANEA, MIXTA Y COMPARTIDA (EN LINEA), TENDREMOS QUE INSTALAR 01 LICENCIA COMO SERVIDOR Y LAS OTRAS LICENCIAS COMO TERMINALES; DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA FUNCIONABILIDAD Y LA OPERATIVIDAD, EL TRABAJO DEL SISTEMA GECOPE EN LA PC QUE TRABAJA COMO SERVIDOR O EN LA PC QUE TRABAJA COMO TERMINAL, ES EL MISMO, CON TODAS LAS OPCIONES Y FUNCIONES DISPONIBLES, LA UNICA DIFERENCIA ES QUE LA PC SERVIDOR TIENE ALOJADA EN SU DISCO DURO LA CARPETA DEL SISTEMA QUE CONTIENE LA BASE DE DATOS COMUN PARA TODAS LAS PC´S Y ESTA PC SERVIDOR TIENE QUE ESTAR PRENDIDA PARA QUE PUEDAN TRABAJAR TAMBIEN LAS TERMINALES; SI APAGO LA COMPUTADORA SERVIDOR, ANULO TAMBIEN EL SISTEMA EN TODAS LAS DEMAS COMPUTADORAS TERMINALES. POR EJEMPLO, SI TENEMOS 10 PC´S CONECTADAS EN RED Y QUEREMOS QUE EL SISTEMA GECOPE TRABAJE SOLO EN 02 PC´S, ACCEDIENDO A LA MISMA BASE DE DATOS EN LINEA, ENTONCES TENEMOS QUE ADQUIRIR 02 LICENCIAS (INSTALAMOS EN UNA PC COMO SERVIDOR Y EN LA OTRA PC COMO TERMINAL); ESTO NO SIGNIFICA, QUE LAS OTRAS 08 PC´S, AUNQUE ESTEN CONECTADAS EN RED, VAN A PODER TRABAJAR CON EL SISTEMA GECOPE, PARA ELLO, TENDRIAMOS QUE ADQUIRIR 08 LICENCIAS MAS. SE PUEDE ADQUIRIR DESDE UNA LICENCIA PARA UNA COMPUTADORA Y EMPEZAR A TRABAJAR AL 100% CON TODAS LAS OPCIONES DEL PROGRAMA; LUEGO, MAS ADELANTE, EN FUNCION A NUESTRA NECESIDAD O REQUERIMIENTO, SE PUEDE IR AGREGANDO MAS LICENCIAS PARA COMPUTADORAS ADICIONALES. LA BASE DE DATOS DEL SISTEMA GECOPE ES ESTANDAR "DBF" DE VISUAL FOXPRO8, ESTO PERMITE FACILMENTE MIGRAR O EXPORTAR SU DATA A DIFERENTES PLATAFORMAS COMO EXCEL, ACCESS, TEXTO, LOTUS, ETC.; ESTA BASE DE DATOS DEL SISTEMA GECOPE ES MIXTA, COMPARTIDA, DE ACCESO SIMULTANEO POR 24 PC´S Y TRABAJA EN LINEA, SIEMPRE Y CUANDO LAS MAQUINAS ESTEN CONECTADAS EN RED, YA SEA LAN (RED DE AREA LOCAL) O WAN (RED REMOTA). INSTALACIÓN DEL SISTEMA GECOPE EL PROCESO DE INSTALACIÓN DEL SISTEMA GECOPE ES MUY SENCILLO, SE PONE EL "CD ORIGINAL INSTALADOR" EN LA LECTORA CD ROM Y APARECE DE INMEDIATO UNA PANTALLA DE PRESENTACIÓN QUE PIDE SE CONFIRME SI SE VA A INSTALAR COMO SERVIDOR O COMO TERMINAL, SELECCIONAMOS POR EJEMPLO COMO SERVIDOR Y AUTOMÁTICAMENTE EN POCOS SEGUNDOS SE AUTOINSTALA TODO EL SISTEMA, CREANDO EL ACCESO DIRECTO EN EL ESCRITORIO (PANTALLA), EL DIRECTORIO Y LA ESTRUCTURA DE LA BASE DE DATOS; LISTO PARA DARLE DOBLE-CLICK AL ACCESO DIRECTO Y EMPEZAR A USAR EL PROGRAMA. CUANDO SE INSTALA EL SISTEMA GECOPE SE AGREGA TAMBIEN AUTOMÁTICAMENTE EN EL ESCRITORIO (PANTALLA) UN ICONO DE ACCESO DIRECTO LLAMADO "SOGE", ESTA HERRAMIENTA DE SOPORTE TECNICO PERMITE REALIZAR DIARIAMENTE COPIAS DE SEGURIDAD, PARA QUE, ANTE CUALQUIER PROBLEMA O EVENTUALIDAD, A TRAVES DEL INGRESO DE UNA CONTRASEÑA, PODAMOS REPARAR O RESTAURAR DE INMEDIATO EL SISTEMA Y CONTINUAR TRABAJANDO. A DIFERENCIA DE MUCHAS APLICACIONES QUE HAY EN EL MERCADO, EN EL SISTEMA GECOPE NO SE CREAN ARCHIVOS DISPERSOS, ESCONDIDOS, ENCRIPTADOS U OCULTOS POR TODO EL DISCO DURO; POR EL CONTRARIO, TODO EL SISTEMA SE INSTALA EN UNA SOLA CARPETA LLAMADA "GECOPE"; DE ESTA MANERA, ADEMAS DE LAS COPIAS BACKUPS DIARIAS EN EL MISMO COMPUTADOR (A TRAVES DEL APLICATIVO DE SOPORTE "SOGE") SE HACE MUY SENCILLA LA TAREA INDICADA EN EL MANUAL DE USUARIO DE REALIZAR TAMBIEN PERIODICAMENTE COPIAS DE SEGURIDAD EXTERNAS EN FORMA MANUAL (COPIAR LA CARPETA "C:/GECOPE" A UN CD Y ROTULARLO CON LA FECHA DEL DIA) PARA QUE FRENTE A EVENTUALIDADES MAYORES (VIRUS, HACKERS, GUSANO, ARCHIVOS CONTROLADORES DE WINDOWS MODIFICADOS / DAÑADOS / ALTERADOS, CAMBIO DE VERSION DE WINDOWS, PERDIDA O ALTERACION DE LA PARTICION DEL DISCO DURO, FORMATEO DE PC, ETC.), PODAMOS DESDE AHI RECUPERAR EL SISTEMA CON TODA LA INFORMACION INGRESADA. EL PAQUETE QUE ENTREGAMOS INCLUYE UN "CD ORIGINAL INSTALADOR" PARA PODER REINSTALAR "n" VECES EL SISTEMA (EN LA MISMA COMPUTADORA), DE TAL MANERA QUE SE CONVIERTE EN UNA HERRAMIENTA INDEPENDIENTE, TRANSPARENTE Y FLEXIBLE A LA CUAL EL USUARIO LE PUEDE DAR SOPORTE DE INMEDIATO ESTANDO EN CUALQUIER PUNTO DEL PAIS, SIN TENER QUE MANTENER UNA DEPENDENCIA CON SU PROVEEDOR DE SERVICIOS INFORMATICOS. ENTREGAMOS CON EL PAQUETE UN MANUAL DE USUARIO FISICO CON LAS INDICACIONES Y PROCEDIMIENTOS SOBRE EL USO Y MANEJO DEL SISTEMA GECOPE, TAMBIEN UN CD MULTIMEDIA DE 02 HORAS DE CAPACITACION PARA EL USUARIO. SE RECOMIENDA QUE TODAS LAS PERSONAS QUE VAN A TRABAJAR CON EL SISTEMA TENGAN ACCESO COMPLETO A ESTA HERRAMIENTA PARA QUE RAPIDAMENTE SE PUEDAN FAMILIARIZAR CON LAS PRINCIPALES OPCIONES Y PROCESOS DEL SISTEMA. OFRECEMOS UN SOPORTE TECNICO PERMANENTE Y GRATUITO, ABSOLVEMOS CUALQUIER CONSULTA O DUDA QUE EL USUARIO PUEDA TENER ACERCA DEL USO DEL SISTEMA GECOPE, ESTE SOPORTE PUEDE SER POR TELEFONO, FAX, CELULAR, CORREO ELECTRONICO O DIRECTAMENTE EN NUESTRAS OFICINAS DE SAN MIGUEL DE LUNES A VIERNES DE AM A PM.; GECOPE ES UNA HERRAMIENTA DESARROLLADA EN UN ENTORNO GRAFICO DE ULTIMA GENERACION, MUY AMIGABLE, MUY SENCILLO DE USAR, SE HA DESARROLLADO CON UNA EXTRAORDINARIA SIMPLICIDAD PARA QUE CUALQUIER USUARIO SE SIENTE EN LA MAQUINA Y EMPIECE A USARLO DE INMEDIATO SIN MAYOR INCONVENIENTE. LA COMPRA DEL SISTEMA INCLUYE 02 HORAS DE CAPACITACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN COMERCIAL Y ADMINISTRATIVO GECOPE (ASESORAMIENTO, MANEJO Y USO) EN LAS OFICINAS DEL CLIENTE, EN FECHA Y HORA COORDINADA.
Ver producto
Lima (Lima)
Sistema integrado de gestión administrativa – siga módulo de logística ml y modulo de patrimonio mp -el sistema integrado de gestion administrativa siga, antecedentes y sensibilización Importancia y beneficios de su uso por parte de las entidades del estado – ue’s Importancia en la gestión de abastecimiento y/o logística Importancia y aplicaciones en la gestión presupuestaria El siga y su interrelación con el siaf. El siga y la ley de contrataciones del estado. Recorrido por sus diferentes módulos: Módulo de logística programación Módulo de logística adquisición Fecha y hora 23, 24 y 25 de julio 2014 6:00 p.M. A 9:00 p.M.
Ver producto
Peru
Centro de Capacitación en Gestión Pública Systems Consulting y la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de San Agustín Dentro del Programa de Enlace Universidad - Empresa Presenta el Curso Taller de Especialización: "MANEJO Y APLICACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA SIAF-SP, VERSIÓN " Curso Taller 100 % Práctico con 01 PC por alumno ¡¡PREPÁRATE PARA TRABAJAR EN EL SECTOR PÚBLICO!! ¡¡ CUPOS LIMITADOS!! PRÓXIMO INICIO: Martes 14 de Julio HORARIO DE CLASES: Martes y Jueves de 6.00 pm a 8.00 pm. DURACIÓN: 6 semanas LUGAR DE CLASES: Centro de Cómputo Systems Consulting (Calle Melgar 615, Cercado) INVERSIÓN ÚNICA: S/. INFORMES E INSCRIPCIONES: Calle Melgar 615 - Cercado - Arequipa (a dos cuadras de Av. Goyeneche y una cuadra de Av. La Paz). HORARIO DE ATENCIÓN: Lunes a Viernes: am a 1.00 pm y de 6.00 pm a 8.00 pm. TELÉFONOS: - BENEFICIOS: 01 PC por alumno con el SIAF, Demo SIAF, Manual del SIAF, Certificado de Participación acreditado por la UNSA, Facultad de Economía. INCLUYE TODOS LOS MÓDULOS DEL SIAF: Perfiles de usuario en SIAF, Módulo de Control de Pago de Planillas, Módulo de Proceso Presupuestario / Distrito y Pliego, Módulo Administrativo, Tesorería en el Modulo Administrativo, Módulo Contable, Modulo Deuda Pública, Soporte Técnico. Ideal para Nuevos Operadores del SIAF de las áreas de Presupuesto, Logística, Tesorería, Contabilidad, Recursos Humanos y Control Previo. El Curso de Sistema Integrado de Administración Financiera está diseñado para proporcionar al participante los conocimientos necesarios así como el entrenamiento para la utilización del SIAF en cualquier área administrativa del Sector Público. MÁXIMO DE PARTICIPANTES: 10 personas. DOCENTE: Lic. Luis Alberto Salazar Quispe; Expositor a nivel nacional en el SIAF. Licenciado en Administración de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa. Especialista en el SIAF, cuenta con más de 16 años de experiencia en el sector público. Master en Gerencia Pública, EUCIM Business School, Madrid - España, con estudios de Postgrado en Gestión Pública – Universidad San Martín de Porres Lima. Actual Funcionario Público. Asesor Financiero de empresas privadas y públicas.
Ver producto
Peru
Centro de Capacitación en Gestión Pública Systems Consulting y la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de San Agustín dentro del Programa de Enlace Universidad - Empresa presenta el Curso Taller de Especialización: "MANEJO Y APLICACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA SIAF-SP, VERSIÓN " Curso Taller 100 % Práctico con 01 PC por alumno ¡¡PREPÁRATE PARA TRABAJAR EN EL SECTOR PÚBLICO!! ¡¡ CUPOS LIMITADOS!! PRÓXIMO INICIO: Miércoles 05 de Agosto HORARIO DE CLASES: Miércoles y Viernes de 6.00 pm a 8.00 pm. DURACIÓN DEL CURSO: 6 semanas LUGAR DE CLASES: Centro de Cómputo Systems Consulting (Calle Melgar 615, Cercado) INVERSIÓN ÚNICA: S/. INFORMES E INSCRIPCIONES: Calle Melgar 615 - Cercado - Arequipa (a dos cuadras de Av. Goyeneche y una cuadra de Av. La Paz). HORARIO DE ATENCIÓN: Lunes a Viernes: am a 1.00 pm y de 6.00 pm a 8.00 pm. TELÉFONOS: Movistar: – ; Claro: ; WhatsApp: BENEFICIOS: 01 PC por alumno con el SIAF, Demo SIAF, Manual del SIAF, Certificado de Participación acreditado por la UNSA, Facultad de Economía. INCLUYE TODOS LOS MÓDULOS DEL SIAF: Perfiles de usuario en SIAF, Módulo de Control de Pago de Planillas, Módulo de Proceso Presupuestario / Distrito y Pliego, Módulo Administrativo, Tesorería en el Modulo Administrativo, Módulo Contable, Modulo Deuda Pública, Soporte Técnico. Ideal para Nuevos Operadores del SIAF de las áreas de Presupuesto, Logística, Tesorería, Contabilidad, Recursos Humanos y Control Previo. El Curso de Sistema Integrado de Administración Financiera está diseñado para proporcionar al participante los conocimientos necesarios así como el entrenamiento para la utilización del SIAF en cualquier área administrativa del Sector Público. MÁXIMO DE PARTICIPANTES: 10 personas. DOCENTE: Lic. Luis Alberto Salazar Quispe; Expositor a nivel nacional en el SIAF. Licenciado en Administración de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa. Especialista en el SIAF, cuenta con más de 16 años de experiencia en el sector público. Master en Gerencia Pública, EUCIM Business School, Madrid - España, con estudios de Postgrado en Gestión Pública – Universidad San Martín de Porres Lima. Actual Funcionario Público. Asesor Financiero de empresas privadas y públicas. CUPOS LIMITADOS!!!
Ver producto
Peru
DIPLOMADO DE ALTA ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA "SIGA MEF" - “GESTION EFECTIVA DE LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS” 2da Edición ACTUALIZADO (Incluye Nuevos Módulos: Módulos PpR, POI y Tesorería) Nuevo grupo: 08 de agosto Modalidad presencial en Chiclayo y Virtual a todo el Perú DIRIGIDO A: Operadores logísticos, presupuesto, economía, coordinadores de meta, presupuesto, administración, autoridades, funcionarios públicos y privados y profesionales interesados en la gestión administrativa y gestión de las entidades públicas. ESTRUCTURA CURRICULAR 1. MÓDULO – ASPECTOS GENERALES DE LA GESTIÓN PÚBLICA 2. MÓDULO –EL POI Y LA PROGRAMACIÓN POR RESULTADOS 3. MÓDULO – GESTIÓN DE ABASTECIMIENTO Y LOGÍSTICA 4. MÓDULO – GESTIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y ALMACENAJE 5. MÓDULO – GESTIÓN PATRIMONIAL 6. MÓDULO – GESTIÓN DE TESORERÍA DOCENTES: • IVAN FLOREZ CHUMPITAZ (LIMA) • RONALD ALEX VASQUEZ GUERRA (LIMA) MODALIDAD PRESENCIAL – CHICLAYO y MODALIDAD VIRTUAL A NIVEL NACIONAL Grupo: Sábado 08 de agosto del Frecuencia: Sábados de 9:30am a 1pm - 3:30pm a 7pm (Clases quincenales) Sesiones: 14 Duración: 4 meses BENEFICIOS DE CURSAR EN CIETSI: • Instaladores DEMO SIGA Actualizado. • Soporte virtual • Campus virtual con todo el material de Clase. • Material impreso. • Computador por alumno. • Vídeos de todas las sesiones grabadas. • Normatividad vigente impresa y digital. • Certificación: 500 Horas académicas válido para concursos públicos y privados con el respaldo acádemico de la Universidad Nacional de Trujillo, mediante la escuela de PostGrado (R.D. N° /EPG-UNT). • En modalidad virtual el certificado y diploma no indica la modalidad de cursada. INFORMES E INSCRIPCIONES: Calle Colón 474, Chiclayo (Cercado de Chiclayo), (, Movistar/RPM: #, Claro/RPC:
Ver producto
Piura (Piura)
Diplomado de Alta Especialización en Administración y Mejora de la Gestión Pública mediante el Uso de Instrumentos de Gestión Administrativa - SIGA 2014 Inicio: Muy pronto en Septiembre y Octubre Duración: 4 meses OBJETIVO El Enfoque estratégico que se orienta el presente diplomado es la correlación de las actividades institucionales de una entidad pública y los instrumentos tecnológicos que apoyan el proceso de la gestión de la información administrativa.Para esto el Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA) se integra con las fases de control presupuestal apoyando en la toma de decisiones y gestión del proceso de ejecución. ALCANCE Mejorar el proceso de la gestión logística con el uso de instrumentos y recursos que permitan un control eficaz del gasto público. Desea recibir información de los inicios, infórmese aquí.
Ver producto

Anuncios clasificados gratis para comprar y vender en Perú | CLASF - copyright ©2024 www.clasf.pe.